- Articulación primaria-secundaria 7
- Ciclo Básico 59
- Ciclo Orientado 60
- Abordajes pedagógicos complejos 1
- Administración 1
- Agro y Ambiente 1
- Arte 6
- Artes Audiovisuales 2
- Artes Visuales 5
- Biología 4
- Ciencia Política 3
- Ciencias 2
- Ciencias Naturales 31
- Ciencias Sociales 41
- Ciencias de la Educación 43
- Comunicación 9
- Cultura y Sociedad 16
- Economía 3
- Educación Ambiental 6
- Educación Artística 5
- Educación Digital 25
- Educación Física 5
- Educación Tecnológica y Digital 69
- Espacios de la Formación Técnico Específica 1
- Filosofía 6
- Formación Ética y Ciudadana 33
- Física 4
- Geografía 6
- Historia 27
- Juego 2
- Lengua 5
- Lengua y Literatura 19
- Lenguas Extranjeras 3
- Literatura 2
- Matemática 14
- Música 4
- No disciplinar 29
- Otros 6
- Prácticas del Lenguaje 3
- Psicología 1
- Química 3
- Robótica y Programación 1
- Salud y Ambiente 4
- Teatro 1
- Tecnología Educativa 9
- Turismo 1
- Audio 2
- Colección 18
- Galería de imágenes 4
- Actividades 22
- Artículos 95
- Efemérides 3
- Educación Artística 2
- Educación Domiciliaria y Hospitalaria 5
- Educación Especial 2
- Conectar Igualdad 16
- aprendizaje 18
- audiodescripción 29
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

A los 16
Interactivo
Sitio que recopila una serie de recursos interactivos, audiovisuales y didácticos vinculados con la construcción cívica del concepto de «democracia»y también con la incorporación de los jóvenes en la vida política.

Escuela de Pergamino realiza un documental «Transparencias»
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Documental que aborda el impacto de la Ley de Identidad de Género en la ciudad de Pergamino, provincia de Buenos Aires. Realizado en el contexto del programa Jóvenes y Memoria por estudiantes y docentes de 5º año del Colegio ICADE. En una entrevista con educ.ar, los docentes cuentan cómo desarrollaron el corto y cuáles fueron sus resultados.

Acerca de la problemática del suicidio de adolescentes y jóvenes. Un enfoque para su abordaje desde el campo de la educación
Libro electrónico
Como Ministerio de Educación de la Nación, con este texto pretendemos establecer una perspectiva institucional y pedagógica frente al problema del suicidio adolescente que excepcionalmente afrontan algunas escuelas de nuestro país, para dar cuenta de la complejidad del problema y de los posibles modos de intervención en las instituciones educativas.

Estudiantes de Rosario fabricaron un termotanque solar para otra escuela
Texto | Artículos
Alumnos y docentes de la escuela técnica Nº 468 fabricaron un termotanque solar que proveerá de agua caliente a la cocina de una institución donde desayunan y almuerzan 150 chicos.

De Mentes Libres: un proyecto para acercar el mundo de la programación a las aulas
Texto
Docentes y estudiantes universitarios de carreras relacionadas con la tecnología recorren la Argentina para acercar la programación y la robótica a los chicos. En una entrevista con educ.ar, Rodrigo Monelos, fundador del proyecto, cuenta de qué trata la iniciativa y cómo replicarlo en las escuelas.

Celíacos: cuadernillo para escuelas
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Información para integrar a los niños y las niñas con enfermedad celíaca. Elaborado por el Programa Nacional de Detección y Control de Enfermedad Celíaca del Ministerio de Salud de la Nación.

Archivo fílmico pedagógico
Video
El Ministerio de Educación de la Nación presenta esta cinemateca para la escuela secundaria, un archivo fílmico seleccionado con criterio pedagógico, cuyos destinatarios son los docentes y los jóvenes de las nueve mil escuelas secundarias y de la totalidad de los Institutos Superiores de Formación Docente de gestión estatal.

