Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Docentes Superior Actividades Todas

El color en la pintura

Interactivo | Actividades

Trabajo realizado por un docente durante la capacitación de e-learning de educ.ar. La propuesta de trabajo es sobre el uso del color en las artes plásticas como uno de los elementos expresivos del lenguaje artístico.

Especiales educ.ar: 30 años del golpe militar de 1976

Interactivo | Actividades

Textos, videos, sugerencias didácticas y otros contenidos en formato digital sobre la última dictadura. Contiene una propuesta para que los chicos recojan testimoniosy los publiquen en la Web. Para los docentes hemos estructurado los materiales en cuatro ejes: histórico, teórico, derecho a la identidad, y testimonial.

Berni para docentes. Inmigración, migraciones y viajes

Interactivo | Actividades

Propuesta para trabajar estos contenidos a partir de una obra del artista.

Holocausto y genocidios del siglo XX. Preguntas, respuestas y propuestas para su enseñanza

Libro electrónico | Actividades

Esta publicación constituye un material de apoyo para pensar, debatir y problematizar algunos temas relevantes en relación con el Holocausto y su enseñanza tales como ¿qué fue el nazismo? ¿qué es el antisemitismo? ¿qué es un genocidio? ¿Por qué enseñar estos temas en la Argentina de hoy? En la misma se pueden encontrar recursos como: testimonios, imágenes, fotografías, documentos, entre otros. 

¿Qué tiene para decirle la ciencia al cine?

Interactivo | Actividades

Errores y aciertos de los cineastas a la hora de "poner en escena" la ciencia en las películas. ¿Cuánto hay de verdad científica en lo que vemos en la pantalla? Averigüémoslo y pensemos cuál hubiese sido el modo correcto desde el punto de vista científico de hacer esas escenas.

Pensar la dictadura: terrorismo de Estado en Argentina. Preguntas, respuestas y propuestas para su enseñanza

Libro electrónico | Actividades

Este libro tiene por objetivo acompañar la tarea docente para enseñar un tema complejo de nuestra historia reciente, la última dictadura. ¿Qué fue el terrorismo de Estado? ¿Qué rol cumplió la sociedad durante ese período? ¿Qué ocurrió desde 1983 en el campo de la justicia y la memoria? La publicación incluye una selección de documentos, textos literarios, testimonios e imágenes como recursos para el desarrollo de las actividades propuestas.  

Método didáctico y método constructivista con TIC

Interactivo | Actividades

El docente encontrará en este recurso consejos, ideas y sugerencias sobre cómo se adapta la computadora a los métodos corrientes de enseñanza.

Núcleos de Aprendizajes Prioritarios

Interactivo | Actividades

Los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios procuran asegurar la unidad del sistema educativo para el logro de aprendizajes equivalentes por todos los alumnos, con independencia de su condición social o su lugar de residencia.

Matemáticas: prohibido no experimentar

Interactivo | Actividades

Las matemáticas son interesantes, útiles, accesibles a todos y juegan un papel en la vida diaria, en la cultura, en el desarrollo y el progreso. Aunque no nos damos cuenta, hacemos matemática todo el tiempo. 18 actividades para experimentar.

El color en la pintura

Interactivo | Actividades

Trabajo realizado por un docente durante la capacitación de e-learning de educ.ar. La propuesta de trabajo es sobre el uso del color en las artes plásticas como uno de los elementos expresivos del lenguaje artístico.

Especiales educ.ar: 30 años del golpe militar de 1976

Interactivo | Actividades

Textos, videos, sugerencias didácticas y otros contenidos en formato digital sobre la última dictadura. Contiene una propuesta para que los chicos recojan testimoniosy los publiquen en la Web. Para los docentes hemos estructurado los materiales en cuatro ejes: histórico, teórico, derecho a la identidad, y testimonial.

Berni para docentes. Inmigración, migraciones y viajes

Interactivo | Actividades

Propuesta para trabajar estos contenidos a partir de una obra del artista.

Holocausto y genocidios del siglo XX. Preguntas, respuestas y propuestas para su enseñanza

Libro electrónico | Actividades

Esta publicación constituye un material de apoyo para pensar, debatir y problematizar algunos temas relevantes en relación con el Holocausto y su enseñanza tales como ¿qué fue el nazismo? ¿qué es el antisemitismo? ¿qué es un genocidio? ¿Por qué enseñar estos temas en la Argentina de hoy? En la misma se pueden encontrar recursos como: testimonios, imágenes, fotografías, documentos, entre otros. 

¿Qué tiene para decirle la ciencia al cine?

Interactivo | Actividades

Errores y aciertos de los cineastas a la hora de "poner en escena" la ciencia en las películas. ¿Cuánto hay de verdad científica en lo que vemos en la pantalla? Averigüémoslo y pensemos cuál hubiese sido el modo correcto desde el punto de vista científico de hacer esas escenas.

Pensar la dictadura: terrorismo de Estado en Argentina. Preguntas, respuestas y propuestas para su enseñanza

Libro electrónico | Actividades

Este libro tiene por objetivo acompañar la tarea docente para enseñar un tema complejo de nuestra historia reciente, la última dictadura. ¿Qué fue el terrorismo de Estado? ¿Qué rol cumplió la sociedad durante ese período? ¿Qué ocurrió desde 1983 en el campo de la justicia y la memoria? La publicación incluye una selección de documentos, textos literarios, testimonios e imágenes como recursos para el desarrollo de las actividades propuestas.  

Método didáctico y método constructivista con TIC

Interactivo | Actividades

El docente encontrará en este recurso consejos, ideas y sugerencias sobre cómo se adapta la computadora a los métodos corrientes de enseñanza.

Núcleos de Aprendizajes Prioritarios

Interactivo | Actividades

Los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios procuran asegurar la unidad del sistema educativo para el logro de aprendizajes equivalentes por todos los alumnos, con independencia de su condición social o su lugar de residencia.

Matemáticas: prohibido no experimentar

Interactivo | Actividades

Las matemáticas son interesantes, útiles, accesibles a todos y juegan un papel en la vida diaria, en la cultura, en el desarrollo y el progreso. Aunque no nos damos cuenta, hacemos matemática todo el tiempo. 18 actividades para experimentar.