[Re] Pensar la Inmigración en Argentina - Valija de materiales

Universidad Nacional de Lanús Unicef
Ministerio de Educación - Presidencia de la Nación

Presentación

Equipo de trabajo

Coordinación general: Ana Paula Penchaszadeh (CONICET-IIGG/CDH-UNLa) y María Inés Pacecca (FFyL - UBA)

Asistencia técnica: Silvina Gorsky (Consultora área Protección de Derechos de la infancia y adolescencia de UNICEF)

Escritura del texto marco (Re)pensar la inmigración en Argentina para su enseñanza en ámbitos educativos, selección de los textos de consulta y armado de las fichas de referencia bibliográfica: María Inés Pacecca (ADC/UBA)

Escritura del texto de orientación pedagógica y realización de las Secuencias didácticas para el trabajo en el aula: Paula Topasso (CDH-UNLa/CCC)

Búsqueda y selección del material audiovisual: Florencia Mazzadi (CineMigrante)

Selección final del material audiovisual y realización de las fichas de trabajo: Gerardo Halpern (UBA-CONICET)

Búsqueda y selección de material adicional para la caja de recursos: María Soledad Balsas (UBA)

Edición general del material: Ana Paula Penchaszadeh (CONICET- CDH-UNLa/IIGG)

Edición gráfica y diseño: Marcelo Cantiani

Revisión y validación

Equipo de trabajo del Programa de Migración y Asilo del Centro de Derechos Humanos de la Universidad de Lanús: Pablo Ceriani (Coordinador), Lila García, Agostina Carla Hernández Bologna, Ana Gómez Salas, Laura Gottero, Paola Cyment, Alejandro Morlachetti, Mari Masha Yossiffon Halpern y Ana Paula Penchaszadeh (Investigadora consulta).

UNICEF-Argentina: Gimol Pinto (Responsable del Área de Protección de Derechos de la Infancia y adolescencia), Silvina Gorsky (Consultora del Área de Protección de Derechos de la Infancia y adolescencia) y Emmanuel A. Lista (Asistente Área Educación)

Integrantes de la Mesa Interinstitucional de Educación, Migración y Niñez que realizaron aportes y comentarios a la Valija: Gerardo Averbuj (Ministerio de Educación de la Nación), Alicia Bernasconi (CEMLA), Laura Victoria Martínez (UBA/CONICET) y Norma Fernández (SDDHH).