- Administración 3
- Agro y Ambiente 7
- Arte 40
- Artes Audiovisuales 62
- Artes Visuales 78
- Biología 442
- Ciencia Política 26
- Ciencias 8
- Ciencias Naturales 892
- Ciencias Sociales 1770
- Ciencias de la Educación 155
- Comunicación 119
- Cultura y Sociedad 63
- Economía 122
- Educación Ambiental 15
- Educación Artística 9
- Educación Digital 108
- Educación Física 39
- Educación Sexual Integral 1
- Educación Tecnológica y Digital 486
- Espacios de la Formación Técnico Específica 4
- Filosofía 146
- Formación Ética y Ciudadana 762
- Física 144
- Geografía 376
- Historia 1691
- Juego 7
- Lengua 32
- Lengua y Literatura 613
- Lenguas Extranjeras 103
- Literatura 90
- Matemática 329
- Música 42
- No disciplinar 44
- Otros 41
- Prácticas del Lenguaje 7
- Psicología 7
- Química 145
- Robótica y Programación 3
- Salud y Ambiente 7
- Sociología 46
- Teatro 7
- Tecnología Educativa 18
- Turismo 38
- Audio 123
- Colección 75
- Galería de imágenes 154
- Actividades 1669
- Artículos 326
- Efemérides 53
- Educación Artística 3
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 7
- Educación Especial 5
- Colección cajita de música 171
- Seguimos Educando 552
- archivo histórico 480
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Mercado laboral y empleo precario en la Argentina
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone conocer algunos términos relacionados con el mercado laboral y presenta actividades para reflexionar sobre la diversidad de situaciones de informalidad en el trabajo.

Los mapas temáticos
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades apara que los alumnos comprendan qué son los mapas temáticos, para qué se utilizan y cómo se elaboran.

Los mapas políticos
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para identificar y analizar la información que se representa en los mapas políticos. Los alumnos también podrán interpretar el mapa político de la provincia donde está la escuela.

Los mapas físicos
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone que los alumnos identifiquen y analicen qué información es representada en los mapas físicos de la Argentina.

Los mapas como herramientas de información geográfica
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para que los alumnos conozcan las distintas herramientas cartográficas e identifiquen y analicen las características particulares de cada una.

Los espacios rurales en América Latina
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone conocer las actividades económicas que se desarrollan en los espacios rurales latinoamericanos y los actores sociales que las llevan a cabo en la actualidad.

Los climas en América del Sur
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone conocer los distintos climas que se registran en el territorio de América del Sur. También plantea actividades para identificar y analizar las diferencias entre los distintos tipos de clima y los factores geográficos que los modifican.

Climas del territorio argentino
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone conocer los distintos climas de la Argentina, los factores que los determinan, y también identificar y analizar las diferencias entre los distintos tipos climáticos.

Los centros de poder económico mundial
Interactivo | Actividades
Secuencia didáctica para conocer las actuales y futuras potencias económicas mundiales mediante el análisis de documentos y la producción cartográfica.

Mercado laboral y empleo precario en la Argentina
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone conocer algunos términos relacionados con el mercado laboral y presenta actividades para reflexionar sobre la diversidad de situaciones de informalidad en el trabajo.

Los mapas temáticos
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades apara que los alumnos comprendan qué son los mapas temáticos, para qué se utilizan y cómo se elaboran.

Los mapas políticos
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para identificar y analizar la información que se representa en los mapas políticos. Los alumnos también podrán interpretar el mapa político de la provincia donde está la escuela.

Los mapas físicos
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone que los alumnos identifiquen y analicen qué información es representada en los mapas físicos de la Argentina.

Los mapas como herramientas de información geográfica
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone actividades para que los alumnos conozcan las distintas herramientas cartográficas e identifiquen y analicen las características particulares de cada una.

Los espacios rurales en América Latina
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone conocer las actividades económicas que se desarrollan en los espacios rurales latinoamericanos y los actores sociales que las llevan a cabo en la actualidad.

Los climas en América del Sur
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone conocer los distintos climas que se registran en el territorio de América del Sur. También plantea actividades para identificar y analizar las diferencias entre los distintos tipos de clima y los factores geográficos que los modifican.

Climas del territorio argentino
Interactivo | Actividades
Esta secuencia didáctica propone conocer los distintos climas de la Argentina, los factores que los determinan, y también identificar y analizar las diferencias entre los distintos tipos climáticos.

Los centros de poder económico mundial
Interactivo | Actividades
Secuencia didáctica para conocer las actuales y futuras potencias económicas mundiales mediante el análisis de documentos y la producción cartográfica.