Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Docentes Economía Todas

Memoria de la deuda

Interactivo | Actividades

Actividades para recopilar y sistematizar información sobre la deuda externa de nuestro país.

Estudio econométrico del consumo de la carne vacuna en la Argentina en el período 1914-1959

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

dEl tema de este trabajo son las variaciones del consumo de la carne vacuna, en la Argentina, de 1914 a 1959, basándose las estimaciones en el método de regresión múltiple con una sola ecuación.

La convertibilidad

Libro electrónico | Actividades

¿Qué es la convertibilidad? Propuestas para debatir en grupo.

La integración y el crecimiento económico en América Latina

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

El autor señala una serie de variables estratégicas para una mejor comprensión de la realidad de América Latina.

Nobel de Economía 2006: pan para mañana

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Edmund Phelps dedicó buena parte de su carrera a dilucidar cómo debe hacer una economía para conciliar a largo plazo metas aparentemente excluyentes, como el pleno empleo, la estabilidad de los precios y el crecimiento. Este año, la Real Academia Sueca de las Ciencias valoró la profunda influencia que tuvo el pensamiento del investigador estadounidense en la teoría económica y la política macroeconómica, y decidió honrarlo con el premio.

Estrategia para estimular la movilidad social

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

La movilidad y el desarrollo económico y social se hallan mutuamente implicados en diferentes formas. Este trabajo se refiere a aspectos relacionados con la movilidad vertical, y subsidiariamente a las demás formas de movilidad. También se considera el papel que juega el sistema educativo en los problemas de movilidad y estratificación de una sociedad en desenvolvimiento.

Arquitectura dinámica: edificios que se mueven, cambian de forma y generan energía

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Edificios que cambian de forma, que siguen al sol o se mueven con el viento y además producen mucha más energía de la que necesitan. Aunque parezca ciencia ficción es una realidad y se denomina arquitectura dinámica. Se trata de una nueva perspectiva de innovación que combina ciencia, arquitectura, lo último en tecnología y diseño.

tema (uno) Agua

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En esta revista digital, la fórmula química H2O es abordada desde las más diversas áreas -la ambiental, la gastronómica, la sociológica, la artística y, por supuesto, la escolar- con el objetivo de mitigar, en parte, la sed del conocimiento, otra necesidad que el ser humano tiene de sus propios orígenes.

¿Ciencia y tecnología para ocho mil millones de personas?

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Desde la crisis de los años 70 muchos autores hablan del surgimiento de los nuevos paradigmas tecno-económicos, en los cuales se manifiesta una creciente relación entre el desarrollo científico- tecnológico, el crecimiento económico y los cambios en la economía internacional.

Memoria de la deuda

Interactivo | Actividades

Actividades para recopilar y sistematizar información sobre la deuda externa de nuestro país.

Estudio econométrico del consumo de la carne vacuna en la Argentina en el período 1914-1959

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

dEl tema de este trabajo son las variaciones del consumo de la carne vacuna, en la Argentina, de 1914 a 1959, basándose las estimaciones en el método de regresión múltiple con una sola ecuación.

La convertibilidad

Libro electrónico | Actividades

¿Qué es la convertibilidad? Propuestas para debatir en grupo.

La integración y el crecimiento económico en América Latina

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

El autor señala una serie de variables estratégicas para una mejor comprensión de la realidad de América Latina.

Nobel de Economía 2006: pan para mañana

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Edmund Phelps dedicó buena parte de su carrera a dilucidar cómo debe hacer una economía para conciliar a largo plazo metas aparentemente excluyentes, como el pleno empleo, la estabilidad de los precios y el crecimiento. Este año, la Real Academia Sueca de las Ciencias valoró la profunda influencia que tuvo el pensamiento del investigador estadounidense en la teoría económica y la política macroeconómica, y decidió honrarlo con el premio.

Estrategia para estimular la movilidad social

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

La movilidad y el desarrollo económico y social se hallan mutuamente implicados en diferentes formas. Este trabajo se refiere a aspectos relacionados con la movilidad vertical, y subsidiariamente a las demás formas de movilidad. También se considera el papel que juega el sistema educativo en los problemas de movilidad y estratificación de una sociedad en desenvolvimiento.

Arquitectura dinámica: edificios que se mueven, cambian de forma y generan energía

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Edificios que cambian de forma, que siguen al sol o se mueven con el viento y además producen mucha más energía de la que necesitan. Aunque parezca ciencia ficción es una realidad y se denomina arquitectura dinámica. Se trata de una nueva perspectiva de innovación que combina ciencia, arquitectura, lo último en tecnología y diseño.

tema (uno) Agua

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En esta revista digital, la fórmula química H2O es abordada desde las más diversas áreas -la ambiental, la gastronómica, la sociológica, la artística y, por supuesto, la escolar- con el objetivo de mitigar, en parte, la sed del conocimiento, otra necesidad que el ser humano tiene de sus propios orígenes.

¿Ciencia y tecnología para ocho mil millones de personas?

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Desde la crisis de los años 70 muchos autores hablan del surgimiento de los nuevos paradigmas tecno-económicos, en los cuales se manifiesta una creciente relación entre el desarrollo científico- tecnológico, el crecimiento económico y los cambios en la economía internacional.