Filtros seleccionados
Martín Varsavsky: alfabetización digital, un sueño que empieza a concretarse
En esta entrevista, el empresario Martín Varsavsky, creador, mentor y mecenas de educ.ar, habla del portal como de un sueño que finalmente se está realizando. También, de cómo y por qué comenzó su trayectoria empresaria, de los nuevos empresarios de la era digital y de su rol como embajador itinerante de la Argentina.
El legado de Juana Manso
La educación argentina le debe a Juana Manso varias de las más importantes innovaciones en formación pedagógica y derechos para docentes, niñas y niños.
LA CLASE DEL DÍA: CELEBRACIÓN GUARANÍ
PARA ESTE PUEBLO, EL ARETE O CARNAVAL ES UN MOMENTO MUY IMPORTANTE. FESTEJAN Y CELEBRAN LA PRODUCCIÓN DE COMIDA Y RECUERDAN A LOS ANTEPASADOS DANZANDO Y CANTANDO CON ALEGRÍA. ESTE RECURSO FORMA PARTE DE LA COLECCIÓN SEGUIMOS EDUCANDO.
Convivencia digital: Cómo acompañar a chicos y chicas en entornos digitales.
Faro Digital nos cuentan qué son y cómo prevenir los delitos de grooming, cyberbullying y sextorsión. Además, nos enseñan distintos tips para maximizar las funciones de privacidad y seguridad de las plataformas digitales y de navegación de la web.
El legado de Manuel Sadosky, el padre de la computación argentina
¿Quién fue Manuel Sadosky? Un recorrido para conocer su labor, sus ideales y su gran aporte a la política científica y educativa del siglo XX.
Cuidados al momento de armar una clase virtual con videoconferencia II
Las aplicaciones para realizar videoconferencias han sido, en los últimos tiempos, una herramienta de comunicación imprescindible para mantenernos en contacto con las/os estudiantes. Han mostrado sus grandes ventajas, pero también han traído consigo nuevas problemáticas que tener en cuenta. En esta nota te acercamos algunas recomendaciones para reforzar la seguridad al momento de realizar una videollamada y cuidar tu privacidad y la de tu clase.
LA CLASE DEL DÍA: ¿CÓMO HABLAN LOS TÍTERES EN UNA OBRA DE TEATRO?
EN ESTE VIDEO SE COMUNICAN DE UNA MANERA MUY DISTINTA A LA QUE CONOCEMOS. ¿QUERÉS SABER CÓMO? ESTE RECURSO FORMA PARTE DE LA COLECCIÓN SEGUIMOS EDUCANDO.
24 de marzo: Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia
El 24 de marzo es la oportunidad de recordar en las escuelas qué pasó durante la última dictadura argentina. Para ello proponemos trabajar en las aulas sobre el camino de la justicia como una puerta de entrada para conocer sobre el terrorismo de Estado, que permite también acercarse a cómo la sociedad fue procesando lo acontecido y a la importancia que tiene la justicia en la construcción de una sociedad democrática.
El 24 de Marzo con los más pequeños
Orientaciones y preguntas para reflexionar con los más pequeños sobre el Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia.
8 de marzo: Día Internacional de las Mujeres
Desde 1975, se conmemora el Día Internacional de las Mujeres. En esta fecha, mujeres y disidencias sexuales reafirman y reclaman la igualdad de derechos, y denuncian la desigualdad y discriminación de género. Este recurso expone parte de la historia de lucha, reclamos y logros de este movimiento e incluye actividades para trabajar en cada uno de los niveles educativos.