De cuentos

Autoría: Natalia Barry. Responsable disciplinar: Claudia Oxman. Tema: Esparcimiento. Subtema: Cuentos tradicionales. Nivel: Elemental A2. Gramática: Presente. Expresar y comparar gustos y preferencias. Expresar acuerdo. Vocabulario: Vocabulario propio de los cuentos infantiles tradicionales (princesa, bruja, castillo, etc.) y nuevos cuentos de inspiración tradicional (ej. Harry Potter). Tiempo requerido: Ocho horas. Secuencia didáctica elaborada por Educ.ar.

Introducción a la secuencia

Esta secuencia didáctica se propone que los alumnos aprendan el vocabulario referido al mundo de los cuentos, trabajando con de reseñas argumentales (en presente) de cuentos infantiles mundialmente conocidos.

Propósito de la secuencia

Aprender y fijar el vocabulario propio de los cuentos infantiles tradicionales.

Destrezas implicadas

Comprensión y expresión oral y escrita.

Competencias activadas

Léxica, gramatical.

Propósitos de enseñanza

    * Estimular la producción autónoma activando los conocimientos adquiridos.
    * Estimular el uso de los recursos aprendidos en actividades significativas con alto grado de implicación personal.
    * Estimular el intercambio de información y el intercambio de opiniones en lengua extranjera.
    * Promover el uso de los equipos y de los recursos multimedia en el aula.

Para empezar

Se propone que el docente invite a los alumnos a mencionar sus cuentos infantiles favoritos, para luego buscar si hay narraciones de esos cuentos en inglés, es decir, si son relatos universales, en contraste con las leyendas autóctonas, por ejemplo. Los estudiantes buscarán títulos equivalentes en inglés a los de los cuentos que conocen en español.

Ir a las actividades

Observar y comprender

En esta sección se propone trabajar la diferencia entre story y history, incentivando la búsqueda en diccionarios y con un ejercicio breve para completar.

Ir a las actividades

Recursos lingüísticos

En esta sección se propone que los alumnos escuchen y lean algunos cuentos infantiles tradicionales. Es probable que reconozcan algunos de ellos: «Jack and the Beanstalk», «The Princess and the Dragon», «The Hungry Dragon» y «The King of the Pumpkins». El objetivo es que traten de comprender la idea general de las historias y algunas palabras.

En principio se propone que escuchen el audio para lograr una comprensión global. Se sugiere conversar en clase acerca de la información recogida. Permita que esta sea una instancia lúdica: se propone que la corrección de las narraciones solamente tengan lugar entre estudiantes y que el docente coordine dando los turnos de palabra. Luego, se invitará a los estudiantes a volver a escuchar y tomar nota de aquellas palabras o fragmentos que hayan identificado, para comparar con los identificados por un compañero. La actividad cierra con una tercera escucha.

A continuación, se proponen dos ejercicios interactivos focalizados en el léxico de los cuentos: en el primero, los estudiantes unirán una serie de palabras relacionadas a cuentos infantiles con sus traducciones. El segundo consiste en ordenar letras para formar palabras, con la ayuda de imágenes.

Con el objeto de fijar estos recursos se invitará a los estudiantes a que vuelvan a escuchar los audios anteriores.

Ir a las actividades

Producir y comunicar

Los estudiantes van a leer información acerca de algunos de los libros de Harry Potter, para poder vincularlos con sus respectivos títulos. El docente invitará luego a sus alumnos a explayarse sobre Harry Potter oralmente y en inglés.

Ir a las actividades

Expansión

Se propone a los estudiantes que visiten la página web de Disney, lean un cuento que ya conozcan en español y hagan un resumen en inglés.

Ir a las actividades