- Articulación primaria-secundaria 5
- Ciclo Básico 25
- Ciclo Orientado 26
- Agro y Ambiente 1
- Arte 1
- Artes Audiovisuales 13
- Biología 1
- Ciencia Política 1
- Ciencias 1
- Ciencias Naturales 4
- Ciencias Sociales 11
- Ciencias de la Educación 2
- Comunicación 1
- Cultura y Sociedad 4
- Economía 1
- Educación Digital 4
- Educación Física 1
- Educación Tecnológica y Digital 9
- Filosofía 5
- Formación Ética y Ciudadana 5
- Física 1
- Geografía 2
- Historia 15
- Lengua 1
- Lengua y Literatura 1
- Literatura 2
- Matemática 1
- No disciplinar 6
- Salud y Ambiente 1
- Tecnología Educativa 1
- Turismo 1
- Interactivo 1
- Libro electrónico 10
- Texto 70
- Actividades 5
- Artículos 31
- Efemérides 2
- Educación Especial 1
- Todas 117
- arte 4
- audiodescripción 5
- efemérides 4
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas
La restauración nacionalista. Informe sobre educación
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Esta obra recupera la primera edición de La restauración nacionalista, de Ricardo Rojas para los estudiosos de la Historia de la Educación, para quienes se preparan para la práctica docente o para quienes ya la ejercen. Un texto que ilumina las tensiones de la sociedad argentina y de su sistema educativo a principios del siglo XX.
Violencia de género
Video | Material audiovisual
Las leyes pueden producir cambios estructurales en la sociedad. En el medio... repasa la historia del derecho e investiga muchas de las leyes sancionadas en los últimos treinta años, que permitieron la ampliación de más derechos. La Ley de Trata de Personas, la Ley de Delitos Informáticos, la Ley de Identidad de Género, la Ley de Tierras y muchas otras.
Internet
Video | Material audiovisual
Las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) representan uno de los factores más importantes en la aparición de brechas generacionales, sociales, económicas y culturales. Un documental sobre la historia de las telecomunicaciones y su evolución a través de los años, a partir de un desarrollo cronológico y tecnológico. Además, el alcance de las TIC y los cambios que produjeron en la sociedad.
Convergencia tecnológica para el desarrollo de las comunicaciones
Video | Material audiovisual
Las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) representan uno de los factores más importantes en la aparición de brechas generacionales, sociales, económicas y culturales. Un documental sobre la historia de las telecomunicaciones y su evolución a través de los años, a partir de un desarrollo cronológico y tecnológico. Además, el alcance de las TIC y los cambios que produjeron en la sociedad.
El Pacto de Olivos
Video | Material audiovisual
Los procesos más significativos de la historia argentina, durante los siglos XIX y XX, a través de la recreación de escenas y con el soporte de un importante archivo fotográfico y audiovisual, y de ilustraciones de época. Un repaso por sucesos históricos que aportan datos para una mejor comprensión de nuestro pasado como Nación y nos invita a pensar de qué manera ese legado nos permite entender, aceptar o transformar nuestro presente.
La creación del Himno. Fotogramas de nuestra canción patria
Video | Material audiovisual
Un recorrido por la historia de la letra y la música de nuestro himno, a partir del proceso de restauración de la película filmada en 1909 por Mario Gallo, La creación del Himno. Considerada perdida por los especialistas, la pieza duraba cuatro minutos y contribuyó a sentar las bases del cine nacional. Presenta Roberto Carnaghi. Documental realizado en el marco del bicentenario de la sanción como himno nacional de la canción de Vicente López y Planes.
La reforma constitucional de 1949 (con lengua de señas)
Video | Material audiovisual
Los procesos más significativos de la historia argentina, durante los siglos XIX y XX, a través de la recreación de escenas y con el soporte de un importante archivo fotográfico y audiovisual, y de ilustraciones de época. Un repaso por sucesos históricos que aportan datos para una mejor comprensión de nuestro pasado como Nación y nos invita a pensar de qué manera ese legado nos permite entender, aceptar o transformar nuestro presente.
Gusti: cuadernos de viaje de un ilustrador (segunda parte)
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Gusti pone la vida en sus dibujos, siempre innovando, utilizando nuevas herramientas, viajando y disfrutando sus pasiones. Recientemente publicó El chamán de la tribu, un libro ilustrado dirigido a jóvenes lectores, donde integra su experiencia de viajero por la selva latinoamericana, su interés por los pueblos originarios, la preservación del paisaje y las especies en extinción. Sus pasiones también le dan el nombre a su blog GUSTILLIMPIMUK-UL-XIC, que en una conjunción de lenguas milenarias que vienen de la selva significa 'Gusti, dibujante águila grande'.
