Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Docentes Secundario Ciencias Sociales Video Entrevistas, ponencia y exposición

Buenos Aires subterránea II

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Cómo trabajan los arqueólogos urbanos? ¿Cómo se confrontan sus hallazgos con documentos y relatos históricos? De la mano del arquitecto y arqueólogo Daniel Schávelzon, recuperamos la historia de la ciudad a partir de objetos que fueron encontrados en el casco histórico.

Buenos Aires subterránea I

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Cómo trabajan los arqueólogos urbanos? ¿Cómo se confrontan sus hallazgos con documentos y relatos históricos? De la mano del arquitecto y arqueólogo Daniel Schávelzon, recuperamos la historia de la ciudad a partir de objetos que fueron encontrados en el casco histórico.

Fiebre amarilla II

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Cómo trabajan los arqueólogos urbanos? ¿Cómo se confrontan sus hallazgos con documentos y relatos históricos? De la mano del arquitecto y arqueólogo Daniel Schávelzon, recuperamos la historia de la ciudad a partir de objetos que fueron encontrados en el casco histórico.

Fiebre amarilla I

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Cómo trabajan los arqueólogos urbanos? ¿Cómo se confrontan sus hallazgos con documentos y relatos históricos? De la mano del arquitecto y arqueólogo Daniel Schávelzon, recuperamos la historia de la ciudad a partir de objetos que fueron encontrados en el casco histórico.

Hipólito Yrigoyen

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

La vida y la obra de Hipólito Yrigoyen: sus comienzos como político, su consolidación como líder de masas, sus dos presidencias y su derrocamiento por el primer golpe de estado en Argentina.

Trabajo infantil

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

¿A qué se denomina trabajo infantil? ¿Y trabajo decente? ¿Cómo se lucha contra el trabajo infantil? ¿De qué manera se generan la igualdad de oportunidades y el acceso al trabajo? Nos acercamos a estas y otras problemáticas a través de historias de vida y de un abordaje testimonial y documental en este programa que presenta Rita Cortese.

Entrevista a Alessandro Baricco

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Esta entrevista fue realizada el 26 de marzo de 2012. Aprovechando su viaje a Buenos Aires, educ.ar le preguntó acerca de su concepción de los "bárbaros" y de la relación de los chicos y chicas con las nuevas tecnologías.  

Homenaje a Rolando García, pionero de la ciencia argentina moderna

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

En este video, el destacado físico argentino Jorge Aliaga habla sobre Rolando García, decano de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA entre 1957 y 1966 y vicepresidente fundador del Conicet, y explica el papel fundamental que García tuvo en el desarrollo de la ciencia y la universidad en la Argentina.

En busca de la ciudad perdida

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

La ausencia de evidencia arqueológica de la primera fundación de Buenos Aires, en contraste con los hallazgos que atestiguan los primeros momentos de la ciudad creada por Garay, cuestiona la versión oficial de la historia según la cual la gran urbe fue dada a luz en dos oportunidades.

Buenos Aires subterránea II

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Cómo trabajan los arqueólogos urbanos? ¿Cómo se confrontan sus hallazgos con documentos y relatos históricos? De la mano del arquitecto y arqueólogo Daniel Schávelzon, recuperamos la historia de la ciudad a partir de objetos que fueron encontrados en el casco histórico.

Buenos Aires subterránea I

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Cómo trabajan los arqueólogos urbanos? ¿Cómo se confrontan sus hallazgos con documentos y relatos históricos? De la mano del arquitecto y arqueólogo Daniel Schávelzon, recuperamos la historia de la ciudad a partir de objetos que fueron encontrados en el casco histórico.

Fiebre amarilla II

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Cómo trabajan los arqueólogos urbanos? ¿Cómo se confrontan sus hallazgos con documentos y relatos históricos? De la mano del arquitecto y arqueólogo Daniel Schávelzon, recuperamos la historia de la ciudad a partir de objetos que fueron encontrados en el casco histórico.

Fiebre amarilla I

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

¿Cómo trabajan los arqueólogos urbanos? ¿Cómo se confrontan sus hallazgos con documentos y relatos históricos? De la mano del arquitecto y arqueólogo Daniel Schávelzon, recuperamos la historia de la ciudad a partir de objetos que fueron encontrados en el casco histórico.

Hipólito Yrigoyen

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

La vida y la obra de Hipólito Yrigoyen: sus comienzos como político, su consolidación como líder de masas, sus dos presidencias y su derrocamiento por el primer golpe de estado en Argentina.

Trabajo infantil

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

¿A qué se denomina trabajo infantil? ¿Y trabajo decente? ¿Cómo se lucha contra el trabajo infantil? ¿De qué manera se generan la igualdad de oportunidades y el acceso al trabajo? Nos acercamos a estas y otras problemáticas a través de historias de vida y de un abordaje testimonial y documental en este programa que presenta Rita Cortese.

Entrevista a Alessandro Baricco

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Esta entrevista fue realizada el 26 de marzo de 2012. Aprovechando su viaje a Buenos Aires, educ.ar le preguntó acerca de su concepción de los "bárbaros" y de la relación de los chicos y chicas con las nuevas tecnologías.  

Homenaje a Rolando García, pionero de la ciencia argentina moderna

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

En este video, el destacado físico argentino Jorge Aliaga habla sobre Rolando García, decano de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA entre 1957 y 1966 y vicepresidente fundador del Conicet, y explica el papel fundamental que García tuvo en el desarrollo de la ciencia y la universidad en la Argentina.

En busca de la ciudad perdida

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

La ausencia de evidencia arqueológica de la primera fundación de Buenos Aires, en contraste con los hallazgos que atestiguan los primeros momentos de la ciudad creada por Garay, cuestiona la versión oficial de la historia según la cual la gran urbe fue dada a luz en dos oportunidades.