Resultado de búsqueda 51 ..
Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Directivos tecnología 51 ..

Diseñar una revista escolar

Video | Material audiovisual

Juan Carlos Reyes es profesor de Tecnología Educativa en el Colegio Provincial N.° 742 «Ciudad del Petróleo», de Comodoro Rivadavia (Chubut). Nos cuenta que en sus clases, los alumnos, diseñaron una revista escolar utilizando las netbooks y un software de uso masivo.

Los desafíos de las TIC para el cambio educativo

Libro electrónico

La incorporación de las TIC en la educación ha abierto grandes posibilidades para mejorar los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Sin embargo, no es suficiente con dotar a las escuelas de computadores. Hace falta abordar, al mismo tiempo, un cambio en la organización de las escuelas y en las competencias digitales de los profesores. También es necesario avanzar en la incorporación de las nuevas tecnologías en los entornos familiares para reducir la brecha digital. Este libro ofrece distintas reflexiones y puntos de vista sobre el papel que desempeñan las nuevas tecnologías, y profundiza en el debate sobre el sentido educativo de las TIC.

NAP Educación Tecnológica, Educación Secundaria, Ciclo Básico

Libro electrónico

Los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios constituyen una base común para la enseñanza en todo el país, establecida a partir de los acuerdos alcanzados en el Consejo Federal de Educación entre el Ministerio Nacional, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Lenguajes en plural: la escuela y las nuevas alfabetizaciones

Libro electrónico

¿Qué significa hablar hoy de nuevas alfabetizaciones? ¿Supone solo cambios en el soporte de los textos o también implica otra serie de destrezas y operaciones? Las autoras de este artículo de la revista El Monitor de la Educación Nº 13 reflexionan sobre estos interrogantes.

Aprender y enseñar con las TIC: expectativas, realidad y potencialidades

Libro electrónico

En este artículo se analiza el impacto de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la educación escolar a partir de su incorporación y teniendo en cuenta sus efectos en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Publicado originalmente en Boletín de la Institución Libre de Enseñanza Nº 72,  Madrid, diciembre 2008.

Jorge Rey Valzacchi: La revolución de la Información, cambios sustantivos en la esencia del proceso de enseñanza-aprendizaje

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Es Licenciado en Sistemas con un posgrado en Tecnología Educativa, y en Planificación y Gestión de Proyectos de Cooperación para el Desarrollo en la Educación. Desde 1982 trabaja en el ámbito de la inserción de las nuevas tecnologías en el aula; ha sido pionero en la producción de software educativo en castellano en nuestro país; y ha dictado cursos de perfeccionamiento docente, cuyo fruto es el libro “Internet y Educación: Aprendiendo y Enseñando en los espacios virtuales”. Actualmente es Director de la Organización Horizonte; consultor de la Organización de los Estados Iberoamericanos(OEI); miembro fundador y primer Presidente de EDUTIC(Asociación de Entidades de Educación a Distancia de la República Argentina) y se dedica a la consultoría y la implementación de procesos de e-Learning en instituciones académicas y empresas.En esta charla con educ.ar habla de la actual revolución de la Información, como un fenómeno que está aportando herramientas directamente relacionadas al proceso de enseñanza-aprendizaje y que denotan cambios sustantivos en su esencia, y de todo lo relacionado con el e-learning, entre muchos otros temas.

Emilia Ferreiro: «No porque las nuevas tecnologías sean extremadamente poderosas todo se reduce a circular sobre ellas»

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

La notable pedagoga argentina habla de las ventajas y desventajas de las nuevas tecnologías, y de su experiencia profesional con ellas. Al mismo tiempo, advierte la importancia de discutir cómo, cuánto y para qué se quieren usar las nuevas tecnologías en la escuela.

Segunda edición: Claves y caminos para enseñar en entornos virtuales

Libro electrónico

Esta segunda edición te presenta ideas, conceptos, bibliografía y sugerencias didácticas para ampliar tus propuestas en escenarios de ensañanza que combinan lo presencial y lo virtual a partir del fin del aislamiento. Un material para pensar, preparar y desarrollar actividades en función de producir y distribuir contenidos digitales en tus clases.   

Conectar Igualdad: Silvina Gvirtz

Video | Material audiovisual

Silvina Gvirtz es Doctora en Educación. Directora del Posgrado de Especialización y de la Maestría en Educación (Universidad de San Andrés). Investigadora del Conicet. Directora General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires. Fue hasta 2011 Gerenta de Inclusión Digital Educativa de Anses.

