Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Docentes Economía Libro electrónico Todas

El Parlamento argentino en épocas de cambio: 1889, 1916 y 1946

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Este artículo, de Darío Cantón, es parte de un trabajo más extenso consagrado al análisis del sector de la élite política argentina representado por miembros del Parlamento en los años 1889, 1916 y 1946. Se estudia si el proceso de cambios en el país aparecía reflejado, y cómo en el sector de los dirigentes.

¿Hacia una aldea global?

Libro electrónico | Actividades

Estas actividades presentan gráficos, tablas y fuentes escritas para analizar las características distintivas del proceso de globalización y comprender el concepto de cultura global.

La deuda externa

Libro electrónico | Actividades

¿Qué significa que la Argentina tenga una deuda con el exterior? ¿A quiénes el país les debe dinero y por qué?

«Hacia un modelo intercontinental: la expansión europea en ultramar entre 1500 y 1800»

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En este trabajo, el autor presenta un modelo correspondiente al capitalismo comercial propio de la civilización occidental entre 1500 y 1800; y se plantea un estudio cualitativo.

¿Qué es la dolarización?

Libro electrónico | Actividades

Propuestas para reflexionar sobre el proceso de dolarización.

El estado y la crisis. América Latina durante la década de 1930

Libro electrónico | Actividades

Actividades para trabajar la situación de los países de América Latina durante la crisis de octubre de 1929.

México: desarrollo y subdesarrollo

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En este trabajo escrito por Pablo González Casanova de la Universidad Nacional Autónoma de México, se estudia el desarrollo mexicano y sus posibilidades aplicando como categoría de análisis el efecto dominó o la dinámica de la desigualdad.

El Estado y el desarrollo económico en Brasil

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

El proceso de transición estructural del desarrollo brasileño de una situación agrocomercial exportadora a otra de industrialización es examinado a la luz de la intervención del Estado para lograr la instauración de la racionalidad propia de un estilo de producción capitalista frente a las fuerzas de índole feudal y patriarcal, que se oponen al cambio señalado.

El presupuesto público nacional

Libro electrónico | Actividades

¿En qué gasta y cómo se financia el Estado?

El Parlamento argentino en épocas de cambio: 1889, 1916 y 1946

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Este artículo, de Darío Cantón, es parte de un trabajo más extenso consagrado al análisis del sector de la élite política argentina representado por miembros del Parlamento en los años 1889, 1916 y 1946. Se estudia si el proceso de cambios en el país aparecía reflejado, y cómo en el sector de los dirigentes.

¿Hacia una aldea global?

Libro electrónico | Actividades

Estas actividades presentan gráficos, tablas y fuentes escritas para analizar las características distintivas del proceso de globalización y comprender el concepto de cultura global.

La deuda externa

Libro electrónico | Actividades

¿Qué significa que la Argentina tenga una deuda con el exterior? ¿A quiénes el país les debe dinero y por qué?

«Hacia un modelo intercontinental: la expansión europea en ultramar entre 1500 y 1800»

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En este trabajo, el autor presenta un modelo correspondiente al capitalismo comercial propio de la civilización occidental entre 1500 y 1800; y se plantea un estudio cualitativo.

¿Qué es la dolarización?

Libro electrónico | Actividades

Propuestas para reflexionar sobre el proceso de dolarización.

El estado y la crisis. América Latina durante la década de 1930

Libro electrónico | Actividades

Actividades para trabajar la situación de los países de América Latina durante la crisis de octubre de 1929.

México: desarrollo y subdesarrollo

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En este trabajo escrito por Pablo González Casanova de la Universidad Nacional Autónoma de México, se estudia el desarrollo mexicano y sus posibilidades aplicando como categoría de análisis el efecto dominó o la dinámica de la desigualdad.

El Estado y el desarrollo económico en Brasil

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

El proceso de transición estructural del desarrollo brasileño de una situación agrocomercial exportadora a otra de industrialización es examinado a la luz de la intervención del Estado para lograr la instauración de la racionalidad propia de un estilo de producción capitalista frente a las fuerzas de índole feudal y patriarcal, que se oponen al cambio señalado.

El presupuesto público nacional

Libro electrónico | Actividades

¿En qué gasta y cómo se financia el Estado?