Lo que hace el reflector

 

¿Cómo saber cuándo está bien orientado el plato?

No es necesario deslumbrarse al mirar la superficie reflectora.  La sombra del objeto situado en el foco debe quedar justo en el orificio del fondo. Si observas la sombra del plato en el piso, el orificio se ve como si estuviera tapado.

La sombra del 
objeto tapa la luz del orificio Fuera de foco
Justo en el foco

 

 El agua tarda en hervir en el vaso.

Si en vez de vaso usas una pequeña lata, como las de leche condensada, pintada de negro mate, puedes hacer que un poco de agua, como una cucharada, hierva después de dos minutos de estar en el foco del plato.

En la lata el agua
 hierve más rápidamente que en el vaso

La lata 
está pintada de negro mate

Aquí puedes ver la ebullición del agua en el fondo de la lata.

La lata se ha fijado con alambres de clip y cinta adhesiva.

Un malvavisco en el foco no llega a tostarse pero sí se calienta.

¡Cuidado con
 las escurridas!

¿Qué otra 
cosa puedes calentar así?

El malvavisco se calienta hasta hacerse como melcocha y ¡sabe diferente!

Un termómetro situado en el foco llegó a medir una temperatura mayor a 180 grados Celsius.

¿Qué puedes hacer en ese sitio caliente?

El 
termómetro midió casi 190 grados

 

Y la luz también viaja en sentido contrario

Si sitúas una lámpara pequeña en el foco del reflector, la luz sigue el camino inverso a la del Sol.

El reflector puede usarse como un faro para dirigir un haz de luz a lo lejos.

Una lámpara
 en el foco convierte el reflector en faro

La luz reflejada
 se ve como una estrella, ¿por qué no se ve iluminado todo el plato?

Cada gajo refleja la luz y si observas de lejos verás una línea luminosa en cada gajo.

¿Por qué solamente una línea y no se ve iluminada toda el área del gajo?

 

Hazlo, ¡Es fácil!

Hazlo

 

RETORNO a Radiación solar concentrada

 

Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico, UNAM, México