Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Docentes Ciencias Naturales Todas agua

Lámina: ¿Qué es una cuenca? ¿Cuáles son sus límites y divisiones?

Libro electrónico | Infografía

Este material fue elaborado por la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar).

El agua: un derecho humano

Texto | Actividades

Esta secuencia didáctica propone reflexionar sobre el agua como derecho fundamental de los seres humanos y permite comprender la necesidad de cuidar los recursos hídricos del planeta.

¿Cómo hacer un purificador de agua casero?

Video | Material audiovisual

El cloro y el iodo son dos de los compuestos más efectivos para matar los microorganismos en el agua. Procesos como la destilación, además, pueden ayudar a potabilizar agua. Pero, también, se puede fabricar un destilador casero.

¿Cómo dar vuelta un vaso con agua sin que esta caiga?

Video | Material audiovisual

La presión atomosférica y la tensión superficial del agua permiten sostener, con la ayuda de un papel, el agua de un vaso invertido. ¡Casí magia!

¿Cómo hacer para que no se congele el agua?

Video | Material audiovisual

Si se guarda agua en el frízer, ¿se puede evitar que se congele? La ciencia tiene una respuesta para sorprendernos.

¿Cómo sacar una moneda del agua sin tocarla?

Video | Material audiovisual

Con una vela encendida y un vaso, es posible sacar una moneda del agua sin tocarla. ¿Parece increíble? La respuesta nos la da la ciencia.

Materiales del presente y del futuro

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Este libro electrónico de la serie «Piedra libre para todos», producida por el Ministerio de Educación de la Nación, ofrece diversos contenidos sobre materiales naturales, como piedras y metales, y artificiales, como plástico. Además presenta experimentos para realizar con los estudiantes.

Entrevista a Alejandro Gangui: vida en otros planetas (Capítulo IV)

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Cómo es posible que haya vida en el planeta Tierra y en otros no? ¿Puede haber vida en otros planetas? ¿Se podrá vivir en Marte en el futuro? Estas son algunas de las preguntas que los chicos le hicieron al astrónomo Alejandro Gangui.

Agua potable en la ciudad de Salta

Interactivo | Actividades

Aquí se propone una serie de actividades de investigación y reflexión respecto del agua como recurso natural que debe ser usado de forma responsable. A partir del análisis de los recursos hídricos de Salta, permite comprender de dónde viene el agua que usamos todos los días, cómo evaluar nuestro consumo y, sobre todo, reducirlo.

Lámina: ¿Qué es una cuenca? ¿Cuáles son sus límites y divisiones?

Libro electrónico | Infografía

Este material fue elaborado por la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar).

El agua: un derecho humano

Texto | Actividades

Esta secuencia didáctica propone reflexionar sobre el agua como derecho fundamental de los seres humanos y permite comprender la necesidad de cuidar los recursos hídricos del planeta.

¿Cómo hacer un purificador de agua casero?

Video | Material audiovisual

El cloro y el iodo son dos de los compuestos más efectivos para matar los microorganismos en el agua. Procesos como la destilación, además, pueden ayudar a potabilizar agua. Pero, también, se puede fabricar un destilador casero.

¿Cómo dar vuelta un vaso con agua sin que esta caiga?

Video | Material audiovisual

La presión atomosférica y la tensión superficial del agua permiten sostener, con la ayuda de un papel, el agua de un vaso invertido. ¡Casí magia!

¿Cómo hacer para que no se congele el agua?

Video | Material audiovisual

Si se guarda agua en el frízer, ¿se puede evitar que se congele? La ciencia tiene una respuesta para sorprendernos.

¿Cómo sacar una moneda del agua sin tocarla?

Video | Material audiovisual

Con una vela encendida y un vaso, es posible sacar una moneda del agua sin tocarla. ¿Parece increíble? La respuesta nos la da la ciencia.

Materiales del presente y del futuro

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Este libro electrónico de la serie «Piedra libre para todos», producida por el Ministerio de Educación de la Nación, ofrece diversos contenidos sobre materiales naturales, como piedras y metales, y artificiales, como plástico. Además presenta experimentos para realizar con los estudiantes.

Entrevista a Alejandro Gangui: vida en otros planetas (Capítulo IV)

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Cómo es posible que haya vida en el planeta Tierra y en otros no? ¿Puede haber vida en otros planetas? ¿Se podrá vivir en Marte en el futuro? Estas son algunas de las preguntas que los chicos le hicieron al astrónomo Alejandro Gangui.

Agua potable en la ciudad de Salta

Interactivo | Actividades

Aquí se propone una serie de actividades de investigación y reflexión respecto del agua como recurso natural que debe ser usado de forma responsable. A partir del análisis de los recursos hídricos de Salta, permite comprender de dónde viene el agua que usamos todos los días, cómo evaluar nuestro consumo y, sobre todo, reducirlo.