Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Docentes Entrevistas, ponencia y exposición Todas Brasil

Teresa Otondo: La televisión pública tiene mucho por hacer por las democracias de América Latina

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Teresa Otondo, trabaja en TV Cultura, de Brasil, desde 1993 y desde el 98 está al frente del Departamento de Relaciones Internacionales. Como directora de este departamento y a través de su vínculo con el INPUT (International Public Television) y AITED, lidera una iniciativa de integración de las televisiones públicas de América Latina, que fomenta la programación de calidad. Esa integración hizo posible la coproducción en el 2001 del programa “Día Internacional del Niño en la Televisión”, con el apoyo de Unicef. De visita en la Argentina con motivo del 11 Festival Latinoamericano de Video de Rosario, realizado entre el 10 y 19 de septiembre pasado, Teresa Otondo, dialogó con educ.ar sobre la experiencia de TV Cultura, un canal público brasileño que lleva casi 35 años emitiendo contenidos culturales y educativos en ese país.

Las ideologías nacionalistas durante los años treinta

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Artículo que analiza el crecimiento de ideas nacionalistas en los años treinta e iniciales cuarenta en la Argentina y Brasil.

El Estado y el desarrollo económico en Brasil

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

El proceso de transición estructural del desarrollo brasileño de una situación agrocomercial exportadora a otra de industrialización es examinado a la luz de la intervención del Estado para lograr la instauración de la racionalidad propia de un estilo de producción capitalista frente a las fuerzas de índole feudal y patriarcal, que se oponen al cambio señalado.

Comercio internacional y modelos de crecimiento a largo plazo

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Se analizan los modelos que estudian los efectos de la expansión de la producción y de la demanda sobre el comercio internacional para considerar a su vez el efecto del intercambio sobre el crecimiento económico.

La política en Brasil y la Argentina entre 1955 y 1966

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En esta  ponencia presentada en un seminario organizado en Río de Janeiro por el Instituto Rio Branco en 1998, Torcuato Di Tella analiza las semejanzas y diferencias de la historia política argentina y brasileña entre 1955 y 1966.

Estructuras de clase en proceso de cambio

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Aquí se estudian los sistemas de estratificación social, considerados lazos fundamentales para comprender las relaciones entre el desarrollo económico y el desarrollo social. Este análisis se centrará en el caso Brasil.

Argentina-Brasil: contrastes y convergencias

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Presentación del seminario sobre Argentina y Brasil realizado en la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro en 1996. En este trabajo, Torcuato Di Tella reflexiona sobre los contrastes y las similitudes entre Argentina y Brasil a lo largo de la historia.

La guerra de la Triple Alianza contra Paraguay

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Breve introducción a la guerra de la Triple Alianza. Cómo se dieron las circunstancias y cuáles fueron las consecuencias.

La triple frontera

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Este video explica la diversidad cultural de la frontera entre la Argentina, Brasil y Paraguay.

Teresa Otondo: La televisión pública tiene mucho por hacer por las democracias de América Latina

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Teresa Otondo, trabaja en TV Cultura, de Brasil, desde 1993 y desde el 98 está al frente del Departamento de Relaciones Internacionales. Como directora de este departamento y a través de su vínculo con el INPUT (International Public Television) y AITED, lidera una iniciativa de integración de las televisiones públicas de América Latina, que fomenta la programación de calidad. Esa integración hizo posible la coproducción en el 2001 del programa “Día Internacional del Niño en la Televisión”, con el apoyo de Unicef. De visita en la Argentina con motivo del 11 Festival Latinoamericano de Video de Rosario, realizado entre el 10 y 19 de septiembre pasado, Teresa Otondo, dialogó con educ.ar sobre la experiencia de TV Cultura, un canal público brasileño que lleva casi 35 años emitiendo contenidos culturales y educativos en ese país.

Las ideologías nacionalistas durante los años treinta

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Artículo que analiza el crecimiento de ideas nacionalistas en los años treinta e iniciales cuarenta en la Argentina y Brasil.

El Estado y el desarrollo económico en Brasil

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

El proceso de transición estructural del desarrollo brasileño de una situación agrocomercial exportadora a otra de industrialización es examinado a la luz de la intervención del Estado para lograr la instauración de la racionalidad propia de un estilo de producción capitalista frente a las fuerzas de índole feudal y patriarcal, que se oponen al cambio señalado.

Comercio internacional y modelos de crecimiento a largo plazo

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Se analizan los modelos que estudian los efectos de la expansión de la producción y de la demanda sobre el comercio internacional para considerar a su vez el efecto del intercambio sobre el crecimiento económico.

La política en Brasil y la Argentina entre 1955 y 1966

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En esta  ponencia presentada en un seminario organizado en Río de Janeiro por el Instituto Rio Branco en 1998, Torcuato Di Tella analiza las semejanzas y diferencias de la historia política argentina y brasileña entre 1955 y 1966.

Estructuras de clase en proceso de cambio

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Aquí se estudian los sistemas de estratificación social, considerados lazos fundamentales para comprender las relaciones entre el desarrollo económico y el desarrollo social. Este análisis se centrará en el caso Brasil.

Argentina-Brasil: contrastes y convergencias

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Presentación del seminario sobre Argentina y Brasil realizado en la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro en 1996. En este trabajo, Torcuato Di Tella reflexiona sobre los contrastes y las similitudes entre Argentina y Brasil a lo largo de la historia.

La guerra de la Triple Alianza contra Paraguay

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Breve introducción a la guerra de la Triple Alianza. Cómo se dieron las circunstancias y cuáles fueron las consecuencias.

La triple frontera

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Este video explica la diversidad cultural de la frontera entre la Argentina, Brasil y Paraguay.