- Ciclo Básico 21
- Ciclo Orientado 22
- Inicial 29
- Agro y Ambiente 1
- Biología 3
- Ciencia Política 1
- Ciencias 1
- Ciencias Naturales 13
- Ciencias Sociales 16
- Ciencias de la Educación 11
- Comunicación 2
- Cultura y Sociedad 3
- Economía 1
- Educación Ambiental 1
- Educación Digital 4
- Educación Física 5
- Educación Tecnológica y Digital 19
- Filosofía 1
- Formación Ética y Ciudadana 11
- Física 2
- Geografía 4
- Historia 11
- Lengua 2
- Lengua y Literatura 7
- Lenguas Extranjeras 2
- Literatura 1
- Matemática 5
- No disciplinar 8
- Otros 5
- Química 2
- Robótica y Programación 1
- Salud y Ambiente 1
- Tecnología Educativa 4
- Turismo 1
- Audio 1
- Colección 1
- Galería de imágenes 3
- Actividades 7
- Artículos 47
- Efemérides 2
- Educación Intercultural Bilingüe 1
- Todas 232
- Conectar Igualdad 9
- NAP 9
- NAP secundaria 8
Nivel
Área / Disciplina
Formato
Categoria
Modalidad
Etiquetas

Aquiles Esté: la memética y la fuerza de algunas ideas (primera parte)
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En un viaje reciente a Buenos Aires, Aquiles Esté estuvo reunido con el gerente general de educ.ar y con parte del equipo del portal. Fue una charla fructífera, a varias voces, en la que circularon muchas ideas. Presentamos seguidamente un extracto.En cuanto a Aquiles, ¿cómo definirlo? Es un joven venezolano estudioso de la semiología, de los medios y de los procesos de comunicación, del marketing. Su actuación profesional mezcla lo académico con los estudios de mercado, el trabajo para distintas consultoras y la docencia universitaria, y constituye de hecho un ejemplo de la flexibilidad que considera uno de los requerimientos del mundo actual. Autor de cuatro libros —el más conocido es La cultura replicante— tiene en prensa un quinto, y además participa del diseño de una colección de libros de ciencia para niños, que se presentará con el astuto lema de “para sacar al adulto que todos llevamos dentro”.Temas como la desaparición de la niñez como idea, el imaginario social de la tecnología, la aceleración tecnológica, la relación entre la significación y la irreversibilidad del tiempo salpican esta charla. Además de la memética, un campo de estudio de nuestro entrevistado. Presentamos el primer tramo de esa conversación.

Conferencia de Florencia Saintout
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Conferencia de Florencia Saintout, decana de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad de La Plata que presentó en el Congreso de Conectar Igualdad en la provincia de Chaco.

Familias ¿eran las de antes?
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Muchas veces escuchamos la frase “familias eran las de antes”. ¿Por qué se señala esto? ¿Cuánto de cierto hay en esta frase popular? En cierta forma, tal frase quiere decir que un modelo tradicional de familia se ha transformado.

Entrevista a Elizabeth Chiappa, alumna de la Especialización
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Elizabeth Chiappa, docente de la provincia de Mendoza, fue la primera en inscribirse en la Especialización Docente de Nivel Superior en Educación y TIC. En esta entrevista, reflexiona sobre sus motivaciones y lo que espera recibir de esta formación.

Revista La Universidad (República Argentina) - Año IV, Nº 9
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Boletín informativo de la SPU, Julio, 1997. El número gira alrededor de un informe especial sobre la evolución de las Universidades Nacionales, de 1986 a 1996; la demanda futura de acceso a la Universidad y los Colegios Universitarios. También se publican un informe de gestión, reseñas de libros, agenda y noticias con información becas, el Congreso de Extensión Universitaria y la Ley de Presupuesto entre otros temas.

La creación del Himno. Fotogramas de nuestra canción patria
Video | Material audiovisual
Un recorrido por la historia de la letra y la música de nuestro himno, a partir del proceso de restauración de la película filmada en 1909 por Mario Gallo, La creación del Himno. Considerada perdida por los especialistas, la pieza duraba cuatro minutos y contribuyó a sentar las bases del cine nacional. Presenta Roberto Carnaghi.Documental realizado en el marco del bicentenario de la sanción como himno nacional de la canción de Vicente López y Planes.

Día de la diversidad
Texto | Artículos
El 12 de octubre, fecha en la que tradicionalmente se conmemoró la llegada de Colón a América, se promueve un día de reflexión histórica y diálogo intercultural acerca de los derechos de los pueblos originarios.

