Filtros seleccionados
Entrevista a Carlos Nelson, asesor de la Dirección Nacional de Producción Cartográfica
Los cartógrafos, combinando técnica y arte, fueron dando rostro al territorio, formaron los retratos del territorio estatal. Veamos como un cartógrafo nos cuenta sobre su trabajo. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
Hablamos de… GPS
¿Qué es el GPS? ¿Un sistema de monitoreo? ¿Un sensor? ¿Para qué sirve? ¿Cómo puede ser implementado en las escuelas? ¿En qué asignaturas se puede utilizar?
Hablamos de… mapatón
Siempre fue importante poder «localizar» la data con la que contamos. Un mapatón es exactamente eso, la posibilidad de mapear datos georreferenciados.
Ideas para usar Instagram en clase
La red social de imágenes y videos, una de las más populares entre los jóvenes, se puede utilizar con fines educativos. Compartimos algunos de los posibles usos que permiten integrar esta herramienta en el aula.
Geolocalización
Este video explica el uso de uno de los programas de localización geográfica en tiempo real para teléfonos celulares.
Rescates en montaña
Los dispositivos de geolocalización facilitan las búsquedas de personas perdidas en las montañas
Circuitos deportivos y tecnología
El uso del GPS (dispositivo de geolocalización) les permite a los ciclistas conocer los trayectos, itinerarios y circuitos de una manera pormenorizada, aumentando su rendimiento en el terreno.
Introducción al concepto de geolocalización e instalación del software Google Earth
En esta secuencia didáctica los alumnos aprenderán qué es la georreferenciación o geolocalización y los Sistemas de Información Geográfica (SIG). Además, conocerán los pasos para la instalación del software Google Earth en sus equipos portátiles.
Geosocialización: dime dónde estás y te diré quién está cerca
Un conjunto de aplicaciones define una tendencia novedosa en la web: la geosocialización, es decir, la combinación de la geolocalización en las redes sociales.