Filtros seleccionados
Ivonne Bordelois
Ivonne Bordelois es lingüista, poeta y ensayista. Nos ofrece un relato de su infancia, sus viajes al exterior, la nostalgia y el regreso a la Argentina. Su vocación indeclinable por la lingüística y la poesía. Su opinión sobre la educación y la literatura, la escritura, los libros y la enseñanza de la Lengua en las escuelas.
Alejandra Pizarnik. Árbol de Diana, estrofa 23
Una composición audiovisual para disfrutar de poemas emblemáticos de diferentes escritores de Latinoamérica. La propuesta de imágenes construye un relato paralelo y descubre la poética de las actividades cotidianas, de los paisajes y de los rostros. La voz del recitado, en ocasiones el propio autor, acompaña la composición con el ritmo y el tiempo justos. Poemas elegidos de María Elena Walsh, Rubén Darío, Oliverio Girondo, Mario Benedetti, Vinícius de Moraes, Pablo Neruda, Alejandra Pizarnik y otros.
Su obsesión, el lenguaje
A través de un rico material de archivo y entrevistas actuales a quienes la conocieron o estudiaron su obra, trazamos una semblanza de Alejandra Pizarnik. Sus cartas, sus grabaciones y sus libros, nos abren una puerta a su enigmática personalidad literaria.
Colorín colorado
Este video explica cómo subir los materiales multimedia de la historia a ThingLink para poder compartirla y propone algunas ideas para mostrar el contenido y guiar a lectores y lectoras. Además, describe cómo componer un póster con la aplicación Picsart para presentar la historia. Este es el cuarto y último capítulo de la serie Creando historias de este y otros mundos.
Una historia por contar
¿Cuáles son los primeros pasos para armar una historia? ¿Cómo hacerla multimedia e interactiva? Este video explica la importancia de pensar los personajes, espacios, lugares y objetos de una historia y los momentos de la curva dramática. Y también, cómo alojarla en ThingLink. Este es el primer capítulo de la serie Creando historias de este y otros mundos.
Ocampo: la niñez y la crueldad
Breves claves para encarar la lectura de grandes escritores de nuestra literatura, a partir de recorridos temáticos y análisis de sus obras.
"Deseos para niños" de Mex Urtizberea
Lectura del texto "Deseos para niños", publicado por el diario La Nación, del escritor, músico y actor, Mex Urtizberea. Este video forma parte de la colección Seguimos Educando.
Breve historia del desarrollo de la escritura
En este material se presenta una línea de tiempo con los eventos más importantes de la historia de la escritura. Desde la Edad Antigua, donde leer un libro significaba leer un rollo, hasta el siglo XIX cuando el mundo de la literatura comenzó a desarrollar un mercado propio. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
Definiciones y estructura de las reseñas
En este material se explora qué son las reseñas literarias, así como los diferentes tipos que existen. También se hace referencia al rol de las reseñas como guías para encontrar nuevas lecturas. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.
Ley de Educación Sexual Integral y la subjetividad en las reseñas
La Educación Sexual Integral busca que las y los estudiantes puedan expresarse siendo conscientes de las emociones de las y los demás. Para abordar la temática del deseo propio y el respeto por el otro y la otra, el material propone una serie de ideas sobre cómo expresar nuestros sentimientos. Este video pertenece a la colección Seguimos Educando.