Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Directivos Material audiovisual

Guerra del Paraguay - Un genocidio latinoamericano

Video | Material audiovisual

José Pablo Feinmann despliega las propuestas de los grandes pensadores de todos los tiempos y presenta sus escritos esenciales para pensar la historia del mundo y de la actualidad desde un marco filosófico. Un abordaje didáctico y desde la particular mirada de este escritor, filósofo, guionista. Las primeras dos temporadas se acercan a pensadores universales. La tercera, analiza cuáles son las bases del pensamiento argentino en el marco del Bicentenario. La cuarta se centra en el fundamento del pensamiento latinoamericano. La quinta, en los derechos humanos. Su sexta temporada aborda cuatro ejes temáticos: literatura y política, el Islam y Occidente, la Guerra del Paraguay y pensadores nacionales.

Personas con discapacidad

Video | Material audiovisual

El aspecto físico, la identidad sexual, la ascendencia, una discapacidad física… Chicos y chicas que se vieron expuestos a diferentes tipos de discriminación en su ámbito escolar cuentan su experiencia y qué tipo de ayuda recibieron, en la escuela, para salir adelante.Ciclo coproducido con el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI).

Confesiones en escena

Video | Material audiovisual

¿Cuándo se gana una obra teatral el título de “clásico”? Mauricio Dayub dialoga con actores, dramaturgos y representantes del género y se aproxima a muchas de las obras del teatro argentino y universal. Participan Rita Cortese, Tito Cossa, Jorge Dubatti, Ricardo Bartís e invitados especiales.

Las criadas

Video | Material audiovisual

¿Cuándo se gana una obra teatral el título de “clásico”? Mauricio Dayub dialoga con actores, dramaturgos y representantes del género y se aproxima a muchas de las obras del teatro argentino y universal. Participan Rita Cortese, Tito Cossa, Jorge Dubatti, Ricardo Bartís e invitados especiales.

Antígona Vélez

Video | Material audiovisual

¿Cuándo se gana una obra teatral el título de “clásico”? Mauricio Dayub dialoga con actores, dramaturgos y representantes del género y se aproxima a muchas de las obras del teatro argentino y universal. Participan Rita Cortese, Tito Cossa, Jorge Dubatti, Ricardo Bartís e invitados especiales.

Locos recuerdos

Video | Material audiovisual

¿Cuándo se gana una obra teatral el título de “clásico”? Mauricio Dayub dialoga con actores, dramaturgos y representantes del género y se aproxima a muchas de las obras del teatro argentino y universal. Participan Rita Cortese, Tito Cossa, Jorge Dubatti, Ricardo Bartís e invitados especiales.

Salomé de Chacra

Video | Material audiovisual

¿Cuándo se gana una obra teatral el título de “clásico”? Mauricio Dayub dialoga con actores, dramaturgos y representantes del género y se aproxima a muchas de las obras del teatro argentino y universal. Participan Rita Cortese, Tito Cossa, Jorge Dubatti, Ricardo Bartís e invitados especiales.

Puentes, brechas y conexiones

Video | Material audiovisual

Los Estados de Sudamérica son la pieza clave para hacer de la conversión digital una revolución para todos. ¿De qué manera se integra una nueva tecnología en un territorio marcado por la desigualdad? ¿Qué rol desempeñan las políticas públicas?

Desconocidos íntimos

Video | Material audiovisual

Estar conectados revolucionó nuestra vida cotidiana. En la Web, millones de personas muestran el minuto a minuto de su vida a quienes lo quieran ver, conocidos y desconocidos. ¿Es el fin de la intimidad o exponernos es parte fundamental de esta era?

Guerra del Paraguay - Un genocidio latinoamericano

Video | Material audiovisual

José Pablo Feinmann despliega las propuestas de los grandes pensadores de todos los tiempos y presenta sus escritos esenciales para pensar la historia del mundo y de la actualidad desde un marco filosófico. Un abordaje didáctico y desde la particular mirada de este escritor, filósofo, guionista. Las primeras dos temporadas se acercan a pensadores universales. La tercera, analiza cuáles son las bases del pensamiento argentino en el marco del Bicentenario. La cuarta se centra en el fundamento del pensamiento latinoamericano. La quinta, en los derechos humanos. Su sexta temporada aborda cuatro ejes temáticos: literatura y política, el Islam y Occidente, la Guerra del Paraguay y pensadores nacionales.

Personas con discapacidad

Video | Material audiovisual

El aspecto físico, la identidad sexual, la ascendencia, una discapacidad física… Chicos y chicas que se vieron expuestos a diferentes tipos de discriminación en su ámbito escolar cuentan su experiencia y qué tipo de ayuda recibieron, en la escuela, para salir adelante.Ciclo coproducido con el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI).

Confesiones en escena

Video | Material audiovisual

¿Cuándo se gana una obra teatral el título de “clásico”? Mauricio Dayub dialoga con actores, dramaturgos y representantes del género y se aproxima a muchas de las obras del teatro argentino y universal. Participan Rita Cortese, Tito Cossa, Jorge Dubatti, Ricardo Bartís e invitados especiales.

Las criadas

Video | Material audiovisual

¿Cuándo se gana una obra teatral el título de “clásico”? Mauricio Dayub dialoga con actores, dramaturgos y representantes del género y se aproxima a muchas de las obras del teatro argentino y universal. Participan Rita Cortese, Tito Cossa, Jorge Dubatti, Ricardo Bartís e invitados especiales.

Antígona Vélez

Video | Material audiovisual

¿Cuándo se gana una obra teatral el título de “clásico”? Mauricio Dayub dialoga con actores, dramaturgos y representantes del género y se aproxima a muchas de las obras del teatro argentino y universal. Participan Rita Cortese, Tito Cossa, Jorge Dubatti, Ricardo Bartís e invitados especiales.

Locos recuerdos

Video | Material audiovisual

¿Cuándo se gana una obra teatral el título de “clásico”? Mauricio Dayub dialoga con actores, dramaturgos y representantes del género y se aproxima a muchas de las obras del teatro argentino y universal. Participan Rita Cortese, Tito Cossa, Jorge Dubatti, Ricardo Bartís e invitados especiales.

Salomé de Chacra

Video | Material audiovisual

¿Cuándo se gana una obra teatral el título de “clásico”? Mauricio Dayub dialoga con actores, dramaturgos y representantes del género y se aproxima a muchas de las obras del teatro argentino y universal. Participan Rita Cortese, Tito Cossa, Jorge Dubatti, Ricardo Bartís e invitados especiales.

Puentes, brechas y conexiones

Video | Material audiovisual

Los Estados de Sudamérica son la pieza clave para hacer de la conversión digital una revolución para todos. ¿De qué manera se integra una nueva tecnología en un territorio marcado por la desigualdad? ¿Qué rol desempeñan las políticas públicas?

Desconocidos íntimos

Video | Material audiovisual

Estar conectados revolucionó nuestra vida cotidiana. En la Web, millones de personas muestran el minuto a minuto de su vida a quienes lo quieran ver, conocidos y desconocidos. ¿Es el fin de la intimidad o exponernos es parte fundamental de esta era?