1983: el regreso a la democracia
Video | Material audiovisual
El domingo 30 de octubre de 1983 no fue un domingo más. Millones de argentinos habían esperado más de siete años para expresarse nuevamente en las urnas. Al terminar la jornada democrática, el candidato por la Unión Cívica Radical, Raúl Ricardo Alfonsín, asumía la enorme responsabilidad de conducir un país en el que la última dictadura militar había aniquilado cualquier vestigio de libertad. 1983 fue un momento de gran vértigo político; pero quedó grabado para siempre en la historia como el año en que los argentinos recuperamos nuestra democracia.
La restauración nacionalista. Informe sobre educación
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Esta obra recupera la primera edición de La restauración nacionalista, de Ricardo Rojas para los estudiosos de la Historia de la Educación, para quienes se preparan para la práctica docente o para quienes ya la ejercen. Un texto que ilumina las tensiones de la sociedad argentina y de su sistema educativo a principios del siglo XX.
Violencia de género
Video | Material audiovisual
Las leyes pueden producir cambios estructurales en la sociedad. En el medio... repasa la historia del derecho e investiga muchas de las leyes sancionadas en los últimos treinta años, que permitieron la ampliación de más derechos. La Ley de Trata de Personas, la Ley de Delitos Informáticos, la Ley de Identidad de Género, la Ley de Tierras y muchas otras.
Internet
Video | Material audiovisual
Las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) representan uno de los factores más importantes en la aparición de brechas generacionales, sociales, económicas y culturales. Un documental sobre la historia de las telecomunicaciones y su evolución a través de los años, a partir de un desarrollo cronológico y tecnológico. Además, el alcance de las TIC y los cambios que produjeron en la sociedad.
Convergencia tecnológica para el desarrollo de las comunicaciones
Video | Material audiovisual
Las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) representan uno de los factores más importantes en la aparición de brechas generacionales, sociales, económicas y culturales. Un documental sobre la historia de las telecomunicaciones y su evolución a través de los años, a partir de un desarrollo cronológico y tecnológico. Además, el alcance de las TIC y los cambios que produjeron en la sociedad.
El Pacto de Olivos
Video | Material audiovisual
Los procesos más significativos de la historia argentina, durante los siglos XIX y XX, a través de la recreación de escenas y con el soporte de un importante archivo fotográfico y audiovisual, y de ilustraciones de época. Un repaso por sucesos históricos que aportan datos para una mejor comprensión de nuestro pasado como Nación y nos invita a pensar de qué manera ese legado nos permite entender, aceptar o transformar nuestro presente.
La creación del Himno. Fotogramas de nuestra canción patria
Video | Material audiovisual
Un recorrido por la historia de la letra y la música de nuestro himno, a partir del proceso de restauración de la película filmada en 1909 por Mario Gallo, La creación del Himno. Considerada perdida por los especialistas, la pieza duraba cuatro minutos y contribuyó a sentar las bases del cine nacional. Presenta Roberto Carnaghi. Documental realizado en el marco del bicentenario de la sanción como himno nacional de la canción de Vicente López y Planes.
La reforma constitucional de 1949 (con lengua de señas)
Video | Material audiovisual
Los procesos más significativos de la historia argentina, durante los siglos XIX y XX, a través de la recreación de escenas y con el soporte de un importante archivo fotográfico y audiovisual, y de ilustraciones de época. Un repaso por sucesos históricos que aportan datos para una mejor comprensión de nuestro pasado como Nación y nos invita a pensar de qué manera ese legado nos permite entender, aceptar o transformar nuestro presente.
Gusti: cuadernos de viaje de un ilustrador (segunda parte)
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Gusti pone la vida en sus dibujos, siempre innovando, utilizando nuevas herramientas, viajando y disfrutando sus pasiones. Recientemente publicó El chamán de la tribu, un libro ilustrado dirigido a jóvenes lectores, donde integra su experiencia de viajero por la selva latinoamericana, su interés por los pueblos originarios, la preservación del paisaje y las especies en extinción. Sus pasiones también le dan el nombre a su blog GUSTILLIMPIMUK-UL-XIC, que en una conjunción de lenguas milenarias que vienen de la selva significa 'Gusti, dibujante águila grande'.
1983: el regreso a la democracia
Video | Material audiovisual
El domingo 30 de octubre de 1983 no fue un domingo más. Millones de argentinos habían esperado más de siete años para expresarse nuevamente en las urnas. Al terminar la jornada democrática, el candidato por la Unión Cívica Radical, Raúl Ricardo Alfonsín, asumía la enorme responsabilidad de conducir un país en el que la última dictadura militar había aniquilado cualquier vestigio de libertad. 1983 fue un momento de gran vértigo político; pero quedó grabado para siempre en la historia como el año en que los argentinos recuperamos nuestra democracia.