Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Docentes Secundario Ciencias Naturales Interactivo Actividades Todas

El poder del cerebro

Interactivo | Actividades

Estas actividades permiten comprender cómo el cerebro procesa la información que percibimos a través de los sentidos y cómo la almacena mediante la memoria de trabajo.

Caminando erguidos: el origen del bipedalismo

Interactivo | Actividades

Actividad para trabajar sobre algunos logros fundamentales del hombre, como el bipedalismo.

El sistema respiratorio en las alturas

Interactivo | Actividades

En esta secuencia se proponen dos actividades para comprender cómo se produce el intercambio de gases durante la respiración y cómo responde el cuerpo en las alturas.

Historia del pensamiento evolutivo

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica aborda el concepto de evolución en las ciencias desde una perspectiva histórica, y propone reflexionar acerca de la interacción entre la producción del conocimiento científico y el conocimiento social.

Sida infantil

Interactivo | Actividades

Secuencia didáctica para explorar los mecanismos de contagio e infección del VIH y analizar cómo se transmite el virus de madres a hijos.

Talleres sobre construcción de vínculos

Interactivo | Actividades

En este recurso les presentamos talleres de reflexión sobre la adolescencia con dinámicas que faciliten el trabajo con los alumnos, y que por ende podrán incluirse en los proyectos sobre prevención del VIH/sida que se elaboren en las escuelas.

Recursos naturales y medio ambiente

Interactivo | Actividades

Esta secuencia explica qué son los recursos naturales, su clasificación en renovables y no renovables y cómo determinadas formas de explotación pueden poner en peligro el medio ambiente. Incluye una propuesta para construir un horno solar en la escuela.

Grandes inventos: el cine, instrumento de la curiosidad científica

Interactivo | Actividades

Aunque el primer público del cinematógrafo Lumière estaba interesado en la ciencia aplicada antes que en el divertimento, fue la curiosidad popular que despertó este espectáculo de laboratorio lo que garantizó más adelante su éxito.

La geosfera: lentos movimientos, lentos cambios

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica propone una aproximación a la idea de estructura de la geosfera, los cambios que sufre y la construcción de la idea de tiempo geológico.

El poder del cerebro

Interactivo | Actividades

Estas actividades permiten comprender cómo el cerebro procesa la información que percibimos a través de los sentidos y cómo la almacena mediante la memoria de trabajo.

Caminando erguidos: el origen del bipedalismo

Interactivo | Actividades

Actividad para trabajar sobre algunos logros fundamentales del hombre, como el bipedalismo.

El sistema respiratorio en las alturas

Interactivo | Actividades

En esta secuencia se proponen dos actividades para comprender cómo se produce el intercambio de gases durante la respiración y cómo responde el cuerpo en las alturas.

Historia del pensamiento evolutivo

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica aborda el concepto de evolución en las ciencias desde una perspectiva histórica, y propone reflexionar acerca de la interacción entre la producción del conocimiento científico y el conocimiento social.

Sida infantil

Interactivo | Actividades

Secuencia didáctica para explorar los mecanismos de contagio e infección del VIH y analizar cómo se transmite el virus de madres a hijos.

Talleres sobre construcción de vínculos

Interactivo | Actividades

En este recurso les presentamos talleres de reflexión sobre la adolescencia con dinámicas que faciliten el trabajo con los alumnos, y que por ende podrán incluirse en los proyectos sobre prevención del VIH/sida que se elaboren en las escuelas.

Recursos naturales y medio ambiente

Interactivo | Actividades

Esta secuencia explica qué son los recursos naturales, su clasificación en renovables y no renovables y cómo determinadas formas de explotación pueden poner en peligro el medio ambiente. Incluye una propuesta para construir un horno solar en la escuela.

Grandes inventos: el cine, instrumento de la curiosidad científica

Interactivo | Actividades

Aunque el primer público del cinematógrafo Lumière estaba interesado en la ciencia aplicada antes que en el divertimento, fue la curiosidad popular que despertó este espectáculo de laboratorio lo que garantizó más adelante su éxito.

La geosfera: lentos movimientos, lentos cambios

Interactivo | Actividades

Esta secuencia didáctica propone una aproximación a la idea de estructura de la geosfera, los cambios que sufre y la construcción de la idea de tiempo geológico.