- Ciclo Básico 6
- Ciclo Orientado 6
- Inicial 6
- Colección 1
- Interactivo 1
- Libro electrónico 12
- Actividades 4
- Artículos 1
- Efemérides 1
- Educación Intercultural Bilingüe 1
- Todas 26
- Julio Cortázar 3
- capacitación docente 2
- democracia 3
Nivel
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

40 años de democracia: una propuesta visual (afiche)
Libro electrónico | Material audiovisual
Ilustrado por Pablo Bernasconi, este afiche invita a pensar la democracia como el marco social y político de un proceso colectivo de conquista de derechos, reconociendo el rol fundamental que cumplen las escuelas en la democratización de la vida en común.

Más democracia, más derechos (afiche)
Libro electrónico | Actividades
Este afiche, que acompaña las propuestas del cuadernillo «Más democracia, más derechos», aparecen representadas diferentes escenas y situaciones que permiten pensar y reflexionar acerca de temáticas vinculadas a los Derechos Humanos y a cuestiones de género y ESI en la escuela.

NAP Ciencias Sociales, Educación Secundaria, Ciclo Orientado
Libro electrónico
Los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios constituyen una base común para la enseñanza en todo el país, establecida a partir de los acuerdos alcanzados en el Consejo Federal de Educación entre el Ministerio Nacional, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El archivo descargable incluye los de Historia, Geografía y Economía.

Capítulo 2
Video | Material audiovisual
Algunos pasajes de Rayuela leídos por su propio autor. Esta novela, la más famosas de todas las escritas por Julio Cortázar, fue publicada en el año 1963 y se convirtió en uno de los íconos de la literatura latinoamericana.

Memoria sobre la educación común en la provincia de Buenos Aires
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Esta edición retoma el trabajo de José M. Estrada a partir de perspectivas y lecturas contemporáneas. La obra, presentada por Carlos Horacio Torrendel, permite un mejor conocimiento de los debates políticos, históricos, literarios y educativos del siglo XIX.

José Manuel Estrada (1842-1894)
Libro electrónico
Biografía del pensador argentino que se desempeñó como escritor, docente y político. Se mencionan los aportes de su trabajo al campo de la educación, donde su política educativa basada en la justicia y la libertad de enseñanza tuvo como fin promover el acceso a la educación de todos los ciudadanos.

«Museo del juguete en la escuela»
Libro electrónico | Actividades
Organización de un Museo del Juguete dentro de la escuela que implique no solo la creación y puesta a punto del lugar, sino material interactivo producido con el software de las netbooks.

Sara Chamberlain de Eccleston (1840-1916)
Libro electrónico
Biografía de la maestra estadounidense froebeliana especializada en la educación inicial y una de las primeras formadoras de maestras.

Homenaje a Rolando García, pionero de la ciencia argentina moderna
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
En este video, el destacado físico argentino Jorge Aliaga habla sobre Rolando García, decano de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA entre 1957 y 1966 y vicepresidente fundador del Conicet, y explica el papel fundamental que García tuvo en el desarrollo de la ciencia y la universidad en la Argentina.

40 años de democracia: una propuesta visual (afiche)
Libro electrónico | Material audiovisual
Ilustrado por Pablo Bernasconi, este afiche invita a pensar la democracia como el marco social y político de un proceso colectivo de conquista de derechos, reconociendo el rol fundamental que cumplen las escuelas en la democratización de la vida en común.

Más democracia, más derechos (afiche)
Libro electrónico | Actividades
Este afiche, que acompaña las propuestas del cuadernillo «Más democracia, más derechos», aparecen representadas diferentes escenas y situaciones que permiten pensar y reflexionar acerca de temáticas vinculadas a los Derechos Humanos y a cuestiones de género y ESI en la escuela.

NAP Ciencias Sociales, Educación Secundaria, Ciclo Orientado
Libro electrónico
Los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios constituyen una base común para la enseñanza en todo el país, establecida a partir de los acuerdos alcanzados en el Consejo Federal de Educación entre el Ministerio Nacional, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El archivo descargable incluye los de Historia, Geografía y Economía.

Capítulo 2
Video | Material audiovisual
Algunos pasajes de Rayuela leídos por su propio autor. Esta novela, la más famosas de todas las escritas por Julio Cortázar, fue publicada en el año 1963 y se convirtió en uno de los íconos de la literatura latinoamericana.

Memoria sobre la educación común en la provincia de Buenos Aires
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Esta edición retoma el trabajo de José M. Estrada a partir de perspectivas y lecturas contemporáneas. La obra, presentada por Carlos Horacio Torrendel, permite un mejor conocimiento de los debates políticos, históricos, literarios y educativos del siglo XIX.

José Manuel Estrada (1842-1894)
Libro electrónico
Biografía del pensador argentino que se desempeñó como escritor, docente y político. Se mencionan los aportes de su trabajo al campo de la educación, donde su política educativa basada en la justicia y la libertad de enseñanza tuvo como fin promover el acceso a la educación de todos los ciudadanos.

«Museo del juguete en la escuela»
Libro electrónico | Actividades
Organización de un Museo del Juguete dentro de la escuela que implique no solo la creación y puesta a punto del lugar, sino material interactivo producido con el software de las netbooks.

Sara Chamberlain de Eccleston (1840-1916)
Libro electrónico
Biografía de la maestra estadounidense froebeliana especializada en la educación inicial y una de las primeras formadoras de maestras.

Homenaje a Rolando García, pionero de la ciencia argentina moderna
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
En este video, el destacado físico argentino Jorge Aliaga habla sobre Rolando García, decano de la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA entre 1957 y 1966 y vicepresidente fundador del Conicet, y explica el papel fundamental que García tuvo en el desarrollo de la ciencia y la universidad en la Argentina.