- Agro y Ambiente 1
- Arte 12
- Artes Audiovisuales 15
- Artes Visuales 47
- Biología 27
- Ciencia Política 2
- Ciencias 3
- Ciencias Naturales 85
- Ciencias Sociales 88
- Ciencias de la Educación 16
- Comunicación 6
- Cultura y Sociedad 18
- Economía 1
- Educación Ambiental 2
- Educación Artística 2
- Educación Digital 15
- Educación Física 1
- Educación Tecnológica y Digital 25
- Filosofía 6
- Formación Ética y Ciudadana 75
- Física 1
- Geografía 63
- Historia 90
- Lengua 19
- Lengua y Literatura 72
- Lenguas Extranjeras 2
- Literatura 31
- Matemática 46
- Música 16
- No disciplinar 16
- Prácticas del Lenguaje 4
- Sociología 2
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 7
- Audio 4
- Colección 15
- Galería de imágenes 3
- Actividades 74
- Artículos 48
- Efemérides 9
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 1
- Educación Especial 3
- Educación Permanente de Jóvenes y Adultos 1
- Seguimos Educando 168
- democracia 19
- efemérides 13
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
Historia de las vacunas
Video | Material audiovisual
¿Cómo y cuándo surgieron las vacunas? En este video, un recorrido histórico sobre el desarrollo de las vacunas.
¿Cuáles fueron las peores pandemias de la historia?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica sobre la historia de las pandemias, para trabajar en el aula y el hogar con estudiantes del Ciclo Bàsico de la escuela secundaria.
Instrucciones para mirar una foto sobre una pandemia
Video | Material audiovisual
Este video retoma la transformación de la obra del artìsta Alejandro Kuropativa de comienzos de la década de 1990, cuando comenzò a sistematizar las imágenes de las pastillas del tratamiento experimental para atacar al VIH, que él mismo realizaba.
La fiebre amarilla
Video | Material audiovisual
Este video explica qué es la fiebre amarilla, cómo se transmite y qué sucedió en Buenos Aires en 1871.
¿Cómo mapeamos lo que pensamos?
Libro electrónico | Actividades
Propuestas pedagógicas para trabajar con estudiantes de Secundaria Ciclo Básico sobre el origen de la cartografía. Esta guía con actividades para el aula y el hogar forma parte de la colección Seguimos Educando.
Entrevista a los creadores de Iconoclasistas
Video | Material audiovisual
Una charla con Julia Risler y Pablo Ares, creadores de Iconoclasistas, quienes hacen una integraciòn entre el arte gráfico, los mapas creativos y la investigación colectiva.
¿Cómo hacer un mapeo imaginario?
Video | Actividades
¿Como te gustaria que fuese el lugar en el que vivís?, ¿cómo te gustaria que furea tu futuro? En este video, una propuesta que comparte la docente de arte, Alma Scolnik, para soñar con un espacio imaginario.
El mapeo social como herramienta educativa
Video | Material audiovisual
¿Qué son los mapeos sociales?, ¿cómo se hacen? En este video se aborda al mapeo social como técnica que permite estimular la participación colectiva y la reflexión sobre la realidad.
¿Cúal era la necesidad de la representación en la cartografía?
Video | Material audiovisual
En este video se explica como la cartografía se volvió clave para el proceso de formación de los Estados nación en la organizaciòn del territorio.
Historia de las vacunas
Video | Material audiovisual
¿Cómo y cuándo surgieron las vacunas? En este video, un recorrido histórico sobre el desarrollo de las vacunas.
¿Cuáles fueron las peores pandemias de la historia?
Libro electrónico | Actividades
Propuesta pedagógica sobre la historia de las pandemias, para trabajar en el aula y el hogar con estudiantes del Ciclo Bàsico de la escuela secundaria.
Instrucciones para mirar una foto sobre una pandemia
Video | Material audiovisual
Este video retoma la transformación de la obra del artìsta Alejandro Kuropativa de comienzos de la década de 1990, cuando comenzò a sistematizar las imágenes de las pastillas del tratamiento experimental para atacar al VIH, que él mismo realizaba.
La fiebre amarilla
Video | Material audiovisual
Este video explica qué es la fiebre amarilla, cómo se transmite y qué sucedió en Buenos Aires en 1871.
¿Cómo mapeamos lo que pensamos?
Libro electrónico | Actividades
Propuestas pedagógicas para trabajar con estudiantes de Secundaria Ciclo Básico sobre el origen de la cartografía. Esta guía con actividades para el aula y el hogar forma parte de la colección Seguimos Educando.
Entrevista a los creadores de Iconoclasistas
Video | Material audiovisual
Una charla con Julia Risler y Pablo Ares, creadores de Iconoclasistas, quienes hacen una integraciòn entre el arte gráfico, los mapas creativos y la investigación colectiva.
¿Cómo hacer un mapeo imaginario?
Video | Actividades
¿Como te gustaria que fuese el lugar en el que vivís?, ¿cómo te gustaria que furea tu futuro? En este video, una propuesta que comparte la docente de arte, Alma Scolnik, para soñar con un espacio imaginario.
El mapeo social como herramienta educativa
Video | Material audiovisual
¿Qué son los mapeos sociales?, ¿cómo se hacen? En este video se aborda al mapeo social como técnica que permite estimular la participación colectiva y la reflexión sobre la realidad.
¿Cúal era la necesidad de la representación en la cartografía?
Video | Material audiovisual
En este video se explica como la cartografía se volvió clave para el proceso de formación de los Estados nación en la organizaciòn del territorio.