Filtros seleccionados
8 de marzo: Día Internacional de las Mujeres
En esta fecha, mujeres y disidencias sexuales reafirman y reclaman la igualdad de derechos, y denuncian la desigualdad y discriminación de género. Esta colección Incluye actividades para trabajar en cada uno de los niveles educativos y recorre parte de la historia de la lucha de las mujeres y las sucesivas demandas de los feminismos y los movimientos de la disidencia sexual por una educación inclusiva y de igualdad.
El género de la patria
Proponemos abordar las efemérides escolares desde una mirada de género. Mirar el pasado nacional desde una nueva agenda de derechos es un desafío actual y necesario, una oportunidad para reflexionar sobre el lugar de las mujeres y sobre la noción misma de patria. Ofrecemos nuevas preguntas para estas fechas que sirvan para repensar nuestro pasado común, nuestra identidad nacional, y para construir otros símbolos, otras imágenes y otras narraciones desde el aula.
MERCOSUR
Cada 26 de marzo, los países de la región celebramos el Día del MERCOSUR, conmemorando la firma, en 1991, del Tratado de Asunción; documento que dio origen al proceso de integración comercial, cultural, política y social de las naciones de Sudamérica.
Conectate con la energía
Presentamos una variedad de recursos con información, secuencias didácticas, actividades lúdicas, material audiovisual y experimentos que abordan contenidos sobre energía, su clasificación en energía renovable y no renovable, y que promueven su uso responsable y eficiente.
Esta colección es un trabajo conjunto entre la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía de la Nación y educ.ar
Propuestas educativas en todo el país para seguir aprendiendo
Desde el Ministerio de Educación de la Nación y el portal educ.ar buscamos hacer visibles algunas de las muchas experiencias educativas desplegadas por las escuelas, los y las estudiantes, las familias y la comunidad en general en el actual aislamiento obligatorio y la emergencia sanitaria. ¡Te invitamos a conocerlas!
Programación en Radio Nacional de Seguimos Educando
Radio Nacional forma parte de Seguimos Educando. La radio emite diariamente dos bloques de programas elaborados en conjunto por la Secretaría de Medios y Comunicación Pública y el Ministerio de Educación de la Nación, uno por la mañana, de 9 a 12, y otro por la tarde, de 14 a 18 hs.
Virus, animales y ambiente
Las especies y formas de vida que habitamos este planeta tenemos una historia en común. Los seres humanos no podemos persistir en la idea de que «somos dueños y explotadores» de todo. Es vital comprender cuánto daño hacemos al destruir los ecosistemas, sacrificar la biodiversidad, acelerar el cambio climático, traficar animales y crear las condiciones para que virus y bacterias generen pandemias sin precedentes. Todavía estamos a tiempo de iniciar acciones sensibles y responsables hacia un futuro compartido.
Derechos de niños, niñas y adolescentes - Familias
Materiales e ideas para compartir y reflexionar en familia sobre los derechos de niños, niñas y adolescentes de una forma creativa y lúdica. Contiene cuentos, juegos, campañas y otros recursos.
Derechos de niños, niñas y adolescentes - Estudiantes
Actividades, juegos y materiales para conocer y reflexionar sobre tus derechos. Contiene diversos materiales para el trabajo en grupo, videos y campañas.
La clase del día
Propuestas para trabajar por día y por nivel, en diálogo con la serie de cuadernos impresos distribuidos por el Ministerio de Educación de la Nación. Es una propuesta integral que busca facilitar y promover el acceso a contenidos educativos y bienes culturales hasta tanto se reanuden las clases.