Filtros seleccionados
Mariana Maggio: ¿Qué es el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)?
Mariana Maggio es doctora en Educación y dirige la Maestría de Tecnología Educativa en la UBA. En este video la especialista desarrolla las ideas centrales del ABP y resalta su valor frente a la complejidad del contexto en el que se desarrollan las prácticas de la enseñanza.
Entrevista a Nora Stutman, profesora de Ciencias Naturales
Nora Stutman explica por qué la sexualidad pone en juego, además del funcionamiento de los sistemas reproductores, otros aspectos, como el afectivo, lo emocional y lo social. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
¿Cómo funciona el ciclo menstrual?
¿En qué consiste el ciclo menstrual y cuáles son sus etapas o fases? Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
¿Qué significa ser joven?
Darío Sztajnszrajber plantea la necesidad de deconstruir la idea de ser joven, teniendo en cuenta lo biológico y lo cultural. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
Métodos anticonceptivos a lo largo del tiempo
¿Qué efectos tuvo en el campo social la aparición de la píldora anticonceptiva, qué relación tuvo con los cambios en las vidas de las mujeres. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
Sistema genital masculino y femenino
Un recorrido por los sistemas reproductores humanos para conocer sus partes y modos de funcionamiento. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
¿Qué es y cómo funciona el sistema endócrino?
¿Cómo regula el sistema endócrino el funcionamiento del cuerpo humano y cómo funcionan las partes de ese sistema? Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
El campo reflejado en el arte
¿Hay retratos de los campos? Un recorrido por las pinturas argentinas del siglo XIX. Artistas como Priliadiano Pueyrredón, el pintor de la soledad y el silencio, Fernando Frader y Florencia Molina Campos, han retratado el campo, sus trabajos, chinas y paisanos, convirtiendolos en arte. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
Entrevista a la geógrafa Laura Pérez Flattini
¿Qué particularidades tiene el campo en Argentina?, ¿existe la agricultura sin agricultores? En la charla con Laura Pérez Frattini, comenta sobre las diferentes regiones del campo en el país. Cuenta sobre el acceso desigual a la tierra, el agronegocio, la utilización de los agroquímicos y pesticidas, adviertiendo sobre los daños y las consecuencias que producen a la salud y al medio ambiente. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
La intervención humana en los paisajes naturales
¿El campo es solo un paisaje?, ¿para qué el ser humano intervene en la naturaleza? Este capítulo hace un recorrido de como el ser humano aprovecha los espacios naturales y sus recursos para explotarlos y así, organizarlos en base a las necesidades de la sociedad. Actividades como la ganadería, la agricultura, la explotación forestal, la minería y la pesca son realizadas con el fin del aprovechamiento economico. Un repaso por todas las actividades y sus dimensiones. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.