Filtros seleccionados
Actividades para estudiar cómo esta sociedad agrícola americana organizaba sus tareas de siembra y recolección de frutos.
Actividades con testimonios de europeos que llegaron a América en los primeros viajes al continente sobre los habitantes originales de este territorio.
Textos para analizar la situación sociopolítica de la Argentina y el mundo durante esos años.
Las letras de tango como expresión de un estado de la sociedad.
Estas actividades presentan los conceptos de riesgo ambiental y desastre natural a partir del trabajo con noticias periodísticas y testimonios.
Estas actividades plantean el trabajo cartográfico sobre la configuración territorial de la Argentina, permiten conocer la ubicación de las provincias en el territorio e indagar sobre el origen del nombre de algunas de ellas.
La Revolución rusa y el proceso económico que se inició a partir de ella.
Actividades para trabajar sobre la configuración social de las colonias españolas en América.
Estas actividades presentan cartografía y textos para trabajar sobre los Parques Nacionales y otras áreas naturales protegidas de la Argentina.
Actividades para conocer e investigar las primeras manifestaciones artísticas de la humanidad a través de los testimonios más antiguos que existen.