Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Docentes Secundario Historia Domingo Faustino Sarmiento

Discurso de Domingo Faustino Sarmiento en Chivilcoy

Libro electrónico

Discurso de Domingo Faustino Sarmiento en Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, al ser elegido presidente de la república en 1868. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Carta de Domingo Faustino Sarmiento a Bartolomé Mitre en 1861

Libro electrónico

Carta de Domingo Faustino Sarmiento a Bartolomé Mitre en 1861, en la que Sarmiento le pide a Mitre un cargo en el Ejército y le aconseja no economizar sangre de gauchos. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Cartas Quillotanas

Libro electrónico

Cartas Quillotanas. El debate entre Alberdi y Sarmiento sobre la constitución del Estado nacional. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Relato Domingo F. Sarmiento con Justo José de Urquiza, 1851

Libro electrónico

Relato de Domingo Faustino Sarmiento sobre su encuentro con el general Justo José de Urquiza en 1851. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Facundo, de Domingo Faustino Sarmiento (Introducción)

Libro electrónico

Facundo, de Domingo Faustino Sarmiento (Introducción). Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Ideas para el acto: 11 de septiembre

Libro electrónico | Efemérides

Presentamos una serie de actividades para trabajar el Día del Maestro con los distintos grados de la escuela primaria. Como siempre, la idea es que los estudiantes generen producciones que podrán ser presentadas ante sus compañeros, el resto del colegio y la comunidad durante la jornada en la que se realice el festejo.

Facundo (micro)

Video | Material audiovisual

El historietista Juan Sáenz Valiente decide ilustrar y reeditar el libro «Facundo», de Domingo Faustino Sarmiento, esta obra fundamental de la literatura argentina del siglo XIX. Para llevar adelante esta investigación, cuenta con la ayuda del doctor en Letras, Pablo Ansolabehere y del historiador, Fabio Wasserman. Este fragmento pertenece a la serie Impreso en Argentina.

Facundo - El objetivo de Sarmiento con Facundo (micro)

Video | Material audiovisual

Juan Sáenz Valiente, un joven y reconocido historietista, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX, entre ellos, «Facundo», de Domingo Faustino Sarmiento. Para llevar adelante esta tarea, el historiador, Fabio Wasserman, le facilita información en su investigación. Este fragmento pertenece a la serie Impreso en Argentina.

El pensamiento y la acción: Sarmiento intelectual

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

De la multifacética vida de Sarmiento, su cara como intelectual y pensador sea tal vez la más importante; para él era obligatoria la labor de implementar el conocimiento bajo la forma de una intervención política sobre la realidad. El campo y la ciudad, sus elementos "bárbaros" y "civilizados", son el entorno perfecto para descubrir el origen de las ideas fundacionales en su proyecto de nación.

Discurso de Domingo Faustino Sarmiento en Chivilcoy

Libro electrónico

Discurso de Domingo Faustino Sarmiento en Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, al ser elegido presidente de la república en 1868. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Carta de Domingo Faustino Sarmiento a Bartolomé Mitre en 1861

Libro electrónico

Carta de Domingo Faustino Sarmiento a Bartolomé Mitre en 1861, en la que Sarmiento le pide a Mitre un cargo en el Ejército y le aconseja no economizar sangre de gauchos. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Cartas Quillotanas

Libro electrónico

Cartas Quillotanas. El debate entre Alberdi y Sarmiento sobre la constitución del Estado nacional. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Relato Domingo F. Sarmiento con Justo José de Urquiza, 1851

Libro electrónico

Relato de Domingo Faustino Sarmiento sobre su encuentro con el general Justo José de Urquiza en 1851. Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Facundo, de Domingo Faustino Sarmiento (Introducción)

Libro electrónico

Facundo, de Domingo Faustino Sarmiento (Introducción). Este documento forma parte de la colección «Archivo histórico» de educ.ar.

Ideas para el acto: 11 de septiembre

Libro electrónico | Efemérides

Presentamos una serie de actividades para trabajar el Día del Maestro con los distintos grados de la escuela primaria. Como siempre, la idea es que los estudiantes generen producciones que podrán ser presentadas ante sus compañeros, el resto del colegio y la comunidad durante la jornada en la que se realice el festejo.

Facundo (micro)

Video | Material audiovisual

El historietista Juan Sáenz Valiente decide ilustrar y reeditar el libro «Facundo», de Domingo Faustino Sarmiento, esta obra fundamental de la literatura argentina del siglo XIX. Para llevar adelante esta investigación, cuenta con la ayuda del doctor en Letras, Pablo Ansolabehere y del historiador, Fabio Wasserman. Este fragmento pertenece a la serie Impreso en Argentina.

Facundo - El objetivo de Sarmiento con Facundo (micro)

Video | Material audiovisual

Juan Sáenz Valiente, un joven y reconocido historietista, decide ilustrar trece textos fundamentales de la literatura y de la política argentina del siglo XIX, entre ellos, «Facundo», de Domingo Faustino Sarmiento. Para llevar adelante esta tarea, el historiador, Fabio Wasserman, le facilita información en su investigación. Este fragmento pertenece a la serie Impreso en Argentina.

El pensamiento y la acción: Sarmiento intelectual

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

De la multifacética vida de Sarmiento, su cara como intelectual y pensador sea tal vez la más importante; para él era obligatoria la labor de implementar el conocimiento bajo la forma de una intervención política sobre la realidad. El campo y la ciudad, sus elementos "bárbaros" y "civilizados", son el entorno perfecto para descubrir el origen de las ideas fundacionales en su proyecto de nación.