Experimentando en programación
Actualmente existen aplicaciones que, sin corresponder a un código o lenguaje de programación en particular, permiten, por medio de una sintaxis sencilla, poner en juego variables de la lógica de programación y visualizar el esquema de la sintaxis. Para trabajar en estos temas, recomendamos dos:
Alice y
Scratch.
Alice es una aplicación gratuita ideada especialmente por la Universidad de Carnagie Mellon (EE.UU), para que niños y adolescentes den sus primeros pasos en la lógica de programación. Esta aplicación puede utilizarse en línea o a partir de la descarga de la aplicación de escritorio.
Scratch también es una aplicación desarrollada en el MIT (
Massachusetts Institute of Technology) para que los niños exploren y experimenten con los conceptos y la lógica básica de la programación a través de una interfaz gráfica sencilla.
Analizando código HTML
Los blogs y wikis poseen lo que se llama editores de HTML simplificados. Estos editores poseen una interfaz gráfica que permite a usuarios sin conocimientos técnicos específicos hacer ediciones sencillas con este código. Estos editores nos permiten acceder a una versión simplificada y a la versión HTML propiamente dicha.
Como propuesta de trabajo en el aula, les sugerimos:
- Hacer una propuesta de escritura y edición de textos en un blog o wiki. La temática podrá corresponderse a algún contenido específico que el docente esté trabajando.
- Una vez redactado y editado el texto, visualizar el mismo en su formato HTML.
- Identificar, con el acompañamiento del docente el tipo de código que corresponde a la edición que se haya realizado en el texto (negrita, subrayado, links, etc.).
A continuación una imagen que ejemplifica la comparación que estamos proponiendo:
Decisiones técnicas sobre los contenidos web
Estructuración de la información
Estructura de carpetas en el servidor
Características técnicas de las imágenes, fotografías y videos
Embeber en una página web imágenes, fotografías o videos
Vínculos para descargar archivos imprimibles

Usabilidad web
Interesante conferencia sobre usabilidad en cinco videos.