- Ciclo Básico 8
- Ciclo Orientado 7
- Inicial 71
- Administración 10
- Agro y Ambiente 1
- Arte 3
- Artes Audiovisuales 2
- Artes Visuales 1
- Biología 191
- Ciencias Naturales 304
- Ciencias Sociales 331
- Ciencias de la Educación 30
- Comunicación 14
- Cultura y Sociedad 1
- Economía 38
- Educación Artística 1
- Educación Digital 8
- Educación Física 34
- Educación Tecnológica y Digital 162
- Formación Ética y Ciudadana 239
- Física 37
- Geografía 129
- Historia 252
- Juego 14
- Lengua 1
- Lengua y Literatura 187
- Lenguas Extranjeras 48
- Matemática 116
- Química 35
- Sociología 5
- Tecnología Educativa 2
- Actividades 1144
- Efemérides 2
- Entrevistas, ponencia y exposición 223
- Todas 1520
- actividad 132
- defensa de los derechos 36
- derechos de la infancia 29
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas
La deforestación en la cuenca del río Amazonas
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica los alumnos podrán identificar las diversas actividades económicas que se desarrollan en la Amazonia, cuáles son los actores sociales, económicos y políticos involucrados en ellas y la importancia mitigar o frenar el problema ambiental de la deforestación.
El proceso de metropolización en América Latina
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica los alumnos van a conocer qué es el proceso de metropolización y analizarán las causas y las consecuencias de este proceso en América Latina.
El mercado laboral latinoamericano: ¿igualdad de condiciones para varones y mujeres?
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica los alumnos conocerán la situación de las mujeres en el mercado laboral en los países de América Latina. Además, analizarán datos estadísticos y también las declaraciones y convenciones de organismos internacionales sobre el tema.
El intercambio comercial mundial
Interactivo | Actividades
El objetivo de la secuencia didáctica es que los alumnos conozcan los cambios recientes en el comercio mundial. También conozcan y comprenda el alcance del rol de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
El debilitamiento de la capa de ozono
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica los alumnos conocerán cómo actúa el ozono en la atmósfera e identificarán las causas y las consecuencias del deterioro de la capa de ozono.
El crecimiento de las ciudades. Dos casos bien distintos: Dubái y Bombay
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para conocer las causas y consecuencias del crecimiento diario de las ciudades, a partir de los casos de Dubái y Bombay.
Crecimiento demográfico acelerado: el caso de Neuquén
Interactivo | Actividades
Esta secuencia propone a los alumnos analizar datos estadísticos. Elaborar mapas para representar datos estadísticos. Establecer relaciones entre la dinámica demográfica y las actividades económicas locales.
Contaminación de las aguas: un problema para Cancún
Interactivo | Actividades
En esta secuencia los alumnos comprenderán las múltiples dimensiones (económica, social, política y cultural) que tiene un problema ambiental.A su vez, podrán identificar los diferentes actores sociales cuyos intereses particulares y generales entran en conflicto cuando se plantea un problema ambiental.
Conservación de la fauna silvestre: las vicuñas en la reserva de Olaroz-Cauchari, provincia de Jujuy
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica tiene como objetivo que los alumnos conozcan las diferentes categorías de conservación de fauna silvestre en la Argentina. Describan la vicuña, sus características, alimentación, hábitat, usos y categorías de conservación.
La deforestación en la cuenca del río Amazonas
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica los alumnos podrán identificar las diversas actividades económicas que se desarrollan en la Amazonia, cuáles son los actores sociales, económicos y políticos involucrados en ellas y la importancia mitigar o frenar el problema ambiental de la deforestación.
El proceso de metropolización en América Latina
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica los alumnos van a conocer qué es el proceso de metropolización y analizarán las causas y las consecuencias de este proceso en América Latina.
El mercado laboral latinoamericano: ¿igualdad de condiciones para varones y mujeres?
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica los alumnos conocerán la situación de las mujeres en el mercado laboral en los países de América Latina. Además, analizarán datos estadísticos y también las declaraciones y convenciones de organismos internacionales sobre el tema.
El intercambio comercial mundial
Interactivo | Actividades
El objetivo de la secuencia didáctica es que los alumnos conozcan los cambios recientes en el comercio mundial. También conozcan y comprenda el alcance del rol de la Organización Mundial del Comercio (OMC).
El debilitamiento de la capa de ozono
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica los alumnos conocerán cómo actúa el ozono en la atmósfera e identificarán las causas y las consecuencias del deterioro de la capa de ozono.
El crecimiento de las ciudades. Dos casos bien distintos: Dubái y Bombay
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para conocer las causas y consecuencias del crecimiento diario de las ciudades, a partir de los casos de Dubái y Bombay.
Crecimiento demográfico acelerado: el caso de Neuquén
Interactivo | Actividades
Esta secuencia propone a los alumnos analizar datos estadísticos. Elaborar mapas para representar datos estadísticos. Establecer relaciones entre la dinámica demográfica y las actividades económicas locales.
Contaminación de las aguas: un problema para Cancún
Interactivo | Actividades
En esta secuencia los alumnos comprenderán las múltiples dimensiones (económica, social, política y cultural) que tiene un problema ambiental.A su vez, podrán identificar los diferentes actores sociales cuyos intereses particulares y generales entran en conflicto cuando se plantea un problema ambiental.
Conservación de la fauna silvestre: las vicuñas en la reserva de Olaroz-Cauchari, provincia de Jujuy
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica tiene como objetivo que los alumnos conozcan las diferentes categorías de conservación de fauna silvestre en la Argentina. Describan la vicuña, sus características, alimentación, hábitat, usos y categorías de conservación.