Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Docentes Secundario Educación Sexual Integral Todas Educación Sexual Integral (ESI)

Educar para la justicia

Colección | Entrevistas, ponencia y exposición

El portal educ.ar publica el ciclo de entrevistas «La escuela y el acceso a la justicia», realizadas en 2017, que reúne la palabra de diferentes especialistas con el objetivo de prevenir, detectar y saber cómo actuar frente a diferentes problemáticas. En cada caso se incluye material para trabajar con los estudiantes.

Un análisis de los datos del programa “Las víctimas contra las violencias”

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Este documento pertenece a una serie de cuadernillos presentados por UNICEF para aportar información sobre la violencia que afecta a niños, niñas, adolescentes (NNyA) y mujeres en la Argentina. El material fue realizado por el Programa «Las víctimas contra las violencias» y releva el trabajo del organismo desde su creación en el ámbito de la ciudad de Buenos Aires, en el año 2006.

Programa Nacional de Educación Sexual integral

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

El Programa Nacional de Educación Sexual Integral (PNESI), del Ministerio de Educación de la Nación fue creado en el año 2006 a partir de la sanción de la Ley N.º 26150. Tiene como objetivo coordinar el diseño, la implementación, el monitor y la evaluación de diferentes acciones vinculadas a la educación sexual integral en las escuelas de todo el país. Te mostramos sus principales características y acciones, y un conjunto de recursos disponibles en la web.

Sexualidad y género

Interactivo | Actividades

¿Por qué se han asignado unos roles a los varones y otros a las mujeres? ¿Cuáles son las consecuencias de repetir esas representaciones en la construcción de la identidad de las y los jóvenes?

Relaciones entre pares

Interactivo | Actividades

Esta propuesta, elaborada por el Programa de Educación Sexual Integral, invita a trabajar sobre la construcción de vínculos saludables entre pares, durante la etapa de la adolescencia.

Educar para la justicia

Colección | Entrevistas, ponencia y exposición

El portal educ.ar publica el ciclo de entrevistas «La escuela y el acceso a la justicia», realizadas en 2017, que reúne la palabra de diferentes especialistas con el objetivo de prevenir, detectar y saber cómo actuar frente a diferentes problemáticas. En cada caso se incluye material para trabajar con los estudiantes.

Un análisis de los datos del programa “Las víctimas contra las violencias”

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Este documento pertenece a una serie de cuadernillos presentados por UNICEF para aportar información sobre la violencia que afecta a niños, niñas, adolescentes (NNyA) y mujeres en la Argentina. El material fue realizado por el Programa «Las víctimas contra las violencias» y releva el trabajo del organismo desde su creación en el ámbito de la ciudad de Buenos Aires, en el año 2006.

Programa Nacional de Educación Sexual integral

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

El Programa Nacional de Educación Sexual Integral (PNESI), del Ministerio de Educación de la Nación fue creado en el año 2006 a partir de la sanción de la Ley N.º 26150. Tiene como objetivo coordinar el diseño, la implementación, el monitor y la evaluación de diferentes acciones vinculadas a la educación sexual integral en las escuelas de todo el país. Te mostramos sus principales características y acciones, y un conjunto de recursos disponibles en la web.

Sexualidad y género

Interactivo | Actividades

¿Por qué se han asignado unos roles a los varones y otros a las mujeres? ¿Cuáles son las consecuencias de repetir esas representaciones en la construcción de la identidad de las y los jóvenes?

Relaciones entre pares

Interactivo | Actividades

Esta propuesta, elaborada por el Programa de Educación Sexual Integral, invita a trabajar sobre la construcción de vínculos saludables entre pares, durante la etapa de la adolescencia.