Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Docentes Secundario Ciencias Sociales Libro electrónico

«Regiones y fronteras. Apuntes desde la historia»

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Este artículo de Nidia Areces propone una revisión desde la perspectiva histórica del uso de conceptos espaciales en la historiografía americana.

«Brevísima relación de la destrucción de las Indias», de Bartolomé de las Casas

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Escrito en 1542 para quien sería el rey Felipe II de España, este breve texto es la crónica de la acción de los colonizadores españoles en las Antillas, la crueldad de sus prácticas y su mortífero efecto en los indígenas locales y sus culturas.

La estructura de la población por sexo y por edad

Libro electrónico | Actividades

Estas actividades presentan el concepto de pirámide de población y plantean consignas para aprender a interpretar este tipo de gráficos.

De la cristiandad colonial a la Iglesia nacional. Perspectivas de investigación en historia religiosa de los siglos XVIII y XIX

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Este artículo, de Roberto Di Stefano, busca señalar algunos criterios metodológicos significativos para el estudio de la Iglesia rioplatense tardocolonial y de la primera mitad del siglo XIX.

La Argentina y el mundo a fines de la década de 1960

Libro electrónico | Actividades

Textos para analizar la situación sociopolítica de la Argentina y el mundo durante esos años.

Los efectos de la crisis de 1930 a través del tango

Libro electrónico | Actividades

Las letras de tango como expresión de un estado de la sociedad.

La formación de los partidos políticos contemporáneos: la Unión Cívica Radical (1890-1916)

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Los autores se proponen analizar algunos aspectos del impacto de la expansión económica iniciada en la década del 1880 sobre la formación de los partidos políticos, propósito para lo cual han elegido el que consideraron más relevante de todos ellos: la Unión Cívica Radical.

«Entre la ciudadanía y la feligresía. Una cuestión de poder en Salta a principios del siglo XIX»

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En este artículo, los autores, Gabriela A. Caretta y Marcelo D. Marchionni, se proponen analizar la presencia y actividad de los clérigos en el poder, dentro del proceso político operado en Salta en torno a 1821, fecha clave como bisagra en la cual se condensan y entrecruzan una serie de conflictos que envuelven a la sociedad.

Argentina-Brasil: contrastes y convergencias

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Presentación del seminario sobre Argentina y Brasil realizado en la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro en 1996. En este trabajo, Torcuato Di Tella reflexiona sobre los contrastes y las similitudes entre Argentina y Brasil a lo largo de la historia.

«Regiones y fronteras. Apuntes desde la historia»

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Este artículo de Nidia Areces propone una revisión desde la perspectiva histórica del uso de conceptos espaciales en la historiografía americana.

«Brevísima relación de la destrucción de las Indias», de Bartolomé de las Casas

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Escrito en 1542 para quien sería el rey Felipe II de España, este breve texto es la crónica de la acción de los colonizadores españoles en las Antillas, la crueldad de sus prácticas y su mortífero efecto en los indígenas locales y sus culturas.

La estructura de la población por sexo y por edad

Libro electrónico | Actividades

Estas actividades presentan el concepto de pirámide de población y plantean consignas para aprender a interpretar este tipo de gráficos.

De la cristiandad colonial a la Iglesia nacional. Perspectivas de investigación en historia religiosa de los siglos XVIII y XIX

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Este artículo, de Roberto Di Stefano, busca señalar algunos criterios metodológicos significativos para el estudio de la Iglesia rioplatense tardocolonial y de la primera mitad del siglo XIX.

La Argentina y el mundo a fines de la década de 1960

Libro electrónico | Actividades

Textos para analizar la situación sociopolítica de la Argentina y el mundo durante esos años.

Los efectos de la crisis de 1930 a través del tango

Libro electrónico | Actividades

Las letras de tango como expresión de un estado de la sociedad.

La formación de los partidos políticos contemporáneos: la Unión Cívica Radical (1890-1916)

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Los autores se proponen analizar algunos aspectos del impacto de la expansión económica iniciada en la década del 1880 sobre la formación de los partidos políticos, propósito para lo cual han elegido el que consideraron más relevante de todos ellos: la Unión Cívica Radical.

«Entre la ciudadanía y la feligresía. Una cuestión de poder en Salta a principios del siglo XIX»

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

En este artículo, los autores, Gabriela A. Caretta y Marcelo D. Marchionni, se proponen analizar la presencia y actividad de los clérigos en el poder, dentro del proceso político operado en Salta en torno a 1821, fecha clave como bisagra en la cual se condensan y entrecruzan una serie de conflictos que envuelven a la sociedad.

Argentina-Brasil: contrastes y convergencias

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Presentación del seminario sobre Argentina y Brasil realizado en la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro en 1996. En este trabajo, Torcuato Di Tella reflexiona sobre los contrastes y las similitudes entre Argentina y Brasil a lo largo de la historia.