Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Docentes Adquisiciones

La vida oculta de nuestros genes

Video | Material audiovisual

De la mano de la epigenética (ciencia que estudia los factores no genéticos que influyen en el desarrollo de un organismo), La vida oculta de nuestros genes demuestra cómo el estrés, una dieta o agentes medioambientales pueden modificar la composición de nuestros genes.

Verde

Video | Material audiovisual

La deforestación y las plantaciones de aceite de palma provocaron efectos devastadores en la selva indonesia. Esta región, hogar de orangunates y que atesoraba una biodiversidad inigualable, sufrió las consecuenicas de la tala y el desmonte. Un relato visual nos introduce en esta problemática, y nos permite comparar las maravillas de otros tiempos con una realidad a la que es preciso hacerle frente.

¿Mi cerebro tiene un sexo?

Video | Material audiovisual

¿Por qué hombres y mujeres se comportan de forma tan diferente frente a determinadas situaciones? Desde una mirada que explora la biología y los patrones de comportamiento humano, una investigación sobre cómo se construye y estructura nuestra identidad sexual. 

Historia natural de la risa

Video | Material audiovisual

La risa parece ser exclusiva de los seres humanos y de algunas especies de monos. ¿Desde cuándo, por qué y cómo reímos? Un acercamiento científico a la risa, que nos hará reír, pero no solo de la manera que imaginamos.

El sol

Video | Material audiovisual

Documental que nos adentra en la superficie del sol y lo que encierra en el centro de su estrella. Se muestran las investigaciones sobre el sol y cómo utilizamos su energía.

Einstein: ecuación de vida y muerte

Video | Material audiovisual

La historia de Albert Einstein y su más famoso descubrimiento: la teoría E=MC2, que pasó de ser mera simbología a un arma de destrucción masiva. La parte documental del especial explica qué quiere decir en realidad E=MC2 , cómo fue descubierto y cómo esta teoría reveló el inmenso poder del universo.

¿Qué pasa con la gravedad?

Video | Material audiovisual

Hace que la luna siga girando alrededor de la Tierra, la Tierra alrededor del sol y el sol alrededor de la Vía Láctea. Es la llave de la existencia de la vida en la Tierra. El físico Brian Cox se embarca en una aventura para descubrir uno de los secretos más oscuros del universo: la gravedad.

Pasión por la vida

Video | Material audiovisual

Testimonios de trece personas que viven con VIH en América Latina. Sus historias transmiten la lucha, las dificultades, la esperanza y, sobre todo, el amor y la pasión por la vida. El objetivo es derribar mitos, abolir el miedo y terminar con el estigma y la discriminación que todavía rodean al VIH/sida.

El diálogo de América

Video | Material audiovisual

Un valioso documento que registra el encuentro del expresidente chileno, Salvador Allende, con el líder de la Revolución cubana, Fidel Castro. En noviembre de 1971, en la casa presidencial de Tomás Moro, los líderes conversaron sobre el imperialismo, la revolución, el subdesarrollo, la oligarquía, la dependencia cultural y económica, y el futuro de América Latina. El diálogo de América, de Álvaro Covacevich, se estrenó en París, en 1972. Las entrevistas fueron realizadas por Augusto Olivares.

La vida oculta de nuestros genes

Video | Material audiovisual

De la mano de la epigenética (ciencia que estudia los factores no genéticos que influyen en el desarrollo de un organismo), La vida oculta de nuestros genes demuestra cómo el estrés, una dieta o agentes medioambientales pueden modificar la composición de nuestros genes.

Verde

Video | Material audiovisual

La deforestación y las plantaciones de aceite de palma provocaron efectos devastadores en la selva indonesia. Esta región, hogar de orangunates y que atesoraba una biodiversidad inigualable, sufrió las consecuenicas de la tala y el desmonte. Un relato visual nos introduce en esta problemática, y nos permite comparar las maravillas de otros tiempos con una realidad a la que es preciso hacerle frente.

¿Mi cerebro tiene un sexo?

Video | Material audiovisual

¿Por qué hombres y mujeres se comportan de forma tan diferente frente a determinadas situaciones? Desde una mirada que explora la biología y los patrones de comportamiento humano, una investigación sobre cómo se construye y estructura nuestra identidad sexual. 

Historia natural de la risa

Video | Material audiovisual

La risa parece ser exclusiva de los seres humanos y de algunas especies de monos. ¿Desde cuándo, por qué y cómo reímos? Un acercamiento científico a la risa, que nos hará reír, pero no solo de la manera que imaginamos.

El sol

Video | Material audiovisual

Documental que nos adentra en la superficie del sol y lo que encierra en el centro de su estrella. Se muestran las investigaciones sobre el sol y cómo utilizamos su energía.

Einstein: ecuación de vida y muerte

Video | Material audiovisual

La historia de Albert Einstein y su más famoso descubrimiento: la teoría E=MC2, que pasó de ser mera simbología a un arma de destrucción masiva. La parte documental del especial explica qué quiere decir en realidad E=MC2 , cómo fue descubierto y cómo esta teoría reveló el inmenso poder del universo.

¿Qué pasa con la gravedad?

Video | Material audiovisual

Hace que la luna siga girando alrededor de la Tierra, la Tierra alrededor del sol y el sol alrededor de la Vía Láctea. Es la llave de la existencia de la vida en la Tierra. El físico Brian Cox se embarca en una aventura para descubrir uno de los secretos más oscuros del universo: la gravedad.

Pasión por la vida

Video | Material audiovisual

Testimonios de trece personas que viven con VIH en América Latina. Sus historias transmiten la lucha, las dificultades, la esperanza y, sobre todo, el amor y la pasión por la vida. El objetivo es derribar mitos, abolir el miedo y terminar con el estigma y la discriminación que todavía rodean al VIH/sida.

El diálogo de América

Video | Material audiovisual

Un valioso documento que registra el encuentro del expresidente chileno, Salvador Allende, con el líder de la Revolución cubana, Fidel Castro. En noviembre de 1971, en la casa presidencial de Tomás Moro, los líderes conversaron sobre el imperialismo, la revolución, el subdesarrollo, la oligarquía, la dependencia cultural y económica, y el futuro de América Latina. El diálogo de América, de Álvaro Covacevich, se estrenó en París, en 1972. Las entrevistas fueron realizadas por Augusto Olivares.