Pierre Lévy (I): hacia una inteligencia colectiva reflexiva y crítica de sí misma
Texto | Artículos
El escritor y filósofo ha dedicado años a investigar cómo funciona la inteligencia colectiva, cómo se aumenta y, con ella, cómo evoluciona la cultura. Recorremos sus conceptos más relevantes —ciberespacio, constitución de redes, inteligencia colectiva y evolución del conocimiento—. Y compartimos parte de una charla abierta que mantuvo en educ.ar el 16 de abril de 2015, entrevistado por Cecilia Sagol.

Conectando el mundo digital y el analógico con Arduino
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Qué es una placa Arduino y para qué sirve? En el ámbito educativo, Arduino está empezando a interesar a docentes y estudiantes. Más acerca de esta tecnología libre y la opinión de Diego Verzoletto, miembro del Club de Arduino de Argentina.

A los 16
Interactivo
Sitio que recopila una serie de recursos interactivos, audiovisuales y didácticos vinculados con la construcción cívica del concepto de «democracia»y también con la incorporación de los jóvenes en la vida política.

Escuela de Pergamino realiza un documental «Transparencias»
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Documental que aborda el impacto de la Ley de Identidad de Género en la ciudad de Pergamino, provincia de Buenos Aires. Realizado en el contexto del programa Jóvenes y Memoria por estudiantes y docentes de 5º año del Colegio ICADE. En una entrevista con educ.ar, los docentes cuentan cómo desarrollaron el corto y cuáles fueron sus resultados.

Acerca de la problemática del suicidio de adolescentes y jóvenes. Un enfoque para su abordaje desde el campo de la educación
Libro electrónico
Como Ministerio de Educación de la Nación, con este texto pretendemos establecer una perspectiva institucional y pedagógica frente al problema del suicidio adolescente que excepcionalmente afrontan algunas escuelas de nuestro país, para dar cuenta de la complejidad del problema y de los posibles modos de intervención en las instituciones educativas.

Estudiantes de Rosario fabricaron un termotanque solar para otra escuela
Texto | Artículos
Alumnos y docentes de la escuela técnica Nº 468 fabricaron un termotanque solar que proveerá de agua caliente a la cocina de una institución donde desayunan y almuerzan 150 chicos.

De Mentes Libres: un proyecto para acercar el mundo de la programación a las aulas
Texto
Docentes y estudiantes universitarios de carreras relacionadas con la tecnología recorren la Argentina para acercar la programación y la robótica a los chicos. En una entrevista con educ.ar, Rodrigo Monelos, fundador del proyecto, cuenta de qué trata la iniciativa y cómo replicarlo en las escuelas.

Celíacos: cuadernillo para escuelas
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Información para integrar a los niños y las niñas con enfermedad celíaca. Elaborado por el Programa Nacional de Detección y Control de Enfermedad Celíaca del Ministerio de Salud de la Nación.

Archivo fílmico pedagógico
Video
El Ministerio de Educación de la Nación presenta esta cinemateca para la escuela secundaria, un archivo fílmico seleccionado con criterio pedagógico, cuyos destinatarios son los docentes y los jóvenes de las nueve mil escuelas secundarias y de la totalidad de los Institutos Superiores de Formación Docente de gestión estatal.

Pierre Lévy (I): hacia una inteligencia colectiva reflexiva y crítica de sí misma
Texto | Artículos
El escritor y filósofo ha dedicado años a investigar cómo funciona la inteligencia colectiva, cómo se aumenta y, con ella, cómo evoluciona la cultura. Recorremos sus conceptos más relevantes —ciberespacio, constitución de redes, inteligencia colectiva y evolución del conocimiento—. Y compartimos parte de una charla abierta que mantuvo en educ.ar el 16 de abril de 2015, entrevistado por Cecilia Sagol.

Conectando el mundo digital y el analógico con Arduino
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
¿Qué es una placa Arduino y para qué sirve? En el ámbito educativo, Arduino está empezando a interesar a docentes y estudiantes. Más acerca de esta tecnología libre y la opinión de Diego Verzoletto, miembro del Club de Arduino de Argentina.