Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Docentes Todas globalización

Cambios en las ciudades a través del tiempo

Video | Material audiovisual

La ciudad de la globalización se caracteriza por visibilizar más explícitamente que nunca los contrastes de la desigualdad. Este video propone reflexionar sobre este tema.

Conociendo al capital II: actividades

Libro electrónico | Actividades

Una guía de actividades para el aula sobre los últimos seis capítulos de la serie Conociendo al capital, del Canal Encuentro: «Federico List», «La revolución marginalista y la contraofensivadel liberalismo», «Keynes», «La economía del sur y el pensamiento estructuralistalatinoamericano», «Globalización y neoliberalismo» y «El pensamiento económico a inicios del milenio».

Argentina digital

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En este libro, que forma parte de la colección «25 años, 25 libros», editada en forma conjunta por la Universidad Nacional de General Sarmiento y la Biblioteca Nacional para el 25.º aniversario del retorno a la democracia, Roxana Cabello analiza el desarrollo de las TIC, el cambio que provocaron en los medios masivos y su impacto sobre la educación, la socialización de los jóvenes y la vida política.

Gemma Lluch: «Internet está lleno de lectores y vacío de libros»

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Gemma Lluch es una reconocida catedrática española. Lleva varios años analizando la influencia de los cuentos de la tradición oral y popular sobre los modos de narrar de la literatura infantil y juvenil contemporánea. En diálogo con educ.ar, habló acerca de estas y otras cuestiones sobre las que hay mucho para decir y pensar. 

Quién se ocupa de los problemas ambientales

Video | Material audiovisual

En los últimos siglos el planeta padeció diversos deterioros. Los problemas ambientales son algunos de ellos. Detectarlos, tratarlos y resolverlos es parte de una acción integral de diferentes actores internacionales, nacionales, regionales, provinciales y locales.

Cambio climático y globalización

Video | Material audiovisual

A través se este programa se relaciona el proceso de la globalización, con diversos aspectos de transformación ambiental. Se resalta como ambos procesos adquieren una dimensión planetaria e impactan también en el deterioro del medio ambiente. La idea básica es mostrar cómo se manifiestan estos cambios a nivel global. 

Efectos de la globalización y de la integración regional

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Articulo de Torcuato Di Tella, escrito en 1999, que analiza las características y las consecuencias de la integración económica mundial, la relación entre sistema político y economía, y la integración regional como herramienta fundamental de la economía.

Geografía mundial contemporánea

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Estos materiales de Enseñanza Semipresencial del Nivel Secundario para Adultos elaborados por el Ministerio de Educación de la Nación y la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires presentan información para comprender el espacio mundial. Además, analizan los procesos sociales, económicos, ecológicos y políticos a partir de los conceptos de desarrollo y subdesarrollo.

¿Hacia una aldea global?

Libro electrónico | Actividades

Estas actividades presentan gráficos, tablas y fuentes escritas para analizar las características distintivas del proceso de globalización y comprender el concepto de cultura global.

Cambios en las ciudades a través del tiempo

Video | Material audiovisual

La ciudad de la globalización se caracteriza por visibilizar más explícitamente que nunca los contrastes de la desigualdad. Este video propone reflexionar sobre este tema.

Conociendo al capital II: actividades

Libro electrónico | Actividades

Una guía de actividades para el aula sobre los últimos seis capítulos de la serie Conociendo al capital, del Canal Encuentro: «Federico List», «La revolución marginalista y la contraofensivadel liberalismo», «Keynes», «La economía del sur y el pensamiento estructuralistalatinoamericano», «Globalización y neoliberalismo» y «El pensamiento económico a inicios del milenio».

Argentina digital

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En este libro, que forma parte de la colección «25 años, 25 libros», editada en forma conjunta por la Universidad Nacional de General Sarmiento y la Biblioteca Nacional para el 25.º aniversario del retorno a la democracia, Roxana Cabello analiza el desarrollo de las TIC, el cambio que provocaron en los medios masivos y su impacto sobre la educación, la socialización de los jóvenes y la vida política.

Gemma Lluch: «Internet está lleno de lectores y vacío de libros»

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Gemma Lluch es una reconocida catedrática española. Lleva varios años analizando la influencia de los cuentos de la tradición oral y popular sobre los modos de narrar de la literatura infantil y juvenil contemporánea. En diálogo con educ.ar, habló acerca de estas y otras cuestiones sobre las que hay mucho para decir y pensar. 

Quién se ocupa de los problemas ambientales

Video | Material audiovisual

En los últimos siglos el planeta padeció diversos deterioros. Los problemas ambientales son algunos de ellos. Detectarlos, tratarlos y resolverlos es parte de una acción integral de diferentes actores internacionales, nacionales, regionales, provinciales y locales.

Cambio climático y globalización

Video | Material audiovisual

A través se este programa se relaciona el proceso de la globalización, con diversos aspectos de transformación ambiental. Se resalta como ambos procesos adquieren una dimensión planetaria e impactan también en el deterioro del medio ambiente. La idea básica es mostrar cómo se manifiestan estos cambios a nivel global. 

Efectos de la globalización y de la integración regional

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Articulo de Torcuato Di Tella, escrito en 1999, que analiza las características y las consecuencias de la integración económica mundial, la relación entre sistema político y economía, y la integración regional como herramienta fundamental de la economía.

Geografía mundial contemporánea

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Estos materiales de Enseñanza Semipresencial del Nivel Secundario para Adultos elaborados por el Ministerio de Educación de la Nación y la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires presentan información para comprender el espacio mundial. Además, analizan los procesos sociales, económicos, ecológicos y políticos a partir de los conceptos de desarrollo y subdesarrollo.

¿Hacia una aldea global?

Libro electrónico | Actividades

Estas actividades presentan gráficos, tablas y fuentes escritas para analizar las características distintivas del proceso de globalización y comprender el concepto de cultura global.