Filtrar Resultados
Filtrar
Audiencia
Formato
Tipo de recurso
1 a 20 de 230 resultados
Las actividades propuestas para el kit de Experimentación que forma parte del eje de implementación Código PI pretenden promover el desarrollo de producciones creativas promoviendo autonomía y el pensamiento crítico. ¿Qué tal si ejecutamos algunos programas de demostración que nos muestren qué es capaz de hacer la computadora Pi? Integra la colección «Aprender Conectados».
A través del programa Mujeres Programadoras, desarrollado en el marco del plan de alfabetización digital Aprender Conectados, del Ministerio de Educación, presentamos una síntesis de información sobre la brecha que existe actualmente entre hombres y mujeres en el acceso a las tecnologías, al ámbito laboral y a la formación académica en el área tecnológica. También ofrecemos enlaces a bases de datos y documentos elaborados por organismos nacionales e internacionales que aportan material sobre la relación entre género y tecnología.
En el día internacional de las niñas en las TIC y en el marco del plan de alfabetización digital Aprender Conectados, el Ministerio de Educación de la Nación lanza el programa Mujeres Programadoras, que fomenta el desarrollo de actividades para fortalecer la participación de las mujeres en roles protagónicos vinculados a la programación y a la cultura digital.
Se trata de una plataforma desarrollada con software libre que busca acercar las nuevas tecnologías a todos los sectores. Permite la elaboración de un CV con una tutoría y cuenta con terminales de autogestión en las que las personas pueden imprimir gratis su currículum para presentar ante posibles empleadores.
Entre el cincel y el gen, entre la máquina y el organismo, entre el ensamblaje industrial y el crecimiento biólogico está el trabajo de la investigadora Neri Oxman. El laboratorio de Ecología Material del MIT es pionero en desarrollos que implican la simbiosis entre microorganismos, nuestros cuerpos, nuestros productos e incluso nuestros edificios.