Este video presenta los conceptos principales sobre la circulación y conservación del agua en la Tierra y describe los procesos involucrados en este ciclo.
¿Cómo es el ciclo del carbono? ¿Qué importancia tiene para los seres vivos? ¿Qué papel cumple el carbono en la producción de alimentos? El siguiente video responde estas preguntas.
La regresión ecológica es la destrucción irregular o al azar de algunos elementos de un ecosistema: este video permite comprender qué es y cómo se produce.
Un video que explica, mediante el ejemplo de las mariposas monarca, qué es la coevolución y el resultado de este proceso: la adquisición de adaptaciones en una especie.
En la actualidad se aplica la física para investigar fenómenos sociales. En este video veremos cómo se utilizan la física y la matemática para formular un modelo que permite comprender el movimiento de las multitudes en estado normal y de pánico.
¿Qué es una tromba marina? ¿En qué se diferencia de un tornado? En este video se explica el fenómeno de formación de trombas en el Río de la Plata, a partir de lo ocurrido el 2 de marzo de 2008.
En este video, meteorólogos de la Universidad de Buenos Aires explican las razones del fenómeno climático que provocó una nevada en la Ciudad de Buenos Aires y también en provincias de la región pampeana, el 9 de julio de 2007.
En este video se explica cómo funciona y qué características tiene el Konabot, un robot desarrollado y construido en la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires, que se utiliza para inspeccionar y manipular explosivos.
En este video Mariano Sigman, director del grupo de investigación en Neurociencia Integrativa de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, nos explica cómo funciona el pensamiento.