Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Directivos

Haciendo radio con las netbooks

Video | Material audiovisual

Fernanda Planels es docente de Filosofía en la Escuela Agrotécnica N.° 5131 de Payogasta, provincia de Salta. En su clase combina la ciencia con el periodismo radial, a través de las netbooks. En su clase plantea a los alumnos utilizar el programa Audacity, que permite grabar y editar sonido, para simular un programa radial.

Clase de Francés, intercambio con alumnos franceses

Video | Material audiovisual

Elisa Villalba es profesora de Francés en la escuela Polimodal N° 8 “Juana Azurduy”, de Humahuaca, provincia de Jujuy. Junto con sus alumnos nos cuenta que crearon un blog de intercambio lingüístico y cultural con otra escuela de Francia. Una experiencia que sin las netbooks e internet no hubiera sido posible.

Raúl Eduardo Vega es docente en una escuela de alternancia

Video | Material audiovisual

Raúl Eduardo Vega es coordinador del área de comunicación de la Escuela Alternancia N.° 4 de Hornillos (Jujuy). Aquí nos cuenta que en esta Escuela, debido a las distancias, los alumnos se albergan en el establecimiento durante una semana y otra regresan a sus hogares.

La tarea del administrador de red

Video | Material audiovisual

Rolando Calisaya es administrador de red en el Instituto de Educación Superior N.° 1, de Abra Pampa (Jujuy). Nos cuenta que -para los alumnos del instituto- es muy importante haber recibido las netbooks. Dado que en el Instituto, se están formando futuros profesores, quienes tendrán la tarea de enseñarle a alumnos del nivel medio que ya poseen las computadoras. 

Clase de Turismo

Video | Material audiovisual

Liliana Sangari es docente de Turismo en la Escuela Secundaria N° 5039 «11 de Septiembre» (Salta). En esta materia los alumnos aprenden todos los procedimientos que se realizan en un hotel. En las netbooks tienen las fichas de reserva y todas las referencias de los servicios que brindan “sus hoteles”. Utilizan el software E learning, un programa cargado en las netbooks que permite al docente hacer una clase digital. -

Clase de Producción en Payogasta

Video | Material audiovisual

Abraham Flores es profesor de Ciencias Agrícolas y Ganaderas en la Escuela de Educación Agrotécnica N° 3151, de la localidad de Payogasta, provincia de Salta.

El lenguaje

Video | Material audiovisual

Si nacemos y las palabras ya poseen su significado, ¿es el lenguaje un sistema cerrado? Darío Sztajnszrajber reflexiona sobre el poder de las palabras, sobre su capacidad de emanciparnos o de dominarnos y se pregunta si es posible recuperar sus sentidos olvidados para rescatar el carácter, como dice el filósofo, indecidible y abierto del lenguaje.

Educación vial

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Un video con información y consejos para conductores de motocicletas, para trabajar en el aula o para ver y analizar en familia. La educación vial es un asunto de todos.

Fortaleciendo la educación vial

Texto | Artículos

El Programa de Fortalecimiento de la Educación Vial es impulsado por el Ministerio de Educación de la Nación y el Ministerio del Interior, y tiene como objetivo incluir la enseñanza de la educación vial en todas las escuelas del país. En su primera etapa, seis millones de alumnos y 350.000 docentes de escuelas públicas y privadas recibirán propuestas de enseñanza y material didáctico para promover un cambio cultural en nuestra conducta vial. 

Haciendo radio con las netbooks

Video | Material audiovisual

Fernanda Planels es docente de Filosofía en la Escuela Agrotécnica N.° 5131 de Payogasta, provincia de Salta. En su clase combina la ciencia con el periodismo radial, a través de las netbooks. En su clase plantea a los alumnos utilizar el programa Audacity, que permite grabar y editar sonido, para simular un programa radial.

Clase de Francés, intercambio con alumnos franceses

Video | Material audiovisual

Elisa Villalba es profesora de Francés en la escuela Polimodal N° 8 “Juana Azurduy”, de Humahuaca, provincia de Jujuy. Junto con sus alumnos nos cuenta que crearon un blog de intercambio lingüístico y cultural con otra escuela de Francia. Una experiencia que sin las netbooks e internet no hubiera sido posible.

Raúl Eduardo Vega es docente en una escuela de alternancia

Video | Material audiovisual

Raúl Eduardo Vega es coordinador del área de comunicación de la Escuela Alternancia N.° 4 de Hornillos (Jujuy). Aquí nos cuenta que en esta Escuela, debido a las distancias, los alumnos se albergan en el establecimiento durante una semana y otra regresan a sus hogares.

La tarea del administrador de red

Video | Material audiovisual

Rolando Calisaya es administrador de red en el Instituto de Educación Superior N.° 1, de Abra Pampa (Jujuy). Nos cuenta que -para los alumnos del instituto- es muy importante haber recibido las netbooks. Dado que en el Instituto, se están formando futuros profesores, quienes tendrán la tarea de enseñarle a alumnos del nivel medio que ya poseen las computadoras. 

Clase de Turismo

Video | Material audiovisual

Liliana Sangari es docente de Turismo en la Escuela Secundaria N° 5039 «11 de Septiembre» (Salta). En esta materia los alumnos aprenden todos los procedimientos que se realizan en un hotel. En las netbooks tienen las fichas de reserva y todas las referencias de los servicios que brindan “sus hoteles”. Utilizan el software E learning, un programa cargado en las netbooks que permite al docente hacer una clase digital. -

Clase de Producción en Payogasta

Video | Material audiovisual

Abraham Flores es profesor de Ciencias Agrícolas y Ganaderas en la Escuela de Educación Agrotécnica N° 3151, de la localidad de Payogasta, provincia de Salta.

El lenguaje

Video | Material audiovisual

Si nacemos y las palabras ya poseen su significado, ¿es el lenguaje un sistema cerrado? Darío Sztajnszrajber reflexiona sobre el poder de las palabras, sobre su capacidad de emanciparnos o de dominarnos y se pregunta si es posible recuperar sus sentidos olvidados para rescatar el carácter, como dice el filósofo, indecidible y abierto del lenguaje.

Educación vial

Video | Entrevistas, ponencia y exposición

Un video con información y consejos para conductores de motocicletas, para trabajar en el aula o para ver y analizar en familia. La educación vial es un asunto de todos.

Fortaleciendo la educación vial

Texto | Artículos

El Programa de Fortalecimiento de la Educación Vial es impulsado por el Ministerio de Educación de la Nación y el Ministerio del Interior, y tiene como objetivo incluir la enseñanza de la educación vial en todas las escuelas del país. En su primera etapa, seis millones de alumnos y 350.000 docentes de escuelas públicas y privadas recibirán propuestas de enseñanza y material didáctico para promover un cambio cultural en nuestra conducta vial.