- Ciclo Básico 12
- Ciclo Orientado 14
- Inicial 2
- Arte 2
- Artes Visuales 4
- Ciencia Política 1
- Colección 3
- Galería de imágenes 1
- Interactivo 7
- Actividades 30
- Artículos 3
- Entrevistas, ponencia y exposición 17
- Todas 116
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad

De la cristiandad colonial a la Iglesia nacional. Perspectivas de investigación en historia religiosa de los siglos XVIII y XIX
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este artículo, de Roberto Di Stefano, busca señalar algunos criterios metodológicos significativos para el estudio de la Iglesia rioplatense tardocolonial y de la primera mitad del siglo XIX.

Máscaras onas o selk'nam
Texto | Actividades
Actividades para conocer las expresiones artísticas de esta cultura a través de las máscaras que utilizaban en sus ritos y ceremonias.

Sarmiento y Alberdi
Video | Material audiovisual
Domingo Faustino Sarmiento y Juan Bautista Alberdi son dos de los principales pensadores de la historia argentina. Estudiamos sus coincidencias ideológicas, sus controversias y la importancia de sus proyectos en el desarrollo de la Argentina.

Generación del 37
Video | Material audiovisual
Alberdi, Echeverría y Sarmiento fueron algunos de los jóvenes pensadores que se propusieron superar el conflicto entre unitarios y federales. Fuertemente influenciados por las ideas del romanticismo europeo, buscaron adaptarlas a la situación local.

Revolucionarios
Video | Material audiovisual
Nos centramos en el proyecto del grupo más radical entre los hacedores de la Revolución de Mayo, que tenía a Mariano Moreno como figura principal. Para ellos, la revolución no era solo un cambio de gobierno, sino el comienzo de una profunda transformación.

«Muero contento»
Libro electrónico
Relato del escritor Martín Kohan que da título al volumen de cuentos Muero contento (Beatriz Viterbo Editora, 1994). En esta narración, versión ficticia de la batalla de San Lorenzo, el autor imagina los últimos minutos del Sargento Cabral y nos permite reflexionar sobre la muerte, los héroes y la Historia. Este material fue publicado en formato impreso en la colección Buenos Aires de lectura.

La guerra gaucha, de Leopoldo Lugones
Libro electrónico
Libro de relatos sobre los gauchos que, comandados por Martín Miguel de Güemes, lucharon contra España durante la guerra de independencia hispanoamericana. Estos cuentos recrean el lenguaje y la tradición gauchesca, con abundantes referencias al paisaje pampeano. Material cedido por la Biblioteca Nacional de Maestros, perteneciente a sus colecciones digitales.

Historia de Sarmiento, de Leopoldo Lugones
Libro electrónico
Biografía de Domingo Faustino Sarmiento publicada en 1911, al cumplirse los cien años de su nacimiento. Fue encargada a Lugones, por el entonces Ministro de Educación. Material cedido por la Biblioteca Nacional de Maestros, perteneciente a sus colecciones digitales.

Y la Argentina detuvo su corazón
Video | Material audiovisual
Cuando murió Evita (María Eva Durate de Perón), el 26 de julio de 1952, el pueblo la despidió durante dieciséis días: casi tres millones de personas participaron de las exequias. Documentos únicos del Archivo General de la Nación y el cortometraje documental "Y la Argentina detuvo su corazón", de Edward Conjager, retratan ese momento.

De la cristiandad colonial a la Iglesia nacional. Perspectivas de investigación en historia religiosa de los siglos XVIII y XIX
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este artículo, de Roberto Di Stefano, busca señalar algunos criterios metodológicos significativos para el estudio de la Iglesia rioplatense tardocolonial y de la primera mitad del siglo XIX.

Máscaras onas o selk'nam
Texto | Actividades
Actividades para conocer las expresiones artísticas de esta cultura a través de las máscaras que utilizaban en sus ritos y ceremonias.

Sarmiento y Alberdi
Video | Material audiovisual
Domingo Faustino Sarmiento y Juan Bautista Alberdi son dos de los principales pensadores de la historia argentina. Estudiamos sus coincidencias ideológicas, sus controversias y la importancia de sus proyectos en el desarrollo de la Argentina.

Generación del 37
Video | Material audiovisual
Alberdi, Echeverría y Sarmiento fueron algunos de los jóvenes pensadores que se propusieron superar el conflicto entre unitarios y federales. Fuertemente influenciados por las ideas del romanticismo europeo, buscaron adaptarlas a la situación local.

Revolucionarios
Video | Material audiovisual
Nos centramos en el proyecto del grupo más radical entre los hacedores de la Revolución de Mayo, que tenía a Mariano Moreno como figura principal. Para ellos, la revolución no era solo un cambio de gobierno, sino el comienzo de una profunda transformación.

«Muero contento»
Libro electrónico
Relato del escritor Martín Kohan que da título al volumen de cuentos Muero contento (Beatriz Viterbo Editora, 1994). En esta narración, versión ficticia de la batalla de San Lorenzo, el autor imagina los últimos minutos del Sargento Cabral y nos permite reflexionar sobre la muerte, los héroes y la Historia. Este material fue publicado en formato impreso en la colección Buenos Aires de lectura.

La guerra gaucha, de Leopoldo Lugones
Libro electrónico
Libro de relatos sobre los gauchos que, comandados por Martín Miguel de Güemes, lucharon contra España durante la guerra de independencia hispanoamericana. Estos cuentos recrean el lenguaje y la tradición gauchesca, con abundantes referencias al paisaje pampeano. Material cedido por la Biblioteca Nacional de Maestros, perteneciente a sus colecciones digitales.

Historia de Sarmiento, de Leopoldo Lugones
Libro electrónico
Biografía de Domingo Faustino Sarmiento publicada en 1911, al cumplirse los cien años de su nacimiento. Fue encargada a Lugones, por el entonces Ministro de Educación. Material cedido por la Biblioteca Nacional de Maestros, perteneciente a sus colecciones digitales.

Y la Argentina detuvo su corazón
Video | Material audiovisual
Cuando murió Evita (María Eva Durate de Perón), el 26 de julio de 1952, el pueblo la despidió durante dieciséis días: casi tres millones de personas participaron de las exequias. Documentos únicos del Archivo General de la Nación y el cortometraje documental "Y la Argentina detuvo su corazón", de Edward Conjager, retratan ese momento.