
Filtrar Resultados
1 a 20 de 5260 resultados
El Ministerio de Educación de la Nación, a través del Programa «Mujeres Programadoras», fomenta el desarrollo de actividades relacionadas con la implementación de las tecnologías en todos los aspectos de la vida con el propósito de fortalecer la participación de las mujeres en roles protagónicos vinculados a la cultura digital.
¿Qué se recuerda el 2 de abril? ¿Por qué se homenajea a los soldados? ¿Qué sucedió durante la guerra de 1982? ¿Cuál es la importancia del reclamo por la soberanía de las islas Malvinas para la historia nacional? ¿Qué lugar tienen los recursos naturales en la disputa de soberanía? Proponemos abordar estas preguntas a partir de una entrevista a Federico Lorenz, director del Museo Malvinas e Islas del Atlántico Sur.
Una propuesta de actividades para trabajar con los estudiantes sobre la energía, sus tipos y transformaciones así como también las diferencias entre el uso responsable y la eficiencia energética. Estas actividades fueron realizadas por educ.ar junto con el Ministerio de Energía y Minería de la Nación.
Durante 2018, Argentina ejerce la presidencia del Grupo de los 20 (conocido como G20), el principal foro internacional de cooperación y consultas entre los países en temas económicos, financieros y políticos. Por primera vez, y por iniciativa de la Argentina, se incorporará el capítulo de educación como eje de trabajo. A fin de acompañar esta agenda, les presentamos diez actividades para el aula, que se pueden trabajar en conjunto o a lo largo del año, con sugerencias para el uso de TIC y orientaciones pedagógicas.
El pizarrón sirvió durante muchos años como recurso fundamental en el proceso de enseñanza-aprendizaje en las aulas. Hoy existen herramientas tecnológicas que permiten a docentes y alumnos crear murales digitales para ordenar información que tiene distintos soportes como texto, imágenes, audio y video. Esta variedad puede enriquecer las propuestas pedagógicas en las diversas áreas temáticas y niveles.
Durante 2018, Argentina ejerce la presidencia del Grupo de los 20 (conocido como G20), el principal foro internacional de cooperación y consultas entre los países en temas económicos, financieros y políticos. Por primera vez, y por iniciativa de la Argentina, se incorporará el capítulo de educación como eje de trabajo. A fin de acompañar esta agenda, les presentamos diez actividades para el aula, que se pueden trabajar en conjunto o a lo largo del año, con sugerencias para el uso de TIC y orientaciones pedagógicas.
El canal Encuentro desarrolla contenidos audiovisuales desde las distintas regiones de la Argentina sobre temas como filosofía, historia, arte, música, derechos humanos, naturaleza, ciencia e innovación, entre otros. Desde educ.ar les acercamos una amplia selección de producciones que pueden ser utilizadas como material educativo por docentes y estudiantes.
Recursos educativos vinculados a una efeméride de carácter universal, cuyo contenido puede ser retomado para trabajar también otras efemérides (17 de marzo, Día de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Atentado contra la Embajada de Israel; 19 de abril, Aniversario del Levantamiento del Gueto de Varsovia, o 12 de junio, aniversario del natalicio de Ana Frank) y a partir de los contenidos curriculares de Historia, Formación ética y ciudadana o Filosofía.
El Holocausto es un punto de inflexión en la historia de la humanidad. La memoria y la transmisión de este acontecimiento permiten reflexionar sobre la importancia del testimonio. Proponemos abordar el tema mediante una entrevista a Jack Fuchs, sobreviviente a la experiencia del nazismo en los campos de Auschwitz y Dachau.