Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Docentes Ciencias Sociales Todas antropología

¿De dónde viene la idea de raza? ¿Cómo se instalaron algunos ideales en la sociedad?

Video | Material audiovisual

En esta entrevista, Inés Baffi explica qué estudia la antropología, aborda el concepto de conquista y el origen de la idea de raza. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.

¿Cuántos mundos entran en el mundo?

Libro electrónico | Actividades

Propuesta pedagógica para trabajar con Secundaria Ciclo Básico sobre cosmovisiones. Una guía con actividades para el aula y el hogar.

¿Cómo crear tu propio mapa?

Video | Material audiovisual

Este video propone como actividad una producciòn cartogràfica.

Los viajes de Marco Polo

Video | Material audiovisual

Los viajes del comerciante Marco Polo ampliaron ampliaron las fronteras del mundo occidental. Este video aborda la relevancia que tuvieron estos viajes.

Cosmovisiones y representaciones cartográficas etnocéntricas

Video | Material audiovisual

¿Qué es una cosmovisión? ¿Cómo se modifica a lo largo del tiempo en las sociedades? Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.

Eratóstenes y su método para medir la tierra

Video | Material audiovisual

En la Grecia antigua la discusión acerca de la forma, el lugar y la medición de la Tierra ocupara a los filósofos. Fue Eratóstenes quien propuso un método para su medición. Este video te cuenta cómo era ese método.

Origen y expansión de la especie humana

Video | Material audiovisual

¿Dónde surgió la especie humana?  Este video explica cómo se distribuyó la humanidad para ocupar el planeta. 

«Regiones y fronteras. Apuntes desde la historia»

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Este artículo de Nidia Areces propone una revisión desde la perspectiva histórica del uso de conceptos espaciales en la historiografía americana.

Violencia, identificación y antropología forense en Colombia

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

En Colombia la antropología forense que se practica o se debe practicar configura rasgos muy particulares, en donde se combina la parte social, arqueológica y bioantropológica. Debe conjugar los conocimientos de la situación de conflicto y derechos humanos para conocer el modus operandi de los victimarios y el entorno de las víctimas, con los conocimientos en arqueología.

¿De dónde viene la idea de raza? ¿Cómo se instalaron algunos ideales en la sociedad?

Video | Material audiovisual

En esta entrevista, Inés Baffi explica qué estudia la antropología, aborda el concepto de conquista y el origen de la idea de raza. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.

¿Cuántos mundos entran en el mundo?

Libro electrónico | Actividades

Propuesta pedagógica para trabajar con Secundaria Ciclo Básico sobre cosmovisiones. Una guía con actividades para el aula y el hogar.

¿Cómo crear tu propio mapa?

Video | Material audiovisual

Este video propone como actividad una producciòn cartogràfica.

Los viajes de Marco Polo

Video | Material audiovisual

Los viajes del comerciante Marco Polo ampliaron ampliaron las fronteras del mundo occidental. Este video aborda la relevancia que tuvieron estos viajes.

Cosmovisiones y representaciones cartográficas etnocéntricas

Video | Material audiovisual

¿Qué es una cosmovisión? ¿Cómo se modifica a lo largo del tiempo en las sociedades? Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.

Eratóstenes y su método para medir la tierra

Video | Material audiovisual

En la Grecia antigua la discusión acerca de la forma, el lugar y la medición de la Tierra ocupara a los filósofos. Fue Eratóstenes quien propuso un método para su medición. Este video te cuenta cómo era ese método.

Origen y expansión de la especie humana

Video | Material audiovisual

¿Dónde surgió la especie humana?  Este video explica cómo se distribuyó la humanidad para ocupar el planeta. 

«Regiones y fronteras. Apuntes desde la historia»

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Este artículo de Nidia Areces propone una revisión desde la perspectiva histórica del uso de conceptos espaciales en la historiografía americana.

Violencia, identificación y antropología forense en Colombia

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

En Colombia la antropología forense que se practica o se debe practicar configura rasgos muy particulares, en donde se combina la parte social, arqueológica y bioantropológica. Debe conjugar los conocimientos de la situación de conflicto y derechos humanos para conocer el modus operandi de los victimarios y el entorno de las víctimas, con los conocimientos en arqueología.