«Ya no vemos dificultades, vemos posibilidades»
Video
Rebeca López (vicerrectora) y Luciana Costilla (docente) trabajan en la Escuela de Educación Especial N.° 7054 Virgen del Rosario, de la localidad de Cafayate, provincia de Salta. Aquí nos cuentan cómo trabajan con las netbooks de Conectar Igualdad.
.jpg)
«Protagonistas de la Educación» en imágenes
Galería de imágenes
Galería de imágenes con todo lo que sucede en el evento «Protagonistas de la Educación 2014»: los participantes, las charlas, la previa y las anécdotas del evento organizado por educ.ar en Posadas, Misiones, el 4 de noviembre de 2014.

Aquiles Esté: la memética y la fuerza de algunas ideas (primera parte)
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
En un viaje reciente a Buenos Aires, Aquiles Esté estuvo reunido con el gerente general de educ.ar y con parte del equipo del portal. Fue una charla fructífera, a varias voces, en la que circularon muchas ideas. Presentamos seguidamente un extracto.En cuanto a Aquiles, ¿cómo definirlo? Es un joven venezolano estudioso de la semiología, de los medios y de los procesos de comunicación, del marketing. Su actuación profesional mezcla lo académico con los estudios de mercado, el trabajo para distintas consultoras y la docencia universitaria, y constituye de hecho un ejemplo de la flexibilidad que considera uno de los requerimientos del mundo actual. Autor de cuatro libros —el más conocido es La cultura replicante— tiene en prensa un quinto, y además participa del diseño de una colección de libros de ciencia para niños, que se presentará con el astuto lema de “para sacar al adulto que todos llevamos dentro”.Temas como la desaparición de la niñez como idea, el imaginario social de la tecnología, la aceleración tecnológica, la relación entre la significación y la irreversibilidad del tiempo salpican esta charla. Además de la memética, un campo de estudio de nuestro entrevistado. Presentamos el primer tramo de esa conversación.

Conferencia de Florencia Saintout
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Conferencia de Florencia Saintout, decana de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la Universidad de La Plata que presentó en el Congreso de Conectar Igualdad en la provincia de Chaco.

Familias ¿eran las de antes?
Texto | Entrevistas, ponencia y exposición
Muchas veces escuchamos la frase “familias eran las de antes”. ¿Por qué se señala esto? ¿Cuánto de cierto hay en esta frase popular? En cierta forma, tal frase quiere decir que un modelo tradicional de familia se ha transformado.

Entrevista a Elizabeth Chiappa, alumna de la Especialización
Video | Entrevistas, ponencia y exposición
Elizabeth Chiappa, docente de la provincia de Mendoza, fue la primera en inscribirse en la Especialización Docente de Nivel Superior en Educación y TIC. En esta entrevista, reflexiona sobre sus motivaciones y lo que espera recibir de esta formación.

Revista La Universidad (República Argentina) - Año IV, Nº 9
Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición
Boletín informativo de la SPU, Julio, 1997. El número gira alrededor de un informe especial sobre la evolución de las Universidades Nacionales, de 1986 a 1996; la demanda futura de acceso a la Universidad y los Colegios Universitarios. También se publican un informe de gestión, reseñas de libros, agenda y noticias con información becas, el Congreso de Extensión Universitaria y la Ley de Presupuesto entre otros temas.

La creación del Himno. Fotogramas de nuestra canción patria
Video | Material audiovisual
Un recorrido por la historia de la letra y la música de nuestro himno, a partir del proceso de restauración de la película filmada en 1909 por Mario Gallo, La creación del Himno. Considerada perdida por los especialistas, la pieza duraba cuatro minutos y contribuyó a sentar las bases del cine nacional. Presenta Roberto Carnaghi.Documental realizado en el marco del bicentenario de la sanción como himno nacional de la canción de Vicente López y Planes.

Día de la diversidad
Texto | Artículos
El 12 de octubre, fecha en la que tradicionalmente se conmemoró la llegada de Colón a América, se promueve un día de reflexión histórica y diálogo intercultural acerca de los derechos de los pueblos originarios.

«Ya no vemos dificultades, vemos posibilidades»
Video
Rebeca López (vicerrectora) y Luciana Costilla (docente) trabajan en la Escuela de Educación Especial N.° 7054 Virgen del Rosario, de la localidad de Cafayate, provincia de Salta. Aquí nos cuentan cómo trabajan con las netbooks de Conectar Igualdad.
.jpg)
«Protagonistas de la Educación» en imágenes
Galería de imágenes
Galería de imágenes con todo lo que sucede en el evento «Protagonistas de la Educación 2014»: los participantes, las charlas, la previa y las anécdotas del evento organizado por educ.ar en Posadas, Misiones, el 4 de noviembre de 2014.