Incluir Archivo educ.ar 
Incluir Archivo Educ.ar
Directivos Superior

El culto de lo bello. La universidad humanista de la década del ´20

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Trabajo sobre el desarrollo "humanista" de la UNLP en la década del `20, impulsado por Benito Nazar Anchorena.

Historia para el futuro: Jóvenes en los últimos 25 años

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Observaciones de los cambios producidos en las pautas de conductas de jóvenes de entre 17 y 22 años, a partir del análisis de más de 2100 psicodiagnósticos. Se trata de un trabajo de 1997, de Elida Gueventter, de la Academia Nacional de Educación de la Argentina.

La tarea colectiva de educar en momentos de crisis

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

El reto de enseñar y aprender en condiciones adversas o, según la expresión lingüística difundida entre los argentinos, "en la crisis", constituye un eje vertebrador reiterado en las preocupaciones y propuestas de quienes desarrollan algún quehacer en el campo educativo y social.

Centro de estudios en Diseño y Comunicación

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

La Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo ha creado recientemente su Centro de Estudios en Diseño y Comunicación (CED&C). El CED&C es un espacio de articulación y legitimación institucional de diversas actividades intra y paracurriculares en el proyecto educativo de la Universidad de Palermo. Aquí se desarrollan los fundamentos y propuestas principales de este centro de estudios.

Madryn - Alerta temprana de heladas

Video | Material audiovisual

La técnica es un ciclo que propone, con el testimonio de sus actores involucrados, el registro de las experiencias de alumnos y de docentes de escuelas técnicas de todo el país en el desarrollo de proyectos tecnológicos, directamente relacionados con la comunidad a la que la institución pertenece. Cada capítulo trata sobre un proyecto específico en el que los alumnos y docentes son los protagonistas que nos sitúan en el contexto de la comunidad y nos cuentan sus logros, aprendizajes, dificultades y experiencias personales.

Juan Gelman

Video | Material audiovisual

Argentino radicado en México, Juan Gelman fue reconocido como uno de los grandes poetas de la lengua española al otorgársele, en abril de 2008, el premio de literatura en lengua castellana Miguel de Cervantes. Una semblaza del poeta, obtenida de su propio discurso, en contrapunto con la visión de reconocidos escritores y estudiosos de su obra.

Entrevista a Nicholas Burbules (parte II)

Video | Material audiovisual

El Dr. en Filosofía de la Educación y profesor del Departamento de Estudios sobre Política Educacional de la Universidad de Illinois plantea la importancia del uso de las nuevas tecnologías en la escuela.

Entrevista a Nicholas Burbules (parte I)

Video | Material audiovisual

El Dr. en Filosofía de la Educación y profesor del Departamento de Estudios sobre Política Educacional de la Universidad de Illinois plantea la importancia del uso de las nuevas tecnologías en la escuela.

Graciela Montes

Video | Material audiovisual

Graciela Montes nos remonta al mágico mundo de las bibliotecas y de los libros. Nos acerca a una concepción de lectura abierta, con diversidad de puertas. La escritora relata sus propias experiencias en torno a la lectura, su niñez, su familia, y cuenta cómo ese camino lector la llevó a escribir textos para niños y para adultos. En el capítulo nos habla acerca de los nuevos modos de generar escrituras. En particular, se muestra interesada por los mensajes de texto que se envían a través de celulares.

El culto de lo bello. La universidad humanista de la década del ´20

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

Trabajo sobre el desarrollo "humanista" de la UNLP en la década del `20, impulsado por Benito Nazar Anchorena.

Historia para el futuro: Jóvenes en los últimos 25 años

Interactivo | Entrevistas, ponencia y exposición

Observaciones de los cambios producidos en las pautas de conductas de jóvenes de entre 17 y 22 años, a partir del análisis de más de 2100 psicodiagnósticos. Se trata de un trabajo de 1997, de Elida Gueventter, de la Academia Nacional de Educación de la Argentina.

La tarea colectiva de educar en momentos de crisis

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

El reto de enseñar y aprender en condiciones adversas o, según la expresión lingüística difundida entre los argentinos, "en la crisis", constituye un eje vertebrador reiterado en las preocupaciones y propuestas de quienes desarrollan algún quehacer en el campo educativo y social.

Centro de estudios en Diseño y Comunicación

Libro electrónico | Entrevistas, ponencia y exposición

La Facultad de Diseño y Comunicación de la Universidad de Palermo ha creado recientemente su Centro de Estudios en Diseño y Comunicación (CED&C). El CED&C es un espacio de articulación y legitimación institucional de diversas actividades intra y paracurriculares en el proyecto educativo de la Universidad de Palermo. Aquí se desarrollan los fundamentos y propuestas principales de este centro de estudios.

Madryn - Alerta temprana de heladas

Video | Material audiovisual

La técnica es un ciclo que propone, con el testimonio de sus actores involucrados, el registro de las experiencias de alumnos y de docentes de escuelas técnicas de todo el país en el desarrollo de proyectos tecnológicos, directamente relacionados con la comunidad a la que la institución pertenece. Cada capítulo trata sobre un proyecto específico en el que los alumnos y docentes son los protagonistas que nos sitúan en el contexto de la comunidad y nos cuentan sus logros, aprendizajes, dificultades y experiencias personales.

Juan Gelman

Video | Material audiovisual

Argentino radicado en México, Juan Gelman fue reconocido como uno de los grandes poetas de la lengua española al otorgársele, en abril de 2008, el premio de literatura en lengua castellana Miguel de Cervantes. Una semblaza del poeta, obtenida de su propio discurso, en contrapunto con la visión de reconocidos escritores y estudiosos de su obra.

Entrevista a Nicholas Burbules (parte II)

Video | Material audiovisual

El Dr. en Filosofía de la Educación y profesor del Departamento de Estudios sobre Política Educacional de la Universidad de Illinois plantea la importancia del uso de las nuevas tecnologías en la escuela.

Entrevista a Nicholas Burbules (parte I)

Video | Material audiovisual

El Dr. en Filosofía de la Educación y profesor del Departamento de Estudios sobre Política Educacional de la Universidad de Illinois plantea la importancia del uso de las nuevas tecnologías en la escuela.

Graciela Montes

Video | Material audiovisual

Graciela Montes nos remonta al mágico mundo de las bibliotecas y de los libros. Nos acerca a una concepción de lectura abierta, con diversidad de puertas. La escritora relata sus propias experiencias en torno a la lectura, su niñez, su familia, y cuenta cómo ese camino lector la llevó a escribir textos para niños y para adultos. En el capítulo nos habla acerca de los nuevos modos de generar escrituras. En particular, se muestra interesada por los mensajes de texto que se envían a través de celulares.