- Ciclo Básico 20
- Ciclo Orientado 20
- Inicial 13
- Artes Visuales 1
- Ciencia Política 2
- Ciencias Naturales 3
- Ciencias Sociales 77
- Ciencias de la Educación 3
- Comunicación 1
- Cultura y Sociedad 2
- Economía 4
- Educación Artística 1
- Educación Tecnológica y Digital 8
- Filosofía 2
- Formación Ética y Ciudadana 29
- Física 1
- Geografía 1
- Historia 87
- Lengua y Literatura 3
- Lenguas Extranjeras 1
- Literatura 1
- Matemática 6
- Música 1
- No disciplinar 2
- Sociología 1
- Tecnología Educativa 1
- Galería de imágenes 4
- Interactivo 8
- Libro electrónico 54
- Actividades 28
- Artículos 27
- Efemérides 3
- Todas 170
- 25 de Mayo de 1810 11
- Gabriel Di Meglio 11
- Revolución de Mayo 1810 5
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

El Parlamento argentino en épocas de cambio: 1889, 1916 y 1946
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este artículo, de Darío Cantón, es parte de un trabajo más extenso consagrado al análisis del sector de la élite política argentina representado por miembros del Parlamento en los años 1889, 1916 y 1946. Se estudia si el proceso de cambios en el país aparecía reflejado, y cómo en el sector de los dirigentes.

Pacto de San José de Flores de 1859
Libro electrónico
Pacto de San José de Flores de 1859, firmado por los gobernadores Justo José de Urquiza y Felipe Llavallol, por medio del cual Buenos Aires se incorpora a la Confederación Argentina. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Declaración de guerra de Argentina a Paraguay en 1865
Libro electrónico
Declaración formal de guerra de la República Argentina a la República del Paraguay en 1865. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Mapas históricos pertenecientes al período 1852-1880
Galería de imágenes
Esta galería, del Archivo histórico del portal educ.ar, reúne mapas históricos del período 1852-1880.

Dossier Mayo 1810
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Conjunto de materiales reunidos por educ.ar sobre los sucesos históricos de Mayo de 1810. Incluye una selección de fragmentos de las Actas del Cabildo de Buenos Aires, sugerencias didácticas para el trabajo con las fuentes, un texto sobre las condiciones históricas que propiciaron la Revolución y una propuesta de actividad para nivel inicial y primaria.

Mapas históricos pertenecientes al período 1820-1852
Galería de imágenes
Esta galería, del Archivo histórico del portal educ.ar, reúne mapas históricos del período 1820-1852.

Conflictos civiles en la Argentina entre 1810 y 1860
Galería de imágenes
Óleos, grabados y otras ilustraciones sobre temas y protagonistas de los conflictos entre unitarios y federales en los tiempos de la organización nacional, entre 1810 y 1860.

¿Por qué no se declaró la independencia en 1810?
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
La historiadora Alejandra Pasino explica cómo fue el camino iniciado en 1810 que llevó a la independencia definitiva años más tarde.

Ley de enfiteusis de 1826
Libro electrónico
Ley de enfiteusis de 1826, por la cual el Estado garantiza con tierras los préstamos extranjeros. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

El Parlamento argentino en épocas de cambio: 1889, 1916 y 1946
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Este artículo, de Darío Cantón, es parte de un trabajo más extenso consagrado al análisis del sector de la élite política argentina representado por miembros del Parlamento en los años 1889, 1916 y 1946. Se estudia si el proceso de cambios en el país aparecía reflejado, y cómo en el sector de los dirigentes.

Pacto de San José de Flores de 1859
Libro electrónico
Pacto de San José de Flores de 1859, firmado por los gobernadores Justo José de Urquiza y Felipe Llavallol, por medio del cual Buenos Aires se incorpora a la Confederación Argentina. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Declaración de guerra de Argentina a Paraguay en 1865
Libro electrónico
Declaración formal de guerra de la República Argentina a la República del Paraguay en 1865. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Mapas históricos pertenecientes al período 1852-1880
Galería de imágenes
Esta galería, del Archivo histórico del portal educ.ar, reúne mapas históricos del período 1852-1880.

Dossier Mayo 1810
Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición
Conjunto de materiales reunidos por educ.ar sobre los sucesos históricos de Mayo de 1810. Incluye una selección de fragmentos de las Actas del Cabildo de Buenos Aires, sugerencias didácticas para el trabajo con las fuentes, un texto sobre las condiciones históricas que propiciaron la Revolución y una propuesta de actividad para nivel inicial y primaria.

Mapas históricos pertenecientes al período 1820-1852
Galería de imágenes
Esta galería, del Archivo histórico del portal educ.ar, reúne mapas históricos del período 1820-1852.

Conflictos civiles en la Argentina entre 1810 y 1860
Galería de imágenes
Óleos, grabados y otras ilustraciones sobre temas y protagonistas de los conflictos entre unitarios y federales en los tiempos de la organización nacional, entre 1810 y 1860.

¿Por qué no se declaró la independencia en 1810?
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
La historiadora Alejandra Pasino explica cómo fue el camino iniciado en 1810 que llevó a la independencia definitiva años más tarde.

Ley de enfiteusis de 1826
Libro electrónico
Ley de enfiteusis de 1826, por la cual el Estado garantiza con tierras los préstamos extranjeros. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.