Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Docentes Secundario pueblos originarios

Elaboración de materiales de ESI en lenguas indígenas

Libro electrónico

Este material pone a disposición una serie de orientaciones y sugerencias para la elaboración de materiales de ESI en lenguas indígenas, un conjunto de herramientas que se nutren del diálogo con educadoras/es e investigadoras/es de distintos pueblos originarios de nuestro país.  

Conservación de las lenguas originarias

Video | Material audiovisual

Actualmente se reconocen en Argentina por lo menos veinte lenguas originarias con distintos grados de vitalidad y uso. 

«Eisejuaz»: actividades

Libro electrónico | Actividades

Esta guía ofrece actividades para trabajar en el aula con los contenidos de un capítulo de la serie Nacidos por escrito de Canal Encuentro. La serie presenta a los personajes de ficción más emblemáticos de la literatura argentina y es conducido por la escritora y periodista Silvia Hopenhayn.

El proyecto de la monarquía inca

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Fabio Wasserman analiza cuál fue la actitud de los gobiernos revolucionarios hacia los pueblos indios y explica por qué el Congreso de Tucumán evaluó, como forma de gobierno, una monarquía a cargo de un descendiente de los incas. Wasserman es doctor en Historia por la UBA, docente e investigador del Conicet y el Instituto Ravignani.

Educación intercultural bilingüe: debates, experiencias y recursos

Colección

Esta colección consiste en un conjunto de materiales diversos para abordar en el aula el tema de la interculturalidad, especialmente con respecto a los pueblos aborígenes. Un recorrido por textos de diversas disciplinas, videos, canciones, actividades, imágenes y otros recursos para hacer visible la realidad multicultural en que vivimos y trabajar en el aula desde una nueva perspectiva.

Los tobas

Interactivo | Actividades

Secuencia didáctica enmarcada en el Día del Respeto a la Diversidad Cultural (12 de octubre) con el objetivo de que los alumnos reconozcan la preexistencia étnica y cultural de los pueblos originarios, se aproximen a sus modos de vida en la actualidad, y pongan en valor las manifestaciones culturales y el arte como formas que permiten construir conocimiento.

Tras las huellas de los incas y los aztecas

Libro electrónico | Actividades

Textos y actividades para descubrir cómo vivieron los incas y los aztecas, y además, información sobre cómo está constituida hoy la diversidad de los pueblos originarios en la Argentina.

Pueblos originarios

Galería de imágenes

Fotografías e ilustraciones de pobladores originarios de nuestro territorio.

Población indígena en América Latina

Interactivo | Actividades

En esta secuencia didáctica los alumnos conocerán la diversidad sociocultural de América Latina y aprenderán sobre las culturas originarias de la región.

Elaboración de materiales de ESI en lenguas indígenas

Libro electrónico

Este material pone a disposición una serie de orientaciones y sugerencias para la elaboración de materiales de ESI en lenguas indígenas, un conjunto de herramientas que se nutren del diálogo con educadoras/es e investigadoras/es de distintos pueblos originarios de nuestro país.  

Conservación de las lenguas originarias

Video | Material audiovisual

Actualmente se reconocen en Argentina por lo menos veinte lenguas originarias con distintos grados de vitalidad y uso. 

«Eisejuaz»: actividades

Libro electrónico | Actividades

Esta guía ofrece actividades para trabajar en el aula con los contenidos de un capítulo de la serie Nacidos por escrito de Canal Encuentro. La serie presenta a los personajes de ficción más emblemáticos de la literatura argentina y es conducido por la escritora y periodista Silvia Hopenhayn.

El proyecto de la monarquía inca

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Fabio Wasserman analiza cuál fue la actitud de los gobiernos revolucionarios hacia los pueblos indios y explica por qué el Congreso de Tucumán evaluó, como forma de gobierno, una monarquía a cargo de un descendiente de los incas. Wasserman es doctor en Historia por la UBA, docente e investigador del Conicet y el Instituto Ravignani.

Educación intercultural bilingüe: debates, experiencias y recursos

Colección

Esta colección consiste en un conjunto de materiales diversos para abordar en el aula el tema de la interculturalidad, especialmente con respecto a los pueblos aborígenes. Un recorrido por textos de diversas disciplinas, videos, canciones, actividades, imágenes y otros recursos para hacer visible la realidad multicultural en que vivimos y trabajar en el aula desde una nueva perspectiva.

Los tobas

Interactivo | Actividades

Secuencia didáctica enmarcada en el Día del Respeto a la Diversidad Cultural (12 de octubre) con el objetivo de que los alumnos reconozcan la preexistencia étnica y cultural de los pueblos originarios, se aproximen a sus modos de vida en la actualidad, y pongan en valor las manifestaciones culturales y el arte como formas que permiten construir conocimiento.

Tras las huellas de los incas y los aztecas

Libro electrónico | Actividades

Textos y actividades para descubrir cómo vivieron los incas y los aztecas, y además, información sobre cómo está constituida hoy la diversidad de los pueblos originarios en la Argentina.

Pueblos originarios

Galería de imágenes

Fotografías e ilustraciones de pobladores originarios de nuestro territorio.

Población indígena en América Latina

Interactivo | Actividades

En esta secuencia didáctica los alumnos conocerán la diversidad sociocultural de América Latina y aprenderán sobre las culturas originarias de la región.