Filtros seleccionados
Efemérides
Explorá las colecciones de efemérides que contienen diferentes recursos digitales que van desde secuencias didácticas hasta guías, infografías, actividades, entrevistas, juegos y mucho más.
Re pensar la inmigracion en Argentina
Colección de materiales didácticos para trabajar en y desde la escuela.
Efeméride: 2 de Abril
Esta colección, elaborada junto con la Subsecretaría de Educación Social y Cultural del Ministerio de Educación de la Nación, pone a disposición de estudiantes, docentes y la comunidad educativa en general, materiales educativos para reflexionar sobre el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas.
MERCOSUR
Cada 26 de marzo, los países de la región celebramos el Día del MERCOSUR, conmemorando la firma, en 1991, del Tratado de Asunción; documento que dio origen al proceso de integración comercial, cultural, política y social de las naciones de Sudamérica.
Belgrano - Especial interactivo
Este desarrollo web intenta resaltar y consignar los aportes de Manuel Belgrano a la vida política, social, económica y cultural de la Argentina. Considerado uno de los protagonistas en la gesta y la concreción de nuestra Revolución (1810) e Independencia (1816), los estudiantes podrán acceder a una serie de acontecimientos promovidos por Belgrano, cuyos resultados provocaron cambios en los procesos políticos de las Provincias Unidas del Río de la Plata.
Educación Intercultural Bilingüe
Ponemos a disposición esta colección de materiales y recursos educativos organizados por normativa, abordaje de la EIB, colecciones y principalmente por niveles educativos para acompañar la trayectoria de las y los estudiantes pertenecientes a pueblos indígenas. Esta colección es dinámica y se irá enriqueciendo día a día con nuevos y variados materiales.
San Martín: el cruce de los datos
Un sitio que retoma la historia de José de San Martín, sobre todo la etapa del cruce de los Andes, a través de datos y estadísticas. Puede ser utilizado tanto en las materias de Ciencias Sociales (Historia y Geografía) como en aquellas vinculadas a las Ciencias Exactas (Matemática, Física,Química), de acuerdo con los paquetes de datos que se decida utilizar. Se pueden pensar dinámicas áulicas individuales o grupales, donde los estudiantes interactúen con los datos de manera lineal (realización de cuestionarios, líneas de tiempo, cuadros sinópticos) como multidisciplinar (armado de instrumentos de la época, cálculos sobre proporciones entre distancias recorridas y tiempo, etc.).