Filtros seleccionados
Encuadres y características de la fotografía periodística.
Una fotografía es un recorte de realidad visible fijado en un momento determinado, expresa el modo de ver de quien tomó esa imagen, y también el modo de interpretar de quien la observa. Es decir que el momento en el que es tomada la fotografía es parte del relato que ésta construye, tanto como los otros elementos que la componen. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
La fotografía como construcción de realidad
Lo real se configura, desde nuestro sentido común, como todo aquello que nos rodea. Muchas veces incluso, nos permitimos pensarlo como todo lo que existe y que no podemos modificar, contra lo que no podemos ir y a lo que debemos adaptarnos. Pero, ¿es posible cuestionar esta idea?. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando
Historia, evolución y aportes de la fotografía periodística
Las cámaras fotográficas en sus orígenes eran grandes habitaciones, luego se transformaron en cajas portátiles y trasladables. La cámara oscura podía captar las imágenes en un plano, pero no las podía retener o fijar, hubo que esperar hasta el SIGLO XIX para que eso sucediera. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
¿Cómo hacer una cámara oscura en casa?
Vamos a ir hasta los inicios de la fotografía, haciendo nuestra propia cámara oscura. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
Educar en Red
Como consecuencia de la pandemia del COVID-19, las escuelas se vieron obligadas a repensar la forma de dar clases y explorar nuevas metodologías de enseñanza y estudio. Este programa de webinarios fue creado para ayudar a los docentes a combinar nuevas estrategias pedagógicas y herramientas para el dictado de clases remotas y semipresenciales.
¿Cómo usar Padlet? Murales, geolocalización y procesos colaborativos. Ideas y ejemplos prácticos para el aula
Valeria Accomo es capacitadora TIC, formadora de capacitadores virtules y asesora pedagógica. En esta oportunidad, Valeria y el especialista TIC Esteban Beato nos enseñan a usar Padlet, una plataforma digital que permite crear murales colaborativos, ofreciendo la posibilidad de construir espacios interactivos donde se pueden presentar recursos multimedia, ya sea videos, audio, fotos o documentos.
¿Cuántas partes tiene una pizza?
Propuesta pedagógica para trabajar con Cuarto y Quinto. Ingresamos al mundo de la cocina. Aprendemos sobre las fracciones a partir de las porciones de pizza. Medios, cuartos, octavos y dieciseisavos. Relación entre los denominadores y el tamaño de la porción.
Adaptación y representación del cuento “El caso de la pizza napolitana” de Ema Wolf
Representamos “El caso de la pizza napolitana” de Ema Wolf.
Las porciones de pizza y sus equivalencias
Trabajamos con fracciones equivalentes a partir de las porciones de pizza.
La pizza y sus porciones
Trabajamos con fracciones a partir de las porciones de pizza.