Filtros seleccionados
¿Qué son el daltonismo y las ilusiones ópticas?
Entrevista a Joaquín Piccolo, médico oftalmólogo, donde explica qué es el daltonismo, cómo se genera esta enfermedad y cómo afecta la visión. También comenta en qué consisten las ilusiones ópticas.Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
Primeras teorías acerca del funcionamiento de la visión
¿Cuáles fueron las primeras explicaciones acerca del funcionamiento del ojo? ¿Cómo se modificaron a lo largo de la historia? Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
¿Qué encontramos si buscamos entre las plantas?
Propuesta pedagógica de Nivel Inicial para trabajar sobre los animales invertebrados. Esta guía forma parte de la colección Seguimos Educando.
El avance de los derechos de la mujer en el siglo XX
En la mayoría de las sociedades occidentales las tareas asignadas a la mujer se limitaban al cuidado del hogar y de la familia. En este artículo problematizaremos este aspecto.
¿El planeta es de plástico?
Propuesta pedagógica para trabajar con Secundaría Ciclo Básico sobre la industria del plástico: actividades para el aula y el hogar.
La historia del voto femenino: Entrevista a Julia Rosemberg
Entrevista a la escritora e historiadora Júlia Rosemberg. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
La historia detrás de la foto Julieta Lanteri
Lanteri votó en 1911. Fue incluida en el padrón electoral para votar en la renovación del Concejo Deliberante antes de la sanción de la Ley Sáenz Peña, la del voto universal, secreto y obligatorio que solo permitía el acceso a los derechos políticos de los varones. ¿Cómo lo logra? Se ampara en el derecho. Este video forma parte de la colección de Seguimos Educando.
La historia del voto femenino: Eva Perón y el voto femenino
La época pedía a gritos la Ley de Voto Femenino y Eva Perón supo leer la necesidad de un derecho. Le puso su voz en los discursos radiales, le puso el cuerpo. Y lo acompañó hasta el Congreso de la Nación cuando el 9 de septiembre de 1947, el proyecto de ley se debatió en la Cámara de Diputados. Esta video forma parte de la colección Seguimos Educando.
La historia del voto femenino: Feministas y sufragistas en Argentina
A finales del siglo XIX, el contexto de la opresión hacia la mujer favoreció el agrupamiento femenino en busca de un mayor reconocimiento público. Fue así como en 1900 se fundó el Consejo Nacional de las Mujeres de la República Argentina, el primer ejemplo de alianzas políticas entre grupos de mujeres, desde la elite hasta las inmigrantes, incluyendo educadoras y profesionales. Comenzaron la lucha por la igualdad del salario femenino, y por el acceso a la educación. Esta video forma parte de la colección Seguimos Educando.
El arte como herramienta de abordaje de la contaminación del plástico
Diversos usos técnicos de los materiales plásticos y sus posibilidades expresivas. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.