Filtros seleccionados
Colecciones «Mirá, jugá, estudiá», para Matemática y Lengua
Las colecciones «Mirá, jugá, estudiá Matemática» y «Mirá, jugá, estudiá Lengua» reúnen videos, actividades y juegos para que repases y aprendas más sobre distintos temas como adjetivos, oraciones, triángulos, fracciones y muchos más. Si estás en los últimos años de la primaria, aprovechá estas colecciones para repasar y estudiar.
Alberto Gómez Font: el español, la más viva y dinámica de las grandes lenguas de comunicación
«Los medios de comunicación están cada vez más adaptados a la globalización, son cada vez menos locales y más internacionales, y eso hace que sientan como necesario un español válido para todos: un español internacional. Mi propuesta es establecer acuerdos normativos sobre ese español, en un trabajo coordinado de instituciones, autores de libros de estilo e investigadores sobre el léxico propio de la norma culta en las distintas capitales hispanas».
¿De dónde proviene el castellano?
Una línea del tiempo para aprender sobre la historia y evolución de la lengua que se habla en Argentina. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
Diferencia entre lengua, lenguas y lenguaje
No es lo mismo hablar de lengua que de lenguas ni de lenguajes. Un recurso para comprender qué significan específicamente cada uno de estos términos. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
La clase del día: Los cisnes
¿Te gustan los cuentos? ¿Tenés ganas de conocer la historia de Los cisnes? Te invitamos a ver y escuchar un video de Cuentos de había una vez de Paka Paka. Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.
La clase del día: Mitos, cuentos y leyendas
Hay mitos, cuentos y leyendas que pasan de generación en generación y se recuerdan desde tiempos inmemoriales. ¿Cuáles son las historias que conocés a través de tu abuelo, tu tía o tus papás? Este recurso forma parte de la colección Seguimos Educando.
Kutral
El mapuche es una lengua milenaria que se ha transmitido en forma oral, de generación en generación, y que hoy está viviendo un proceso de revalorización en el ámbito de la cultura. Mapuzungun significa “el habla de la tierra”. Conocer esta lengua es una forma de entender la vida del pueblo mapuche, muy asociada a los tiempos de la naturaleza.
Kalfu
Witral
Piré