Filtrar Resultados
Filtrar
Tipo de recurso
1 a 20 de 870 resultados
Esta presentación forma parte de una serie de seminarios realizados por iniciativa del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología con expertos internacionales en matemáticas, con el objetivo de abordar en conjunto desafíos comunes aprendiendo de experiencias mutuas.En esta presentación se expone sobre el aprendizaje de la Matemática, los niveles educativos, y los nuevos programas de Matemática en Portugal.
El objetivo de este documento es guiar y colaborar con el cambio necesario en la práctica docente para la enseñanza de la Matemática. Este recurso forma parte de la colección «EducARMAT».Reconocimiento:Agradecemos a todas las jurisdicciones que han participado en las mesas federales y en los diversos procesos de consulta y espacios de construcción de este Marco Nacional. Asimismo, queremos reconocer el valioso aporte de Daniela Reyes-Gasparini del CINVESTAV de México.También queremos agradecer a las siguientes instituciones: Olimpiadas Matemáticas Argentinas, Unión Matemática Argentina, Grupo Patagónico de Didáctica de la Matemática, Escuela de Maestros, Escuela Normal Superior N.º 9 Domingo Faustino Sarmiento, Escuela Normal Superior N.º 10 Juan Bautista Alberdi, Instituto Superior del Profesorado Joaquín V. González, Universidad de la Patagonia Austral, Universidad Pedagógica Nacional, Universidad Tecnológica Nacional – INSTT, Universidad Nacional de San Martín, a los/as integrantes del Departamento de Ciencias Exactas y Naturales de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata, Universidad Nacional Arturo Jauretche, Universidad Nacional de Hurlingham y miembros de la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de Argentina.
Esta secuencia didáctica del eje de implementación SuperBot Electro propone construir un sistema de control de luces, similar al que se encuentra en el tendido urbano, y que se empieza a utilizar en edificios y casas inteligentes para cuidar el consumo energético. Integra la colección «Aprender Conectados».
Los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios constituyen una base común para la enseñanza en todo el país, establecida a partir de los acuerdos alcanzados en el Consejo Federal de Educación entre el Ministerio Nacional, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El archivo descargable contiene los que corresponden al Primer Ciclo de la Educación Primaria para las áreas de Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Matemática, Lengua, Educación Física, Formación Ética y Ciudadana, Educación Artística y Educación Tecnológica.
Los Núcleos de Aprendizajes Prioritarios constituyen una base común para la enseñanza en todo el país, establecida a partir de los acuerdos alcanzados en el Consejo Federal de Educación entre el Ministerio Nacional, las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El archivo descargable incluye los de Historia, Geografía y Economía.
En este documento encontrarás información que guiará tu proceso de capacitación para un Modelo G20. Esta simulación busca representar de la manera más real posible el funcionamiento del Grupo, aunque hemos adaptado la dinámica para lograr una experiencia educativa más enriquecedora y accesible para los participantes.