Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Docentes Historia

Las sirenas

Interactivo | Actividades

El objetivo de esta secuencia didáctica es que los alumnos observen cómo un tema de la mitología grecolatina se actualiza en un motivo clásico de la cultura popular occidental de nuestros días.

La novela epistolar

Interactivo | Actividades

La comunicación de ideas y novedades mediante cartas u otros mensaje escritos es una práctica antigua, y su utilización literaria también. En esta secuencia didáctica se propone un recorrido para que los alumnos se familiaricen con la novela epistolar, es decir, la que se construye mediante esta forma de comunicación.

Las cartas como fuente histórica

Interactivo | Actividades

En esta secuencia didáctica se trabajará con cartas de Alberdi, Sarmiento, Facundo Quiroga e Hilario Ascasubi, y se revisará cómo se contrastan los datos de esas fuentes primarias con fuentes históricas secundarias.

Julio Verne y la ciencia ficción

Interactivo | Actividades

Secuencia de actividades para conocer las características del género ciencia ficción y trabajar con la obra de Julio Verne.

Julio Verne y el género de aventuras

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica busca que, a partir del trabajo sobre la obra de Julio Verne, los alumnos se familiaricen con las principales obras y autores del género de aventuras. También propone el análisis de un texto de Asimov y un ejercicio de redacción.

Homero y La Odisea

Interactivo | Actividades

La Odisea narra las aventuras de Ulises durante el regreso a Ítaca, tras batirse en Troya. Esta secuencia didáctica busca que los alumnos se familiaricen con los clásicos de la literatura y aprecien su influencia en diversos ámbitos.

Homero y La Ilíada

Interactivo | Actividades

La Ilíada es el poema más antiguo de la literatura occidental y narra las acciones de Aquiles y otros héroes en el último año de la Guerra de Troya. Esta secuencia didáctica busca que los alumnos se familiaricen con los clásicos de la literatura y aprendan qué es una epopeya y cuáles son sus elementos principales.

H. G. Wells y la ciencia ficción

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica busca que los alumnos se familiaricen con la literatura de ciencia ficción, a partir de la lectura y el análisis de fragmentos de la obra de H. G. Wells.

Formación de palabras: siglas y acrónimos

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica busca que los alumnos aprendan qué son y cómo se forman las siglas y los acrónimos. A partir de estas actividades, se propone también un cruce para investigar la historia de los sindicatos en nuestro país.

Las sirenas

Interactivo | Actividades

El objetivo de esta secuencia didáctica es que los alumnos observen cómo un tema de la mitología grecolatina se actualiza en un motivo clásico de la cultura popular occidental de nuestros días.

La novela epistolar

Interactivo | Actividades

La comunicación de ideas y novedades mediante cartas u otros mensaje escritos es una práctica antigua, y su utilización literaria también. En esta secuencia didáctica se propone un recorrido para que los alumnos se familiaricen con la novela epistolar, es decir, la que se construye mediante esta forma de comunicación.

Las cartas como fuente histórica

Interactivo | Actividades

En esta secuencia didáctica se trabajará con cartas de Alberdi, Sarmiento, Facundo Quiroga e Hilario Ascasubi, y se revisará cómo se contrastan los datos de esas fuentes primarias con fuentes históricas secundarias.

Julio Verne y la ciencia ficción

Interactivo | Actividades

Secuencia de actividades para conocer las características del género ciencia ficción y trabajar con la obra de Julio Verne.

Julio Verne y el género de aventuras

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica busca que, a partir del trabajo sobre la obra de Julio Verne, los alumnos se familiaricen con las principales obras y autores del género de aventuras. También propone el análisis de un texto de Asimov y un ejercicio de redacción.

Homero y La Odisea

Interactivo | Actividades

La Odisea narra las aventuras de Ulises durante el regreso a Ítaca, tras batirse en Troya. Esta secuencia didáctica busca que los alumnos se familiaricen con los clásicos de la literatura y aprecien su influencia en diversos ámbitos.

Homero y La Ilíada

Interactivo | Actividades

La Ilíada es el poema más antiguo de la literatura occidental y narra las acciones de Aquiles y otros héroes en el último año de la Guerra de Troya. Esta secuencia didáctica busca que los alumnos se familiaricen con los clásicos de la literatura y aprendan qué es una epopeya y cuáles son sus elementos principales.

H. G. Wells y la ciencia ficción

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica busca que los alumnos se familiaricen con la literatura de ciencia ficción, a partir de la lectura y el análisis de fragmentos de la obra de H. G. Wells.

Formación de palabras: siglas y acrónimos

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica busca que los alumnos aprendan qué son y cómo se forman las siglas y los acrónimos. A partir de estas actividades, se propone también un cruce para investigar la historia de los sindicatos en nuestro país.