Diseñar una revista escolar

Video | Material audiovisual

Juan Carlos Reyes es profesor de Tecnología Educativa en el Colegio Provincial N.° 742 «Ciudad del Petróleo», de Comodoro Rivadavia (Chubut). Nos cuenta que en sus clases, los alumnos, diseñaron una revista escolar utilizando las netbooks y un software de uso masivo.

Los desafíos de las TIC para el cambio educativo

Libro electrónico

La incorporación de las TIC en la educación ha abierto grandes posibilidades para mejorar los procesos de enseñanza y de aprendizaje. Sin embargo, no es suficiente con dotar a las escuelas de computadores. Hace falta abordar, al mismo tiempo, un cambio en la organización de las escuelas y en las competencias digitales de los profesores. También es necesario avanzar en la incorporación de las nuevas tecnologías en los entornos familiares para reducir la brecha digital. Este libro ofrece distintas reflexiones y puntos de vista sobre el papel que desempeñan las nuevas tecnologías, y profundiza en el debate sobre el sentido educativo de las TIC.

NAP Educación Tecnológica, Educación Secundaria, Ciclo Básico

Libro electrónico

Los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios constituyen una base común para la enseñanza en todo el país, establecida a partir de los acuerdos alcanzados en el Consejo Federal de Educación entre el Ministerio Nacional, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Lenguajes en plural: la escuela y las nuevas alfabetizaciones

Libro electrónico

¿Qué significa hablar hoy de nuevas alfabetizaciones? ¿Supone solo cambios en el soporte de los textos o también implica otra serie de destrezas y operaciones? Las autoras de este artículo de la revista El Monitor de la Educación Nº 13 reflexionan sobre estos interrogantes.

Aprender y enseñar con las TIC: expectativas, realidad y potencialidades

Libro electrónico

En este artículo se analiza el impacto de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la educación escolar a partir de su incorporación y teniendo en cuenta sus efectos en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Publicado originalmente en Boletín de la Institución Libre de Enseñanza Nº 72,  Madrid, diciembre 2008.

Jorge Rey Valzacchi: La revolución de la Información, cambios sustantivos en la esencia del proceso de enseñanza-aprendizaje

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

Es Licenciado en Sistemas con un posgrado en Tecnología Educativa, y en Planificación y Gestión de Proyectos de Cooperación para el Desarrollo en la Educación. Desde 1982 trabaja en el ámbito de la inserción de las nuevas tecnologías en el aula; ha sido pionero en la producción de software educativo en castellano en nuestro país; y ha dictado cursos de perfeccionamiento docente, cuyo fruto es el libro “Internet y Educación: Aprendiendo y Enseñando en los espacios virtuales”. Actualmente es Director de la Organización Horizonte; consultor de la Organización de los Estados Iberoamericanos(OEI); miembro fundador y primer Presidente de EDUTIC(Asociación de Entidades de Educación a Distancia de la República Argentina) y se dedica a la consultoría y la implementación de procesos de e-Learning en instituciones académicas y empresas.En esta charla con educ.ar habla de la actual revolución de la Información, como un fenómeno que está aportando herramientas directamente relacionadas al proceso de enseñanza-aprendizaje y que denotan cambios sustantivos en su esencia, y de todo lo relacionado con el e-learning, entre muchos otros temas.

Emilia Ferreiro: «No porque las nuevas tecnologías sean extremadamente poderosas todo se reduce a circular sobre ellas»

Texto | Entrevistas, ponencia y exposición

La notable pedagoga argentina habla de las ventajas y desventajas de las nuevas tecnologías, y de su experiencia profesional con ellas. Al mismo tiempo, advierte la importancia de discutir cómo, cuánto y para qué se quieren usar las nuevas tecnologías en la escuela.

Segunda edición: Claves y caminos para enseñar en entornos virtuales

Libro electrónico

Esta segunda edición te presenta ideas, conceptos, bibliografía y sugerencias didácticas para ampliar tus propuestas en escenarios de ensañanza que combinan lo presencial y lo virtual a partir del fin del aislamiento. Un material para pensar, preparar y desarrollar actividades en función de producir y distribuir contenidos digitales en tus clases.   

Conectar Igualdad: Silvina Gvirtz

Video | Material audiovisual

Silvina Gvirtz es Doctora en Educación. Directora del Posgrado de Especialización y de la Maestría en Educación (Universidad de San Andrés). Investigadora del Conicet. Directora General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires. Fue hasta 2011 Gerenta de Inclusión Digital Educativa de Anses.