Filtrar Resultados
Filtrar
Audiencia
1 a 20 de 107 resultados
Es una modalidad de carácter participativo que promueve la intervención de toda la comunidad educativa —directivos, docentes, estudiantes y familias—. Busca facilitar la identificación y sistematización de prácticas institucionales y pedagógicas a fin de proponer aportes para mejorar el proyecto institucional.
Este documento informa sobre la evaluación nacional «APRENDER», que mide los aprendizajes de los estudiantes y releva información sobre factores asociados. Elaborado por los equipos de la Secretaría de Evaluación Educativa del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación, acordado con el Consejo Federal de Educación y con participación y aportes de docentes, especialistas, expertos nacionales e internacionales.
Planificar implica tomar decisiones sobre los objetivos, los contenidos, las estrategias metodológicas, las actividades, los recursos y la evaluación que vamos a llevar adelante. En el contexto global de la cultura digital, es clave pensar en el desarrollo de competencias de educación digital. Cuatro ejes que pueden ayudar a docentes de todos los niveles y modalidades a fortalecer sus proyectos.
Este afiche es parte de los materiales de la propuesta «La escuela contra el racismo». Con el objetivo de promover una mirada crítica respecto de las prácticas sociales racistas, invita a reflexionar acerca de qué es el racismo, cómo surge, cómo se manifiesta en la actualidad y a qué modelo de sociedad resulta funcional.
El 20 de diciembre de 2012 se cumplió el Bicentenario de la primera publicación de Cuentos para la infancia y el hogar, libro en el que Jacob y Wilhelm Grimm recopilaron cuentos populares para niños. A partir de esta efeméride, el siguiente recurso propone reflexionar sobre la literatura infantil y su rol en la educación y refiere artículos teóricos y críticos para profundizar en el tema.
Ejercer la memoria es un derecho inalienable de los hombres y una responsabilidad de la sociedad. Presentamos aquí, en el marco del Programa de Educación y Memoria del Ministerio de Educación de la Nación, un conjunto de textos que nos asisten en el ejercicio de la memoria del pasado reciente de la Argentina.
Durante el 2010 nuestro país celebró su Bicentenario. Para acompañar esta celebración, el Ministerio de Educación pone a disposición, para descargar, una serie de afiches que recuerdan algunos de los momentos significativos de nuestra historia, y un cuadernillo para el docente con propuestas de trabajo para el aula enfocadas en los derechos humanos.