Filtros seleccionados
8 de marzo: Día Internacional de las Mujeres
El 8 de marzo se conmemora, desde 1975, el Día Internacional de las Mujeres. Es una fecha para recordar y potenciar la lucha de las mujeres por sus derechos, poniendo en la agenda pública las desigualdades a las que se enfrentan cotidianamente en los espacios públicos y privados en relación con los hombres. Desde hace algunos años, las personas lesbianas, gay, bisexuales y trans también integran este colectivo que reclama por mayor equidad e igualdad de trato y oportunidades.
En este recurso contamos parte de la historia de lucha, reclamos y logros de este movimiento y también compartimos un conjunto de actividades para trabajar en cada uno de los tres niveles educativos.
Plan Nacional de Lecturas
El Plan Nacional de Lecturas trabaja para garantizar a todos y todas su derecho a leer. Distribuye libros y lecturas digitales en escuelas, bibliotecas escolares y espacios alternativos. Convida literatura a las familias y ayuda a construir entornos sociales amigables hacia los libros y la lectura. Ofrece formación a docentes, responsables de bibliotecas y otros mediadores para armar una red de comunidades lectoras.
Nosotras movemos el mundo de los libros
Plan de Lecturas te invita a conocer los materiales producidos para celebrar el Mes de la Mujer Trabajadora, en el marco de la iniciativa "Nosotras movemos el mundo", impulsada por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad y el Ministerio de Cultura de la Nación.
Itinerario de autoras argentinas
Plan de Lecturas te invita a conocer algunas obras de grandes autoras argentinas, como Alfonsina Storni, Alejandra Pizarnik, Olga Orozco, María Rosa Lojo, Angélica Gorodischer y Sylvia Iparraguirre
Día Internacional de la Mujer
Este día, reconocido en 1977 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), es una oprotunidad para visibilizar la lucha de las mujeres por su participación igualitaria en todos los aspectos de la vida social.
¿Qué pasó con los afrodescendientes?
Propuesta pedagógica para trabajar con estudiantes de Secundaria Ciclo Orientado sobre los grupos migrantes de africanos y africanas de nuestra sociedad, nos proponemos entonces reflexionar y preguntarnos sobre que ha ocurrido con los y las afrodescendientes en nuestro país. Esta guía con actividades para el aula y el hogar forma parte de la colección Seguimos Educando.
Secundaria: ciclo orientado
Cientos de micros de los programas de Seguimos Educando, con propuestas para hacer en el aula y fuera de ella.
Trabajos colaborativos mediados por tecnología
Este artículo despliega los rasgos principales del trabajo o aprendizaje colaborativo, los aspectos que se han de tener en cuenta a la hora de diseñar e implementar estas propuestas y las habilidades que promueve en las y los estudiantes. También, las posibilidades que presentan las TIC para desarrollar estas propuestas en escenarios combinados.
¿Existen las razas? Revisión del concepto desde la historia y la biología
Entre mediados y fines del siglo XIX el evolucionismo, principalmente desde Europa Occidental y América anglosajona, impregnó marcadamente la mirada hacia los demás e instaló el concepto de raza también entre los humanos. Revisaremos ese concepto desde la Historia y la Biología. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
El género y la desigualdad económica
Candelaria Botto es economista, docente y activista feminista. En este artículo describe la desigualdad económica que existe entre mujeres y varones, explica sus causas y propone algunos caminos para lograr una real igualdad de oportunidades para todas las personas.