Filtros seleccionados
Un andariego
Plan Nacional de Lecturas te invita a leer ficciones atravesadas por los sucesos de la guerra de Malvinas. Historias pequeñas que sostienen el recuerdo y la conciencia de nuestros derechos.
Colorín colorado
Este video explica cómo subir los materiales multimedia de la historia a ThingLink para poder compartirla y propone algunas ideas para mostrar el contenido y guiar a lectores y lectoras. Además, describe cómo componer un póster con la aplicación Picsart para presentar la historia. Este es el cuarto y último capítulo de la serie Creando historias de este y otros mundos.
Una historia por contar
¿Cuáles son los primeros pasos para armar una historia? ¿Cómo hacerla multimedia e interactiva? Este video explica la importancia de pensar los personajes, espacios, lugares y objetos de una historia y los momentos de la curva dramática. Y también, cómo alojarla en ThingLink. Este es el primer capítulo de la serie Creando historias de este y otros mundos.
19 de abril: Día de la Convivencia en la Diversidad Cultural en recuerdo del Levantamiento del Gueto de Varsovia
El 19 de abril se conmemora el «Día de la Convivencia en la Diversidad Cultural» en memoria del Levantamiento del Gueto de Varsovia y en homenaje a las víctimas del Holocausto ocurrido durante la Segunda Guerra Mundial. A partir de la Resolución Nº 126/00, se incorporó esta fecha al calendario escolar con el objetivo de preservar la memoria del Holocausto y contribuir a la construcción de una sociedad libre de discriminaciones y xenofobia, fundamentada en la convivencia en la diversidad cultural como valor fundamental de la vida democrática. Los y las invitamos a recordar este acontecimiento y a hacer foco en las resistencias al nazismo y el papel de las mujeres.
Rebeca Anijovich: Nuevos escenarios para enseñar.
La especialista Rebeca Anijovich nos acompaña a pensar recorridos alternativos a las formas tradicionales de enseñar y evaluar, y al mismo tiempo revisar el sentido de lo que enseñamos. Luego Gabriel Almada trabaja algunos conceptos introducidos por Anijovich, como el trabajo colaborativo, a través del organizador digital de actividades para la enseñanza y aprendizaje llamado Genially.
El legado de Manuel Sadosky, el padre de la computación argentina
¿Quién fue Manuel Sadosky? Un recorrido para conocer su labor, sus ideales y su gran aporte a la política científica y educativa del siglo XX.
8 de marzo: Día Internacional de las Mujeres
En esta fecha, mujeres y disidencias sexuales reafirman y reclaman la igualdad de derechos, y denuncian la desigualdad y discriminación de género. Esta colección Incluye actividades para trabajar en cada uno de los niveles educativos y recorre parte de la historia de la lucha de las mujeres y las sucesivas demandas de los feminismos y los movimientos de la disidencia sexual por una educación inclusiva y de igualdad.
Efemérides
Explorá las colecciones de efemérides que contienen diferentes recursos digitales que van desde secuencias didácticas hasta guías, infografías, actividades, entrevistas, juegos y mucho más.
Mapa físico-político de las Islas Malvinas (mudo)
Mapa físico-político de las Islas Malvinas (mudo) para descargar o imprimir en tamaño A4. Material elaborado por el Instituto Geográfico Nacional.
Mapa satelital de las Islas Malvinas
Mapa satelital de las Islas Malvinas para descargar o imprimir en tamaño A4. Material elaborado por el Instituto Geográfico Nacional.