- Ciclo Básico 8
- Ciclo Orientado 7
- Inicial 71
- Administración 10
- Agro y Ambiente 1
- Arte 3
- Artes Audiovisuales 2
- Artes Visuales 1
- Biología 191
- Ciencias Naturales 304
- Ciencias Sociales 331
- Ciencias de la Educación 30
- Comunicación 14
- Cultura y Sociedad 1
- Economía 38
- Educación Artística 1
- Educación Digital 8
- Educación Física 34
- Educación Tecnológica y Digital 162
- Formación Ética y Ciudadana 239
- Física 37
- Geografía 129
- Historia 252
- Juego 14
- Lengua 1
- Lengua y Literatura 187
- Lenguas Extranjeras 48
- Matemática 116
- Química 35
- Sociología 5
- Tecnología Educativa 2
- Actividades 1144
- Efemérides 2
- Entrevistas, ponencia y exposición 223
- Todas 1520
- actividad 132
- defensa de los derechos 36
- derechos de la infancia 29
Nivel
Área / Disciplina
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Sistema sexagesimal de ángulos
Interactivo | Actividades
En esta secuencia, los estudiantes se pondrán en contacto con el sistema sexagesimal. En las actividades trabajarán con las equivalencias entre de ángulos, minutos y segundos.
Sistema de numeración
Interactivo | Actividades
Esta secuencia pretende que los alumnos conozcan el modo de representación de otros sistemas de numeración y sus usos en otras culturas. Conozcan el sistema de numeración actual. Valoren el sistema de numeración como instrumento útil y necesario para la comunicar cantidades, expresar y contar.
Reales. Ubicación de números irracionales en la recta numérica
Interactivo | Actividades
El objetivo de la actividad es introducir al uso de herramientas geométricas y algebraicas sencillas para la construcción de figuras con la computadora como soporte, a partir de la ubicación de números irracionales en la recta numérica.
Propiedades de los ángulos de un triángulo
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica el alumno descubrirá las relaciones entre los ángulos del triángulo. Aplicará las propiedades de los ángulos interiores y exteriores de triángulos en el marco de la resolución de problemas, enunciando las propiedades.
Polígonos regulares
Interactivo | Actividades
En esta sección el alumno se familiarizará con cada elemento del polígono regular. Aprenderá a graficar con regla y compás y usando software de geometría diferentes polígonos inscriptos en la circunferencia.
Operaciones con números naturales
Interactivo | Actividades
El objetivo de la actividad es operar con los números naturales. Conocer las propiedades de los números naturales. Resolver distintas operaciones con los números naturales.
Medición y clasificación de ángulos
Interactivo | Actividades
En esta secuencia se estudiará la relación entre los ángulos. Aprenderán sobre la aplicación práctica en la vida diaria de los ángulos. El alumno utilizará el transportador para medir la amplitud y verificar las propiedades de los ángulos según su posición.
Función módulo o valor absoluto
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica trabajaremos el concepto de valor absoluto o módulo de una funcion. Además se analizaran las propiedades de modulo y se trabajara mediante su representación grafica utilizando el programa o GeoGebra.
Expresiones decimales finitas y periódicas
Interactivo | Actividades
En esta sección trabajaremos con el pasaje de números decimales finitos o periódicos a una Fracción. En las actividades los alumnos podrán pasar de una fracción a su expresión decimal y la clasificaran en finitas y periódicas, dependiendo del resto obtenido al dividir el numerador de la fracción por su denominador.
Sistema sexagesimal de ángulos
Interactivo | Actividades
En esta secuencia, los estudiantes se pondrán en contacto con el sistema sexagesimal. En las actividades trabajarán con las equivalencias entre de ángulos, minutos y segundos.
Sistema de numeración
Interactivo | Actividades
Esta secuencia pretende que los alumnos conozcan el modo de representación de otros sistemas de numeración y sus usos en otras culturas. Conozcan el sistema de numeración actual. Valoren el sistema de numeración como instrumento útil y necesario para la comunicar cantidades, expresar y contar.
Reales. Ubicación de números irracionales en la recta numérica
Interactivo | Actividades
El objetivo de la actividad es introducir al uso de herramientas geométricas y algebraicas sencillas para la construcción de figuras con la computadora como soporte, a partir de la ubicación de números irracionales en la recta numérica.
Propiedades de los ángulos de un triángulo
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica el alumno descubrirá las relaciones entre los ángulos del triángulo. Aplicará las propiedades de los ángulos interiores y exteriores de triángulos en el marco de la resolución de problemas, enunciando las propiedades.
Polígonos regulares
Interactivo | Actividades
En esta sección el alumno se familiarizará con cada elemento del polígono regular. Aprenderá a graficar con regla y compás y usando software de geometría diferentes polígonos inscriptos en la circunferencia.
Operaciones con números naturales
Interactivo | Actividades
El objetivo de la actividad es operar con los números naturales. Conocer las propiedades de los números naturales. Resolver distintas operaciones con los números naturales.
Medición y clasificación de ángulos
Interactivo | Actividades
En esta secuencia se estudiará la relación entre los ángulos. Aprenderán sobre la aplicación práctica en la vida diaria de los ángulos. El alumno utilizará el transportador para medir la amplitud y verificar las propiedades de los ángulos según su posición.
Función módulo o valor absoluto
Interactivo | Actividades
En esta secuencia didáctica trabajaremos el concepto de valor absoluto o módulo de una funcion. Además se analizaran las propiedades de modulo y se trabajara mediante su representación grafica utilizando el programa o GeoGebra.
Expresiones decimales finitas y periódicas
Interactivo | Actividades
En esta sección trabajaremos con el pasaje de números decimales finitos o periódicos a una Fracción. En las actividades los alumnos podrán pasar de una fracción a su expresión decimal y la clasificaran en finitas y periódicas, dependiendo del resto obtenido al dividir el numerador de la fracción por su denominador.